Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 153 Audios
    • 1433 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  HAYDN, J.: 7 Last Words (The), Hob.XX:2 / HAYDN, M: Requiem in B-Flat Major, "Opus Ultimum" (Stuttgart Gachinger Kantorei, Rilling)

HAYDN, J.: 7 Last Words (The), Hob.XX:2 / HAYDN, M: Requiem in B-Flat Major, "Opus Ultimum" (Stuttgart Gachinger Kantorei, Rilling)

Por: |

Introduzione (05 min. 07 sec.) / Haydn -- No. 1: Vater, vergib ihnen ( Father, forgive them) (06 min. 39 sec.) / Haydn -- No. 2: Furwahr, ich sag es dir (Verily I say unto you) (06 min. 39 sec.) / Haydn -- No. 3: Frau, hier siehe deinen Sohn (Woman, behold your son) (06 min. 34 sec.) / Haydn -- No. 4: Mein Gott, mein Gott (My God, my God) (06 min. 46 sec.) / Haydn -- Introduzione (04 min. 31 sec.) / Haydn -- No. 5: Ach, mich durstet (Thirst) (05 min. 39 sec.) / Haydn -- No. 6: Es ist vollbracht (It is finished) (04 min. 59 sec.) / Haydn -- No. 7: Vater, in deine Hande (Father, into your hands) (06 min. 51 sec.) / Haydn -- Il Terremoto (The Earthquake) (02 min. 11 sec.) / Haydn -- Introitus: Herr, gib inhnen die ewige Ruhe (Eternal rest grant unto them) (05 min. 06 sec.) / Haydn -- Kyrie: Herr, erbarme Dich unser (Lord, have mercy on us) (05 min. 20 sec.) / Haydn -- Tag der Rache (Day of wrath) (01 min. 54 sec.) / Haydn -- Und ein Buch (Now the record shall be cited) (NaN min. NaN sec.)(56 sec.) / Haydn
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

HAYDN, J.: 7 Last Words (The), Hob.XX:2 / HAYDN, M: Requiem in B-Flat Major, "Opus Ultimum" (Stuttgart Gachinger Kantorei, Rilling)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los inconsolables

Los inconsolables

Por: Kazuo Ishiguro |

Recitative: Hier treibt ein dichter Kreis (Tenor) (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / Haydn -- Chorus of Countrymen and Hunters: Hort, hort, das laute Geton (Chorus) (04 min. 44 sec.) / Haydn -- Recitative: Am Rebenstocke blinket jetzt (Soprano) (01 min. 04 sec.) / Haydn -- Juchhe! Der Wein ist da (Chorus) (06 min. 14 sec.) / Haydn -- Introduction: Die Einleitung schildert die dicken Nebel (02 min. 52 sec.) / Haydn -- Recitative: Nun senket sich (Bass, Soprano) (02 min. 12 sec.) / Haydn -- Cavatina: Licht und Leben sind geschwachet (Soprano) (02 min. 12 sec.) / Haydn -- Recitative: Gefesselt steht der breite See (Tenor) (01 min. 58 sec.) / Haydn -- Aria: Hier steht der Wand'rer nun (Tenor) (03 min. 49 sec.) / Haydn -- Recitative: So wie er naht (Tenor, Soprano, Bass) (01 min. 20 sec.) / Haydn -- Song with Chorus: Knurre, schnurre, knurre (Soprano, Chorus) (02 min. 55 sec.) / Haydn -- Recitative: Seht, wie zum Haselbusche (Soprano, Bass, Tenor) (01 min. 08 sec.) / Haydn -- Song with Chorus: Ein Madchen, das auf Ehre (Soprano, Chorus) (04 min. NaN sec.) / Haydn -- Aria: Seht auf die breiten Wiesen hin! (Bass) (03 min. 24 sec.) / Haydn -- Aria: Erblicke hier, betroter Mensch (Bass) (04 min. 28 sec.) / Haydn -- Recitative: Die bleibt allein (Bass) (NaN min. NaN sec.)(22 sec.) / Haydn -- Trio and Double Chorus: Dann bricht der grosse Morgen an (Bass, Tenor, Soprano, Chorus) (05 min. 21 sec.) / Haydn -- Trio: So lohnet die Natur (Bass, Soprano, Tenor, Chorus) (05 min. 49 sec.) / Haydn -- Recitative: Den reichen Vorrat (Tenor) (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Haydn -- Introduction and Recitative: Was durch seine Blute (Soprano) (01 min. 57 sec.) / Haydn -- Trio: Die dustren Wolken trennen sich (Tenor, Soprano, Bass, Chorus) (04 min. 39 sec.) / Haydn -- Ach, das Ungewitter naht (Chorus) (03 min. 59 sec.) / Haydn -- Recitative: O seht (Bass, Tenor, Soprano) (02 min. 17 sec.) / Haydn -- Aria: Welche Labung fur die Sinne! (Soprano) (04 min. 35 sec.) / Haydn -- Recitative: Willkommen jetzt, o dunkler Hain (Soprano) (04 min. 06 sec.) / Haydn -- Cavatina: Dem Druck erlieget die Natur (Tenor) (04 min. 09 sec.) / Haydn -- Recitative: Die Mittagssone brennt jetzt (Tenor) (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Haydn -- Recitative: Nun regt und bewegt sich (Bass) (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / Haydn -- Trio: Sie steigt herauf, die Soone (Soprano, Tenor, Bass, Chorus) (04 min. 39 sec.) / Haydn -- Aria: Der munt're Hirt versammelt nun (Bass) - Recitative: Die Morgenrote bricht hervor (Soprano) (03 min. 02 sec.) / Haydn -- Recitative: In grauem Schleier (Tenor, Bass) (04 min. 27 sec.) / Haydn -- Ewiger, machtiger, gutiger Gott! (Chorus, Soprano, Tenor, Bass) (05 min. 21 sec.) / Haydn -- Song of Joy: O wie lieblich (Soprano, Tenor, Chorus) (05 min. 06 sec.) / Haydn -- Recitative: Erhort ist unser Flehn (Soprano) (01 min. 07 sec.) / Haydn -- Trio: Sei nun gnadig, milder Himmel! (Tenor, Bass, Soprano, Chorus) (05 min. 56 sec.) / Haydn -- Recitative: Der Landmann hat sein Werk vollbracht (Tenor) (NaN min. NaN sec.)(33 sec.) / Haydn -- Aria: Schon eilet froh (Bass) (04 min. 05 sec.) / Haydn -- Recitative: Vom Widder strahlet jetzt (Bass) (NaN min. NaN sec.)(34 sec.) / Haydn -- Komm, holder Lenz! (Chorus) (03 min. 24 sec.) / Haydn -- Inroduction and Recitative: Seht, wie der strenge Winter (Bass, Tenor, Soprano) (05 min. 41 sec.) / Haydn -- Recitative: Abgesponnen ist der Flachs (Tenor) (NaN min. NaN sec.)(23 sec.) / Haydn -- Recitative: Nun zeiget das entblosste Feld (Bass) (01 min. 01 sec.) / Haydn -- Duet: Ihr Schönen aus der Stadt (Tenor, Soprano) (08 min. 11 sec.) / Haydn -- Recitative: Vom durren Osten dringt (Bass) (NaN min. NaN sec.)(47 sec.) / Haydn
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

HAYDN, J.: Seasons (The), Hob.XXI:3 (Stuttgart Gachinger Kantorei, Stuttgart Bach Collegium, Rilling)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

BRUCKNER, A.: Mass No. 3 in F Minor, WAB 28 / PUCCINI: Mottetto per San Paolino (Stuttgart Gachinger Kantorei, Stuttgart Radio Symphony, Rilling)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La maleta de mi padre (Flash)

La maleta de mi padre (Flash)

Por: Orhan Pamuk |

Trombone Sonata No. 1 in A Minor (07 min. 18 sec.) / Galliard -- Befiehl du deine Wege (04 min. 31 sec.) / Tag -- Trombone Sonata in A Minor, TWV 42:A1 (10 min. 46 sec.) / Telemann -- Wer nur den lieben Gott lasst walten, BWV 647 (04 min. 18 sec.) / Bach -- Trombone Sonata in F Major, Op. 5 (10 min. 16 sec.) / Corelli -- Wie schon leuchtet der Morgenstern (02 min. 50 sec.) / Kauffmann -- Trombone Concerto (08 min. 37 sec.) / Heinichen -- Sonata a 3, Sonata a 4, Sonata a 3, Aufzug (11 min. 10 sec.) / Speer -- Canzon No. 27 Fa sol la re / Canzon septimi toni No. 2 a 8 (07 min. 05 sec.) / Gabrieli -- Canzon No. 26, "La Negrona" (03 min. 33 sec.) / Lappi -- Kolloquium fur Blechblaser, Op. 67b (07 min. 18 sec.) / Koetsier
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ARMIN, Rosin: Baroque Trombone and Brass Chamber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de una volátil

Diario de una volátil

Por: Agustina Guerrero |

V. Rigaudon (03 min. 49 sec.) / Grieg -- IV. Air (05 min. 47 sec.) / Grieg -- III. Gavotte - Musette - Gavotte (03 min. 21 sec.) / Grieg -- II. Sarabande (03 min. 51 sec.) / Grieg -- I. Prelude (02 min. 34 sec.) / Grieg -- I. Heart Wounds (03 min. 34 sec.) / Grieg -- II. Last Spring (05 min. 12 sec.) / Grieg -- IV. In the Hall of the Mountain King (02 min. 14 sec.) / Grieg -- III. Anitra's Dance (03 min. 20 sec.) / Grieg -- II. Death of Aase (04 min. 07 sec.) / Grieg -- I. Morning (04 min. 16 sec.) / Grieg -- I. Abduction and Ingrid's Lament (04 min. 38 sec.) / Grieg -- II. Arab Dance (04 min. 42 sec.) / Grieg -- III. Peer Gynt's Homecoming (02 min. 23 sec.) / Grieg -- IV. Solveig's Song (05 min. 01 sec.) / Grieg -- IV. Evening in the Mountains (03 min. 22 sec.) / Grieg -- V. At the Cradle (03 min. 23 sec.) / Grieg
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

GRIEG: Peer Gynt, Suite No. 1, Op. 46 / Suite No. 2, Op. 55 / Holberg Suite, Op. 40

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gatos ilustres

Gatos ilustres

Por: Doris Lessing |

Easter Troparion (01 min. 44 sec.) / -- God is with us (04 min. 12 sec.) / Zinoviev -- Vouchsafe, O Lord (02 min. 54 sec.) / -- Blessed is the Man (02 min. 55 sec.) / Ledkovsky -- Lord, I call upon you (02 min. 16 sec.) / -- Troparion of Repentence (04 min. 48 sec.) / Arkhangelsky -- Hymn of Simeon the Just (02 min. 27 sec.) / Kastalsky -- From my Youth (03 min. 41 sec.) / Chesnokov -- Kondak to the Mother of God (02 min. 44 sec.) / Shvedov -- Archangel's Voice (02 min. 26 sec.) / -- From my Youth (02 min. 17 sec.) / -- O Gladsome Light (02 min. 42 sec.) / -- Hiermos to the Mother of God (02 min. 20 sec.) / Golovanov -- Beatitudes (03 min. 19 sec.) / Khristov -- Hymn of the Resurrection (01 min. 53 sec.) / Chesnokov -- Litia Ektenia (05 min. 46 sec.) / Chesnokov -- The Creed (03 min. 58 sec.) / Gretchaninov -- Pascal Canon, The Angel Cried (02 min. 04 sec.) / Makarov -- Who is so Great a God as our God (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / -- Molebin, Prayer of St. Ambrose (07 min. 58 sec.) / Bortniansky
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

FAMOUS RUSSIAN CHORAL WORKS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisaje con grano de arena

Paisaje con grano de arena

Por: Wislawa Szymborska |

I. Overture (07 min. 35 sec.) / Bach -- II. Rondo (01 min. 45 sec.) / Bach -- III. Sarabande (02 min. 19 sec.) / Bach -- IV. Bourree (01 min. 49 sec.) / Bach -- V. Polonaise (03 min. 12 sec.) / Bach -- VI. Menuett (01 min. 17 sec.) / Bach -- VII. Badinerie (01 min. 25 sec.) / Bach -- I. Allegro (10 min. 18 sec.) / Bach -- II. Affettuoso (05 min. 07 sec.) / Bach -- III. Allegro (05 min. 15 sec.) / Bach -- Der Messias: Pifa (arr. Mozart, K. 572) (02 min. 50 sec.) / Handel -- Aria: Aus Liebe will mein Heiland sterben (Soprano) (05 min. 02 sec.) / Bach -- I. Allegro di molto (13 min. 08 sec.) / Bach -- II. Largo (06 min. 30 sec.) / Bach -- III. Presto (07 min. 01 sec.) / Bach
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, J.S.: Orchestral Suite No. 2 / Brandenburg Concerto No. 5 / BACH, C.P.E.: Flute Concerto in G

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuaderno dorado

El cuaderno dorado

Por: Doris Lessing | Fecha: 2019

La obra maestra de la Premio Nobel para seguir pensando el feminismo y la libertad. 2019: AÑO DORIS LESSING- Centenario del nacimiento de la autora- «Describía muchas emociones femeninas de agresión, de hostilidad, de resentimiento. Aparentemente, lo que muchas mujeres pensaban, sentían y experimentaban les causó gran sorpresa. De inmediato entró en acción un arsenal de armas muy antiguas. Como de costumbre, las principales apuntaron a los argumentos "ella no es femenina" o "ella odia a los hombres".» Considerada la obra más importante de Doris Lessing y una de las obras cumbre de la literatura del siglo XX, El cuaderno dorado es la historia de Anna Wulf, una madre divorciada y novelista que lucha contra su bloqueo creativo. Aterrada por la posibilidad de volverse loca, Anna decide plasmar sus vivencias y pensamientos en cuatro cuadernos de distintos colores: en el de color negro registra su vida como escritora, en el rojo sus ideas políticas, en el amarillo sus experiencias personales y emociones más íntimas, y en el azul su cotidianidad. Sin embargo es un quinto cuaderno, el cuaderno dorado, el que reúne todos los cabos sueltos de su vida y el que posee la clave para recuperarse de aquel bloqueo en el que se encuentra estancada. Testimonio clave sobre la condición femenina y crónica de una generación, El cuaderno dorado es una poderosa narración acerca de una mujer en la búsqueda de su identidad política y personal, que se debate con el trauma causado por el rechazo emocional y la traición sexual, las ansiedades del trabajo y las tensas relaciones con la familia y los amigos. La crítica ha dicho...«Una biblia del feminismo.»Rosa Belmonte, ABC «Se merecía todos los premios. Fue una escritora magnífica con una obra muy importante y rompedora. [...] Una novela fundamental del canon anglosajón, occidental y feminista con una voz muy íntima que invita a la reflexión. Gracias a su estructura original y juguetona rompió muchos moldes; de hecho, en su momento se la consideró postmoderna -que en aquel entonces era un halago. [...] Una escritora excepcional. Leas lo que leas, te va a gustar.»Edurne Portela «Como todo clásico, podría haberse escrito ahora por la profundidad, exhaustividad e inteligencia en el tratamiento de unos conflictos que son todavía heridas abiertas. [...] Una obra inagotable, maestra, sobre la emancipación, la individualidad, el trabajo, la madurez, el feminismo y la comunidad en una sociedad que ya era líquida antes de que Zygmunt Bauman acuñase el término.»Elvira Navarro «Un referente de la literatura feminista.»Harper's Bazaar «Contemporánea, incendiaria, explosiva y acaso más necesaria que nunca. Doris Lessing se planta con una [...] de sus novelas más complejas y ambiciosas y la síntesis de una obra rebelde al mismo tiempo que profunda. [...] Es un momento propicio, sin duda, para reencontrarse -o descubrir, para quienes no la conocen- su trabajo.»Karina Sainz Borgo, Vozpópuli «El cuaderno dorado nos enseñó que la "experiencia femenina" no era ni más ni menos que una experiencia profundamente humana.»Rosa Montero «No creo que haya en la literatura inglesa moderna una novela más comprometida. Perdura en la memoria como solo lo consiguen las novelas logradas.»Mario Vargas Llosa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

El cuaderno dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La infancia de Jesús

La infancia de Jesús

Por: J.M. Coetzee | Fecha: 2013

La nueva novela del Premio Nobel J. M. Coetzee es una hermosa historia sobre la identidad, la amistad y la fuerza de los lazos familiares. Tras cruzar el océano, un hombre y un niño llegan a un nuevo país donde se les asigna nombre y edad, y se les anima a olvidar su pasado. Extraños en una tierra extraña, aprenden español, el idioma del lugar, mientras aguardan a ser trasladados a la ciudad de Novilla, donde tienen la esperanza de encontrar a la madre del niño. Ya con sus nuevos nombres, Simón y David llegan al centro de reubicación de la ciudad. Allí, el funcionariado los trata con educación, pero no son muy serviciales. Tras mucha confusión, Simón consigue un alojamiento para ambos, y encuentra un trabajo en el puerto. Las tareas de estibador le resultan tremendamente agotadoras, pero enseguida se gana el aprecio de sus compañeros, que durante los descansos mantienen diálogos filosóficos sobre la dignidad del trabajo. En este país nadie parece particularmente feliz o infeliz. Todos cumplen sus funciones, pero no van más allá y no parecen esperar ni querer más de lo que tienen. En medio de la extrañeza que le produce esta actitud, Simón decide retomar la misión de encontrar a la madre del niño, con una dificultad añadida: todos los que llegan al nuevo país parecen haber dejado atrás sus recuerdos. La crítica ha dicho...«Este libro hace justicia a la gran reputación del autor.»The Guardian «Uno de los mejores novelistas vivos.»The Sunday Times «Un artista supremo del matiz y la fábula.»The Independent «Uno de los escritores más sobresalientes de la lengua inglesa.»The Times «Un escritor consumado.»Observer «La calidad de la escritura de Coetzee reside en su visión interior: oscura, apasionadamente compasiva, preocupada por la naturaleza humana.»Financial Times
  • Temas:
  • Autores sudafricanos
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

La infancia de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desgracia

Desgracia

Por: J.M. Coetzee | Fecha: 2016

Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos atenaza el corazón, y siempre, hasta el final, subyugante. A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo es su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su relación con una alumna, David, en un acto de soberbia, preferirá renunciar a su puesto antes que disculparse en público. Rechazado por todos, abandona Ciudad del Cabo y va a visitar la granja de su hija Lucy. Allí, David verá hacerse añicos todas sus creencias en una tarde de violencia implacable. Desgracia, que obtuvo el prestigioso premio Booker, es una historia profunda y extraordinaria que no dejará indiferente al lector. Reseña:«Las novelas luminosas y desconcertantes de J. M. Coetzee revelan que la verdad es siempre extranjera.»Javier Marías «Este hombre es una de las voces más importantes de la actual Sudáfrica. Gran literatura. Para mí ha sido el descubrimiento del año. Libro triste donde los haya, ideal para pasar una buena gripe, su lectura te hunde de tal modo que una vez tocado fondo sólo puedes tirar para arriba. En serio, Coetzee es un escritor fuera de serie, y la novela nos da una visión estremecedora y cotidiana de Sudáfrica. Ese país donde todos sabemos que las cosas están mal, pero que parece importarnos tan poco.»Pedro Almodóvar
  • Temas:
  • Autores sudafricanos
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Desgracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones