Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1222 Libros
    • 109 Audiolibros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

Por: Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot | Fecha: 2023

En paralelo a la guerra contra el patriarcado se está llevando a cabo una batalla entre las propias mujeres. Una pugna en la que amigas, colegas de trabajo o familiares compiten por el éxito, por su aspecto y por una idea determinada de lo que es la maternidad o la pareja. No se trata de un mito, ni de un estereotipo abolido por la última ola feminista, sino de una realidad que experimentan casi todas las mujeres y de la que no se habla. Tras el éxito de El síndrome de la impostora las autoras reflexionan en este libro sobre la rivalidad femenina como una herramienta más del sexismo, pero también como una vía de emancipación. Mientras que la competencia entre mujeres se ha considerado contraria a los valores habitualmente asignados al sexo femenino -la delicadeza, la solidaridad y la empatía-, con los hombres no solo se acepta y se valora, sino que incluso se ritualiza: ¡que gane el mejor! El libro desvela cómo la interiorización del pensamiento misógino y el miedo a ser vistas como «histéricas» impiden a las mujeres afrontar la competición como un proceso natural y saludable. Nos ayuda a entender las raíces históricas, psicológicas y biológicas de la rivalidad femenina y nos da las claves para que nos apropiemos de ella tanto en un entorno personal como profesional con el fin de alcanzar la verdadera sororidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hombres que odian a las mujeres

Los hombres que odian a las mujeres

Por: Laura Bates | Fecha: 2023

Imagina un mundo en el que una vasta red de incels y otros misóginos son capaces de operar prácticamente sin ser detectados. Estos extremistas cometen actos terroristas deliberados contra las mujeres. Los adolescentes vulnerables son entrenados y radicalizados. No tienes que imaginar ese mundo, ya vives en él. Quizá no lo sepas porque no nos gusta hablar de ello, pero ya es hora de que empecemos. En este libro urgente e innovador, Laura Bates, autora de varios best sellers y fundadora del Proyecto Sexismo Cotidiano, se adentra en la clandestinidad para sacar a la luz vastas redes y comunidades misóginas. Una inmersión profunda en el extremismo mundial. Sus entrevistas con miembros de estos grupos y con las personas que luchan contra ellos ofrecen una visión única del funcionamiento de este movimiento. Las ideas se difunden desde los rincones más oscuros de Internet -a través de trolls, medios de comunicación y celebridades- hasta las escuelas, los lugares de trabajo y los pasillos del poder, pasando a formar parte de nuestra conciencia colectiva. Sin censura, y a veces tan chocante como aterradora, esta es la incómoda verdad sobre el mundo en que vivimos. Y sobre lo que debemos hacer para cambiarlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los hombres que odian a las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiesto ecológico político

Manifiesto ecológico político

Por: Bruno Latour | Fecha: 2021

STORMBREAK explodes! Toyo Harada has gone to war to save his vision of world peace from the twin threats of his former protg Livewire and Major Charlie Palmers H.A.R.D. Corps! Amid the chaos, the tables have turnedand now, members of Haradas own team are angling to knife each other in the back! When the villains trying to save humanity fight their noblest instincts and the heroes who are trying to stop them struggle against their own demonscan anybody win? And, now, even as the walls of Haradas IMPERIUM begin to the fall, the seeds of his biggest strike yet are already being sown
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Imperium #16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imperium #16

Imperium #16

Por: Joshua. Dysart | Fecha: 2021

STORMBREAK explodes! Toyo Harada has gone to war to save his vision of world peace from the twin threats of his former protg Livewire and Major Charlie Palmers H.A.R.D. Corps! Amid the chaos, the tables have turnedand now, members of Haradas own team are angling to knife each other in the back! When the villains trying to save humanity fight their noblest instincts and the heroes who are trying to stop them struggle against their own demonscan anybody win? And, now, even as the walls of Haradas IMPERIUM begin to the fall, the seeds of his biggest strike yet are already being sown
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Imperium #16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memeceno

Memeceno

Por: Álvaro L. Pajares | Fecha: 2023

Hay imágenes que son memes. Hay empresas que gastan fortunas en convertir en memes sus campañas publicitarias y creadores de memes que se han hecho millonarios vendiendo sus servicios a multinacionales. Hay políticos que son memes sin quererlo y partidos que intentan memeizar a sus candidatos. Pero ¿qué es un meme? El biólogo Richard Dawkins acuñó el término en 1976. Pero desde su aparición en internet el concepto ha mutado. Hoy la metáfora biológica de Dawkins da nombre a una cultura underground forjada a golpe de emoticonos y gifs de gatitos. Frases, imágenes y vídeos muy apreciados por su potencial viral y su capacidad para dirigir la atención. Este ensayo colectivo reúne a historiadores, filósofos, críticos culturales y creadores de memes para reflexionar sobre uno de los fenómenos que con más fuerza han moldeado la cultura pop del siglo xxi. Entre todos desgranan la dimensión política del meme. La ideología que esconden y su evolución de cultura de nicho a moneda de cambio en el capitalismo de plataformas. El secuestro de la rana Pepe por parte de la ultraderecha. Las guerras entre los foros Tumblr y 4chan. La memeización de Isabel Díaz Ayuso. La canonización kitsch del Ecce homo de Borja o el extraño vínculo entre Jordan Peterson y los memes de autoayuda. En estas páginas está la historia de internet. Desde las cadenas de correos de los 2000 hasta los vídeos virales de TikTok. Un viaje a lo largo y ancho del Memeceno.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memeceno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por qué meditar

Por qué meditar

Por: Daniel Goleman | Fecha: 2023

Esta guía te ayudará no solo a liberarte de patrones negativos de pensamiento y comportamiento, sino a abrazar radicalmente tu propio ser La importancia de la meditación ha crecido en los últimos años en Occidente. Ha pasado de ser una moda a un hábito de millones. Sin embargo, aún hay muchas cosas por aclarar en torno a su práctica. Daniel Goleman, autor del bestseller La inteligencia emocional, y el renombrado maestro de meditación Tsoknyi Rinpoche nos invitan a revolucionar nuestra salud, a mejorar nuestras relaciones y a disfrutar de los innumerables beneficios de practicar las artes meditativas. Por qué meditar aporta útiles consejos y explicaciones profundas que vienen tanto de los descubrimientos de las neurociencias como de la gran sabiduría de la tradición oriental. Ya sea que busques iniciarte en la meditación, que solo quieras un antídoto para reducir el estrés y controlar tus emociones negativas, o que seas un meditador experimentado que busca mayor comprensión, en estas páginas encontrarás respuestas que van desde el beneficio inmediato de incrementar la atención hasta experimentar una creciente sensación de libertad interior que únicamente la correcta práctica de la meditación te puede ofrecer.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Por qué meditar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imperium #16

Imperium #16

Por: Joshua. Dysart | Fecha: 2021

STORMBREAK explodes! Toyo Harada has gone to war to save his vision of world peace from the twin threats of his former protg Livewire and Major Charlie Palmers H.A.R.D. Corps! Amid the chaos, the tables have turnedand now, members of Haradas own team are angling to knife each other in the back! When the villains trying to save humanity fight their noblest instincts and the heroes who are trying to stop them struggle against their own demonscan anybody win? And, now, even as the walls of Haradas IMPERIUM begin to the fall, the seeds of his biggest strike yet are already being sown
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Imperium #16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cuentos de Juana

Los cuentos de Juana

Por: Álvaro Cepeda Samudio | Fecha: 2023

Los cuentos de Juana es el tercer libro del escritor barranquillero Álvaro Cepeda Samudio, publicado póstumamente en 1972 e ilustrado por el pintor Alejandro Obregón, su gran amigo. Narra las aventuras de Juana, una niña camaleónica de inteligencia feroz, que habita en simultáneo varios lugares del Caribe como Barranquilla y Ciénaga. La obra original, por sus características físicas y su diálogo entre textos e imágenes, es toda una rareza de la literatura colombiana que pocos han tenido la oportunidad de ver, pues en su momento solo se imprimieron 1000 ejemplares numerados. Esta edición de la Editorial Universidad del Norte es una réplica del libro original, para que los lectores conozcan al detalle el ingenio y la vanguardia de estos dos grandes artistas nacionales.

Compartir este contenido

Los cuentos de Juana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mito de la belleza

El mito de la belleza

Por: Naomi Wolf | Fecha: 2023

El mito de la belleza es un ensayo clásico de la teoría feminista, escrito originalmente por Naomi Wolf a principios de la década de los 90 del siglo pasado. En él, la autora reflexiona, apoyándose en numerosos estudios e investigaciones, sobre la relación entre la liberación femenina, el avance de las mujeres y la exigencia de ideales de belleza cada vez más inalcanzables. Este «mito» de belleza, que oprime y encorseta a las mujeres, opera indistintamente en ámbitos como el trabajo, la sexualidad, la cultura y, por supuesto, la esfera privada, dando lugar a formas de violencia continuadas hacia todas aquellas que no responden a los cánones heteropatriarcales impuestos por el sistema normativo y capitalista. Con traducción de Matilde Pérez, y prólogo de Raquel Manchado.

Compartir este contenido

El mito de la belleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política de los cuerpos

Política de los cuerpos

Por: Laura Quintana | Fecha: 2020

"¿Por qué personas precarizadas optan, una y otra vez, por visiones políticas que agudizan su marginación? ¿Por qué terminan culpabilizando de sus circunstancias a sujetos vulnerables como ellos, en lugar de reconocer las condiciones sociales que los afectan? Llevando a cabo una interpretación original del pensamiento de Jacques Rancière, Política de los cuerpos construye otro horizonte de reflexión: la falta de agencia crítica hoy tiene que ver, más que con el engaño y la manipulación, con una pérdida del deseo de transformación, propiciada por algunas dinámicas del consensualismo contemporáneo. Este libro ofrece un análisis de ciertas condiciones estético-políticas y socio-económicas del presente histórico, deteniéndose en sus dimensiones corporales y afectivas. Atiende, así, a las transformaciones corporales que las prácticas emancipatorias producen, a la manera en que afectan configuraciones de poder, y a cómo pueden irradiarse en y alterar el mundo."
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política de los cuerpos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones