Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia
Imagen de apoyo de  Garantías de no repetición y comisión de la verdad

Garantías de no repetición y comisión de la verdad

Por: Lilia Inés Ávila Alférez | Fecha: 2021

Garantías de no repetición.--Definición.--Naturaleza jurídica.--Características.--Medidas institucionales.--Actuaciones de la Defensoría del Pueblo.--Comisión para el esclarecimiento de la verdad.--Definición.--Naturaleza jurídica.--Criterios para delimitar el periodo de estudio.--Objetivos.--Funciones.--Integración.--Informes.--Participación de las víctimas.--El rol de la Defensoría del Pueblo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Garantías de no repetición y comisión de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho a la salud y medidas de protección contra el COVID-19 de las personas privadas de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principios rectores de la búsqueda de personas desaparecidas

Principios rectores de la búsqueda de personas desaparecidas

Por: Luis Alberto Bonilla Cárdenas | Fecha: 2022

El contenido de esta guía desarrolla aspectos prácticos de alcance misional de la Defensoría del Pueblo, relacionados con los principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas, los cuales se basan en la Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, igualmente, también se resalta la experiencia de otros órganos internacionales y de varios alrededor del mundo, los cuales han identificado mecanismos, procedimientos y métodos para la implementación del deber jurídico de buscar de manera adecuada a las personas desaparecidas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios rectores de la búsqueda de personas desaparecidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistema general de riesgos laborales : todo lo que usted debe saber sobre el Sistema General de Riesgos Laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del estado por el asesinato de un periodista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La reparación simbólica: un camino para la construcción de la paz

La reparación simbólica: un camino para la construcción de la paz

Por: Óscar Concha Jurado | Fecha: 2022

Este documento ha sido redactado con fundamento en una investigación adelantada por la Dirección Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo (DNPD)1que acudió a diferentes fuentes para esclarecer el concepto de reparación simbólica –como parte de la reparación integral-, tales como las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), pronunciamientos de la Asamblea General de Naciones Unidas, determinaciones de los tribunales colombianos, así como el contenido de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las guerrillas de las FARC.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La reparación simbólica: un camino para la construcción de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crónica de un secuestro previsible: el caso de los diputados de la Asamblea del Valle del Cauca

Crónica de un secuestro previsible: el caso de los diputados de la Asamblea del Valle del Cauca

Por: | Fecha: 2021

Durante los primeros años de la década del 2000, Colombia padecía un recrudecimiento de las acciones de diversos grupos armados organizados que participaban en el conflicto armado interno. Una de sus prácticas más recurrentes y deplorables era el secuestro, delito que con una lamentable frecuencia se cometía contra funcionarios públicos de elección popular o líderes políticos de todas las vertientes y niveles de representación. Caso diputados asamblea departamental del Valle del Cauca
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crónica de un secuestro previsible: el caso de los diputados de la Asamblea del Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pena privativa de la dignidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pena privativa de la dignidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del estado derivada de los daños causados en accidentes por minas antipersonales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones