Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Máster Class
Colección institucional

HJCK - Máster Class

Omar Ospina habla en este podcast de la HJCK de música y de historia, pero sobre todo del tiempo. Un recorrido por los sonidos, letras y canciones que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad.

  • Encuentra en esta colección
    • 66 Podcast
  • Creada el:
    • 16 de Junio de 2021
Logo HJCK - Máster Class
Creador HJCK - Máster Class

Compartir este contenido

Maurice Ravel: el alquimista musical (Parte I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El legado de Serguéi Rajmáninov, versión electrónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Introducción a la música del siglo XX

Introducción a la música del siglo XX

Por: HJCK | Fecha: 2023

Poco a poco, hemos llegado al siglo XX en la línea de tiempo de la historia de la música culta. Es por esta razón que vamos a realizar en nuestra clase de hoy una pequeña introducción a lo que es este siglo musicalmente hablando. La música culta del siglo XX occidental se caracteriza por su pluralismo estilístico, su experimentación con nuevas técnicas y sonidos, y su búsqueda constante por expandir los límites de la música.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la música del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The effect of abortion legalization on child and maternal health in Mexico City = El efecto de la legalización del aborto en la salud materno infantil en Ciudad de México

The effect of abortion legalization on child and maternal health in Mexico City = El efecto de la legalización del aborto en la salud materno infantil en Ciudad de México

Por: Tatiana Castillo Betancourt | Fecha: 2017

In 2007, Mexico City legalized abortion in the first 12 weeks of pregnancy. By doing so, it became the first and only state in Mexico where abortion on demand is legal. In this paper, I use this natural experiment to estimate the effects of abortion legalization on child and maternal health. I perform Difference-In-Differences estimates using information from all births and deaths occurred between 2002 and 2012. My findings suggest that the change in the abortion legislation in Mexico City reduced the Infant Mortality Rate and the Under 5 Mortality Rate by approximately 2.3 and 2.4 deaths per 1,000 live births, respectively. Moreover, for the Maternal Mortality Rate I find that the estimations range from -5.49 to -6 deaths per 100,000 live births. These results are validated by the use of a more accurate control group generated by the Synthetic Control Method. To the best of my knowledge, this if the first paper that attempts to examine the effects of abortion legalization in Mexico City on child health. En el 2007, Ciudad de México legalizó el aborto en las 12 primeras semanas de gestación. Al hacerlo, se convirtió en el primero y único estado del país en donde el aborto voluntario es legal. En este artículo utilizo este experimento natural para estimar los efectos de la legalización del aborto en la salud materno infantil. Realizo estimaciones de Diferencias en Diferencias utilizando información de todos los nacimientos y muertes ocurridos entre 2002 y 2012. Mis hallazgos sugieren que el cambio en la legislación relativa el aborto en la Ciudad de México redujo la tasa de mortalidad Infantil y la tasa de mortalidad en menores de 5 años en aproximadamente 2.3 y 2.4 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, respectivamente. Además, para la tasa de mortalidad materna, encuentro que las estimaciones oscilan entre -5,49 y -6 muertes por 100.000 nacidos vivos. Estos resultados se validan mediante el uso de un grupo de control más preciso, utilizando la metodología de control sintético. Según mi conocimiento, este es el primer artículo que intenta examinar los efectos de la legalización del aborto en la Ciudad de México sobre la salud infantil.
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

The effect of abortion legalization on child and maternal health in Mexico City = El efecto de la legalización del aborto en la salud materno infantil en Ciudad de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gustav Holst: el curioso musical (Parte II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gustav Holst: el curioso musical (Parte I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The effect of abortion legalization on child and maternal health in Mexico City = El efecto de la legalización del aborto en la salud materno infantil en Ciudad de México

The effect of abortion legalization on child and maternal health in Mexico City = El efecto de la legalización del aborto en la salud materno infantil en Ciudad de México

Por: Tatiana Castillo Betancourt | Fecha: 2017

In 2007, Mexico City legalized abortion in the first 12 weeks of pregnancy. By doing so, it became the first and only state in Mexico where abortion on demand is legal. In this paper, I use this natural experiment to estimate the effects of abortion legalization on child and maternal health. I perform Difference-In-Differences estimates using information from all births and deaths occurred between 2002 and 2012. My findings suggest that the change in the abortion legislation in Mexico City reduced the Infant Mortality Rate and the Under 5 Mortality Rate by approximately 2.3 and 2.4 deaths per 1,000 live births, respectively. Moreover, for the Maternal Mortality Rate I find that the estimations range from -5.49 to -6 deaths per 100,000 live births. These results are validated by the use of a more accurate control group generated by the Synthetic Control Method. To the best of my knowledge, this if the first paper that attempts to examine the effects of abortion legalization in Mexico City on child health. En el 2007, Ciudad de México legalizó el aborto en las 12 primeras semanas de gestación. Al hacerlo, se convirtió en el primero y único estado del país en donde el aborto voluntario es legal. En este artículo utilizo este experimento natural para estimar los efectos de la legalización del aborto en la salud materno infantil. Realizo estimaciones de Diferencias en Diferencias utilizando información de todos los nacimientos y muertes ocurridos entre 2002 y 2012. Mis hallazgos sugieren que el cambio en la legislación relativa el aborto en la Ciudad de México redujo la tasa de mortalidad Infantil y la tasa de mortalidad en menores de 5 años en aproximadamente 2.3 y 2.4 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, respectivamente. Además, para la tasa de mortalidad materna, encuentro que las estimaciones oscilan entre -5,49 y -6 muertes por 100.000 nacidos vivos. Estos resultados se validan mediante el uso de un grupo de control más preciso, utilizando la metodología de control sintético. Según mi conocimiento, este es el primer artículo que intenta examinar los efectos de la legalización del aborto en la Ciudad de México sobre la salud infantil.
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

The effect of abortion legalization on child and maternal health in Mexico City = El efecto de la legalización del aborto en la salud materno infantil en Ciudad de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El romanticismo de Rachmaninov (Parte I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alexandre Scribiani: el padre de la música del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Giacomo Puccini: el verdadero drama italiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones