Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energy and economy savings in the process of methanol synthesis using pinch technology

Energy and economy savings in the process of methanol synthesis using pinch technology

Por: Srpsko Hemijsko Drustvo | Fecha: 2006

En el artículo se estudia una Red de Intercambiadores de Calor (Heat Exchanger Network, HEN)para el proceso de síntesis de metanol por análisis de diseño pinch.Se realizaron grandes ahorros económicos y energéticos por el análisis pinch en comparación con la planta existente. También se encontró que es posible reducir los requerimientos para el consumo de utilidades.La HEN fue reconstruida añadiendo nuevos intercambiadores de calor. Para producir nuevas HEN, se tuvieron que incrementar los costos de capital, pero el costo total de compensación (trade off) entre los costos de energía y los costos de capital decrecerá en un 30%

Compartir este contenido

Energy and economy savings in the process of methanol synthesis using pinch technology

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cost-effective design of pump and treat systems

Cost-effective design of pump and treat systems

Por: Environmental Protection Agency (EPA) | Fecha: 2006

El documento resume aspectos clave a considerar para diseñar sistemas de bombeo y tratamiento (P&T) de costo efectivo. Las recomendaciones contenidas en estas series de reportes están basadas en la experiencia profesional en diseño y operación a largo plazo de remediaciones de aguas subterráneas y de las lecciones aprendidas de conducir las Evaluaciones de Sistemas de Remediación en los sistemas de P&T financiados por Superfund. El contenido de este reporte es relevante para casi todo sistema P&T

Compartir este contenido

Cost-effective design of pump and treat systems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cost accounting and budgeting for improved wastewater treatment

Cost accounting and budgeting for improved wastewater treatment

Por: Environmental Protection Agency (EPA) | Fecha: 2006

Los Trabajos de Tratamiento de Propiedad Pública (Publiclyowned treatment Works, POTWs) enfrentan una tarea desafiante. Deben tomar las descargas contaminantes de una variedad de clientes y tratarlas a un nivel que no dañen la salud humana o el medio ambiente. Están reguladas en Estados Unidos tanto a nivel estatal como federal, y regulan directamente las industrias de descarga. Los gerentes de POTW no siempre tienen la información exacta o a tiempo sobre el desempeño económico de un sistema de tratamiento. Los gerentes de pretratamiento, a menudo algo aislados en su propia sección de POTW, pueden tener inclusive menos información con la cual basar sus decisiones. Este manual de guía se enfoca en mostrar a los gerentes de POTW como los sistemas de contabilidad de costos y presupuesto efectivos pueden ayudarles a hacer un mejor trabajo corriendo sus plantas con recursos limitados. Aunque las POTW comúnmente están divididas en diferentes departamentos operativos, las actividades de un grupo tienen un impacto sustancial en otros. Por ejemplo, el pretratamiento efectivo juega un papel vital en prevenir contratiempos en planta, manteniendo de este modo los costos operativos de la planta bajos. Ya que las decisiones en una parte de los POTW afectan a otros departamentos, se ha escogido analizar los sistemas de contabilidad de costos y presupuesto de forma holística, en lugar de hacerlo sólo dentro del pretratamiento..

Compartir este contenido

Cost accounting and budgeting for improved wastewater treatment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Development and cost estimation of green gas reduction process for power plant

Development and cost estimation of green gas reduction process for power plant

Por: | Fecha: 2006

El enfoque sistemático y cuantitativo sobre la contaminación ambiental es un reto significativo en industrias altamente reguladas, como las plantas de energía, donde se descargan una gran cantidad de gases de desperdicio, incluyendo gases de invernadero. En el artículo, los autores simulan varios procesos de reducción de CO2 y estiman el costo total de estos. En este estudio, se analiza el impacto de la contaminación ambiental por las condiciones de operación de proceso. Primero, el artículo contiene la simulación del proceso de reducción para tres absorbentes: MEA (monoestanolamina), solución de amina M-H y solución de amina T-D en la misma condición de operación. Segundo, se llevó a cabo la estimación de costos para los tres absorbentes, considerando los costos de inversión, los costos de operación y los costos de materia prima.

Compartir este contenido

Development and cost estimation of green gas reduction process for power plant

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Updated cost analysis of photobiological hydrogen production from Chlamydomonas reinhardtii green algae

Updated cost analysis of photobiological hydrogen production from Chlamydomonas reinhardtii green algae

Por: National Renewable Energy Laboratory (NREL) | Fecha: 2006

Al tiempo, investigadores del NREL, en cooperación con investigadores de la University of California Berkeley fueron capaces de producir hidrógeno empleando un alga salvaje en un reactor batch a escala laboratorio. Primero se cultivaron las algas, luego se cambiaron a un ambiente deficiente en azufre para producir hidrógeno. Los investigadores ahora han conseguido producir hidrógeno de forma continua empleando dos reactores de flujo en serie. Este estudio mira en mayor detalle los efectos que tienen la densidad celular, la absorción y la saturación de luz sobre la producción de hidrógeno de algas. Asimismo, el estudio se enfoca en el costo futuro del hidrógeno a partir de algas y muestra que, en algunos casos, el precio de venta de hidrogeno se aproxima al costo objetivo del U.S. Department of Energy DOE (US .60/kg para hidrógeno renovable)

Compartir este contenido

Updated cost analysis of photobiological hydrogen production from Chlamydomonas reinhardtii green algae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Determining the cost of producing ethanol from corn starch and lignocellulosic feedstocks

