Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 399 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hiperobjetos

Hiperobjetos

Por: Timothy Morton | Fecha: 2021

Timothy Morton acuñó el término "hiperobjeto" para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio en relación con los humanos. Un agujero negro, un campo petrolero, la biosfera o el sistema solar, todos los materiales nucleares de la Tierra, son hiperobjetos. Un hiperobjeto podría ser un producto de manufactura humana de larga duración, como el poliestireno, o también la suma de toda la maquinaria chirriante del capitalismo. Los hiperobjetos son "hiper" en relación con alguna otra entidad, más allá de que esté producida o no por los seres humanos. Tienen muchas características en común: son viscosos, "no-locales", involucran una temporalidad radicalmente distinta de las temporalidades a escala humana a las que estamos acostumbrados. Ocupan una fase espacial de alta dimensionalidad que los vuelve invisibles a los humanos durante ciertos períodos de tiempo. Los hiperobjetos ya han tenido un impacto significativo en el espacio humano psíquico y social. Son directamente responsables de lo que Morton llama "El fin del mundo", volviendo obsoletas tanto la mirada apocalíptica sobre la crisis ambiental, como su negación. Los hiperobjetos ya han inaugurado una nueva fase humana de hipocresía, debilidad e inconsistencia. Tales términos tienen una resonancia específica en este libro que los explora en profundidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hiperobjetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Olimpia

Olimpia

Por: Betina González | Fecha: 2021

Lucrecia y Mario Ulrich se conocen un verano y se fascinan: él es científico, ella se dedica a los saltos ornamentales. Pronto se casan, se instalan en la residencia que él ha heredado de su familia, y esperan un hijo. Pero en toda fascinación se oculta una advertencia. La serena casa junto al río está también habitada por animales: son presas que Ulrich usa en sus experimentos. Y están los otros personajes. Juan Averá, un sobreviviente del norte que se gana la vida como cazador; y las dos criadas: Carmen, que mantiene el orden de la casa desde que tiene memoria, y Esmeralda, que llega para trastrocarlo todo. Cada uno de los personajes prestará su mirada para construir este relato, que puede leerse también como una fábula, una novela social, una parodia de las prácticas científicas de las primeras décadas del siglo pasado o un ajuste de cuentas con algunos clásicos de la literatura argentina.    Betina González ofrece una nueva pieza de su extraordinaria narrativa, para deslumbrarnos una vez más con la creación de un mundo de apariencia pequeña que irradia sentidos más allá de lo imaginado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Olimpia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la orilla de la luz (Colección #BlackBirds)

A la orilla de la luz (Colección #BlackBirds)

Por: Simon Vargas | Fecha: 2020

En este artículo, se utilizó el método de funciones de base radial (RBFs) para resolver una ecuación fraccional de Black-Scholes-Schrodinger en la valoración de opciones de problemas financieros. El método de RBFs se aplica para discretizar un proceso de derivadas espaciales. La aproximación de la derivada fraccional en el tiempo se interpreta en el sentido de Caputo mediante una fórmula de cuadratura simple. Este enfoque de RBFs fue teóricamente demostrado con diferentes problemas de dos ejemplos numéricos: el caso de burbuja de arbitraje de paso temporal y el caso de burbuja de arbitraje lineal de tiempo. Luego, los resultados numéricos se compararon con la solución semiclásica en caso de orden fraccional cercano a 1. Como resultado, ambos ejemplos numéricos mostraron que los precios de las opciones del método de RBFs satisfacen la solución semiclásica.

Compartir este contenido

The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

Por: Hindawi | Fecha: 2020

En este artículo, se utilizó el método de funciones de base radial (RBFs) para resolver una ecuación fraccional de Black-Scholes-Schrodinger en la valoración de opciones de problemas financieros. El método de RBFs se aplica para discretizar un proceso de derivadas espaciales. La aproximación de la derivada fraccional en el tiempo se interpreta en el sentido de Caputo mediante una fórmula de cuadratura simple. Este enfoque de RBFs fue teóricamente demostrado con diferentes problemas de dos ejemplos numéricos: el caso de burbuja de arbitraje de paso temporal y el caso de burbuja de arbitraje lineal de tiempo. Luego, los resultados numéricos se compararon con la solución semiclásica en caso de orden fraccional cercano a 1. Como resultado, ambos ejemplos numéricos mostraron que los precios de las opciones del método de RBFs satisfacen la solución semiclásica.

Compartir este contenido

The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asombro

Asombro

Por: Tomás González | Fecha: 2021

La obra de Tomás González está compuesta de novelas, cuentos y poemas. Tras más de una decena de libros, el autor antioqueño decidió revisar sus textos de no ficción, así como las entrevistas que había concedido durante veinte años a propósito de su obra, para reunirlos en un solo libro, como una suerte de poética de uno de los más entrañables escritores colombianos. Dividido en tres partes, este libro es una suerte de revés de la trama: las ideas, la vida y las reflexiones sobre la propia obra resultan de una luminosidad y belleza sin igual. Cada parte conforma el todo de un escritor admirado que ha dejado la piel y el todo en cada uno de sus libros. Leerlo es entrar en un territorio al que el autor de Primero estaba el mar, no está acostumbrado. Memorioso, a veces juguetón, en otras malgeniado, siempre lúcido, estas páginas nos muestran a un escritor que ha vivido desde la infancia una relación de extrañeza y gran profundidad con el mundo y con la literatura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asombro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al otro lado del jardín

Al otro lado del jardín

Por: Jairo Buitrago | Fecha: 2016

Isabel debe dejar atrás su ciudad y su familia, e irse a vivir con su abuela. En este nuevo lugar no conoce a nadie, y pronto comenzará a echar de menos su antiguo hogar. Sin embargo, allí no estará sola: pronto, una lechuza, un sapo y un ratón se convertirán en sus nuevos amigos y confidentes, y gracias a ellos descubrirá que vivir lejos de casa puede ser, después de todo, ser una linda experiencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Al otro lado del jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Dónde está la franja amarilla?

¿Dónde está la franja amarilla?

Por: William Ospina | Fecha: 2021

"En algunos de sus relatos Gabriel García Márquez habla de un hombre queestá muriendo de indigencia en el paraíso. Cualquier colombiano, rico opobre, puede hoy reconocerse allí." "Hemos hecho del más privilegiado territorio del continente una desoladora pesadilla. Las sierras eléctricas aniquilan una naturaleza que podría salvarnos; la conquista de América prosigue con su viejo rostro brutal contra los hombres y las selvas; la peste del olvido borró nuestros orígenes y nuestros sueños. Pero todos necesitamos un país. Las páginas que siguen no son más que un esfuerzo sincero por entender lo que somos: un escritor tiene el deber de ser parte de su tierra y de su época. Reinventar el país no puede ser tarea de unos cuantos, pero la enormidad de la labor casi exige milagros. Recuerdo entonces aquellaspalabras de Voltaire sobre los hombres de su tiempo: 'Necesitaban milagros: los hicieron'"William Ospina
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Dónde está la franja amarilla?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá

Bogotá

Por: Martín Caparrós | Fecha: 2020

En este artículo, se utilizó el método de funciones de base radial (RBFs) para resolver una ecuación fraccional de Black-Scholes-Schrodinger en la valoración de opciones de problemas financieros. El método de RBFs se aplica para discretizar un proceso de derivadas espaciales. La aproximación de la derivada fraccional en el tiempo se interpreta en el sentido de Caputo mediante una fórmula de cuadratura simple. Este enfoque de RBFs fue teóricamente demostrado con diferentes problemas de dos ejemplos numéricos: el caso de burbuja de arbitraje de paso temporal y el caso de burbuja de arbitraje lineal de tiempo. Luego, los resultados numéricos se compararon con la solución semiclásica en caso de orden fraccional cercano a 1. Como resultado, ambos ejemplos numéricos mostraron que los precios de las opciones del método de RBFs satisfacen la solución semiclásica.

Compartir este contenido

The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

Por: Hindawi | Fecha: 2020

En este artículo, se utilizó el método de funciones de base radial (RBFs) para resolver una ecuación fraccional de Black-Scholes-Schrodinger en la valoración de opciones de problemas financieros. El método de RBFs se aplica para discretizar un proceso de derivadas espaciales. La aproximación de la derivada fraccional en el tiempo se interpreta en el sentido de Caputo mediante una fórmula de cuadratura simple. Este enfoque de RBFs fue teóricamente demostrado con diferentes problemas de dos ejemplos numéricos: el caso de burbuja de arbitraje de paso temporal y el caso de burbuja de arbitraje lineal de tiempo. Luego, los resultados numéricos se compararon con la solución semiclásica en caso de orden fraccional cercano a 1. Como resultado, ambos ejemplos numéricos mostraron que los precios de las opciones del método de RBFs satisfacen la solución semiclásica.

Compartir este contenido

The Numerical Solution of Fractional Black-Scholes-Schrodinger Equation Using the RBFs Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sé amable contigo mismo

Sé amable contigo mismo

Por: Kristin Neff | Fecha: 2016

La incansable búsqueda de una autoestima sana se ha convertido en una religión tiránica. Nuestra cultura ultracompetitiva nos enseña que tenemos que estar por encima de la media para sentirnos bien con nosotros mismos, pero siempre encontraremos a alguna persona más atractiva, más brillante o más inteligente. Así, consideramos nuestra propia valía en función de nuestros éxitos o fracasos y no somos capaces de mantener una buena autoestima a largo plazo. Por suerte existe una alternativa a la autoestima que muchos expertos consideran como una vía más eficaz hacia la felicidad: la autocompasión. En Sé amable contigo mismo, la doctora Kristin Neff, experta mundial en compasión hacia uno mismo, nos muestra cómo dejar de lado la autocrítica negativa y aprender por fin a ser amables con nosotros mismos. Basándose en una sólida investigación empírica, historias personales, ejercicios prácticos y un gran sentido del humor, aprenderemos cómo curar nuestros patrones emocionales destructivos para que podamos estar más sanos y ser más capaces y felices. Atractiva, fácil de leer y eminentemente accesible, con esta innovadora obra podremos dejar de juzgarnos por nuestros fracasos e imperfecciones y disfrutar de un mayor bienestar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sé amable contigo mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones