Por:
Martha Mireya Moreno Pardo
|
Fecha:
2021
Es bien sabido que el secado espontáneo de algunas gotas de fluido sobre ciertas superficies sólidas forma un patrón de "anillo de café". En este trabajo estudiamos la formación de "anillos de café" en dos tipos de nanopartículas coloidales de Ag (reducidas con borohidruro (b.-r.) y reducidas con hidroxilamina (h.-r.)) y su impacto en la dispersión Raman mejorada en superficie (SERS). También se utilizaron microscopías ópticas y electrónicas de barrido para observar la morfología de los anillos secados. Utilizamos 5,10,15,20-tetrakis(1-metil-4-piridil)porfirina (TMPyP) como sonda molecular SERS de prueba. Los resultados mostraron que la estructura de los anillos de borde de las gotas secas de los sistemas Ag coloide/TMPyP era diferente para las nanopartículas b.-r. y h.-r.. La limitación inherente a nuestro enfoque es la falta de homogeneidad en la distribución de las partículas y los "puntos calientes", la fluctuación de la señal SERS y, en consecuencia, la baja reproducibilidad espectral. Sin embargo, en el caso de las nanopartículas h.-r., se formó una estructura con sitios altamente potenciadores ("puntos calientes") que proporcionaron una enorme señal SERS de TMPyP. La mayor sensibilidad y la posibilidad de realizar un mapeo espectral sobre el patrón secado son ventajas en comparación con las medidas a partir de suspensión coloidal. Aunque nuestro enfoque no es fiable para aplicaciones SERS analíticas cuantitativas, puede servir como método de prescaneado sencillo, barato y rápido, que puede implementarse fácilmente para análisis SERS preliminares.