Determining the cost of producing ethanol from corn starch and lignocellulosic feedstocks

Por: National Renewable Energy Laboratory (NREL) | Fecha: 2006

La industria madura de etanol a partir de maíz tiene similitudes con la industria emergente de etanol a partir de lignocelulosa. Para explorar la sinergia de las dos industrias, se estableció un proyecto conjunto entre dos agencias federales de los Estados Unidos, el U.S. Department of Agriculture USDA y el U.S. Department of Energy DOE con el NREL estudiaron los dos procesos sobre un diseño de proceso y una base de ingeniería similares, y exploraron eventualmente formas para combinarlos. Este reporte describe la comparación de los procesos, cada uno de los cuales produce anualmente 25 millones de galones de etanol para combustible. Este documento intenta comparar los dos procesos como tecnologías maduras, las cuales requieren asumir que son alcanzadas las mejoras de tecnología necesarias para hacer el proceso lignocelulósico comercializable.

Compartir este contenido

Determining the cost of producing ethanol from corn starch and lignocellulosic feedstocks

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ULS gasoline and diesel refining study

ULS gasoline and diesel refining study

Por: Purvin & Gertz Inc. | Fecha: 2006

Para los propósitos de este estudio, la gasolina ULS y el diesel están definidos como gasolina o diesel con contenido de azufre de 30 ppm o menor. El enfoque principal está en combustibles de contenido de azufre menor a 10 ppm. El reporte está basado en la evaluación de costos de producción de combustibles ULS en refinerías de cracking catalítico. Los costos mostrados son aplicables a los costos incurridos por las refinerías y no toman en cuenta ninguna implicación en costos en la distribución de recuperación(downstream)y red de marketing. El estudio se basa en el análisis de los requerimientos de inversión y los cambios operacionales necesarios para partir de gasolina y diesel de 50 ppm a gasolina y diesel de 10 ppm; se asume que para producir un producto comercial de 10 ppm, la gasolina ULS y el diesel producidos en la refinería necesitaran tener alrededor de 6 o 7 pm.

Compartir este contenido

ULS gasoline and diesel refining study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A financial analysis for the recovery of high purity propylene from refinery LPG

A financial analysis for the recovery of high purity propylene from refinery LPG

Por: | Fecha: 2006

En una refinería de petróleo, el propileno es un subproducto del Cracking Catalítico Fluido (Fluid Catalytic Cracking, FCC), coking y vis-breaking. La unidad FCC es la fuente más grande de este material. El propileno se usa internamente en una refinería para producir gasolina por alquilación o polimerización, o en algunos casos, como combustible. La corriente completa de propileno-propano (PP) puede también ser vendida como materia prima. Este documento presenta los resultados de un estudio que fue preparado para evaluar la viabilidad financiera de un splitter de PP en una refinería. Primero, se presentan los diversos usos y la demanda histórica para propileno de alta pureza. Luego, se consideran las interacciones de ciertas variables de proceso, seguido de un análisis de instalaciones auxiliares requeridas para el prefraccionamiento de la alimentación, el tratamiento del producto y el almacenamiento.Finalmente, se presentan los resultados de un análisis financiero para determinar la tasa de retorno para las instalaciones de recuperación en planta que procesen un intervalo de velocidades de producción de una refinería PP.

Compartir este contenido

A financial analysis for the recovery of high purity propylene from refinery LPG

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La necesidad de la planeación estratégica en las organizaciones industriales modernas

La necesidad de la planeación estratégica en las organizaciones industriales modernas

Por: Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) | Fecha: 2011

La capacidad de una organización industrial para conservar su poder competitivo y lograr tasas de crecimiento depende en gran parte de la planeación de sus actividades, del desarrollo de programas de nuevos productos y servicios, y de la adopción de estrategias adecuadas.En el complejo contexto actual de cambio e incertidumbre surge la imperiosa necesidad de dirigir organizaciones industriales bajo ideas y conceptos de la planeación estratégica o gerencia estratégica, concebida como un proceso de cambio dinámico y sistemático basado en una actitud y una forma de vida que requiere de dedicación para identificar oportunidades y peligros que surgen en el futuro. Por su función, la planeación estratégica se convirtió en la herramienta administrativa de uso más común entre las empresas estadounidenses exitosas después de la Segunda Guerra Mundial.El objetivo de este documento es analizar la planeación estratégica en términos de su contribución teórica al éxito de las organizaciones industriales modernas frente a la planeación tradicional.

Compartir este contenido

La necesidad de la planeación estratégica en las organizaciones industriales modernas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La planeación estratégica un medio eficaz para elaborar y alcanzar el proyecto de vida

La planeación estratégica un medio eficaz para elaborar y alcanzar el proyecto de vida

Por: Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) | Fecha: 2011

Desde hace algunos años se han venido implementando en las organizaciones de diferente índole una serie de conceptos orientados a dar un mejor manejo de recursos en empresas y negocios. Muchos de ellos se enfocan a proponer comportamientos, personales y/o empresariales para lograr definir ??una forma de vida??, ??la excelencia empresarial?? o ambos.En este documento se presenta cómo la aplicación de la planeación estratégica puede contribuir a desarrollar el proyecto de vida, a través de decisiones y la aplicación de recursos que permitan alcanzar las metas personales de una manera ordenada y eficaz.

Compartir este contenido

La planeación estratégica un medio eficaz para elaborar y alcanzar el proyecto de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones