Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Preparación de carbón activado mediante la activación química de carbón mineral

Preparación de carbón activado mediante la activación química de carbón mineral

Por: Universidad del Zulia | Fecha: 2006

En este trabajo se presenta la preparación y caracterización de carbón activado mediante la activación química, con ácido fosfórico como agente activante, obtenido de carbón mineral de la cuenca carbonífera de Guasare (Venezuela). Se estudiaron las siguientes variables de preparación: granulometría del carbón, temperatura y tiempo de carbonización. La capacidad adsortiva del carbón activado se determinó con las técnicas del número de yo-do y de azul de metileno. También se midió la adsorción de fenol y se realizó un análisis termogravimétrico del carbón activado fresco y tratado con benceno. El aumento en la temperatura y el tiempo de carbonización no optimizaron significativamente la eficiencia en la capacidad de adsorción del carbón.

Compartir este contenido

Preparación de carbón activado mediante la activación química de carbón mineral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Starch-protein separation from chickpea flour using a hydrocyclone

Starch-protein separation from chickpea flour using a hydrocyclone

Por: Canadian Society of Bioengineering | Fecha: 2011

Las legumbres tales como los granos de garbanzo son buenas fuentes de almidón y proteína. Los investigadores han ensayado distintos métodos para separarlos y mejorar su purificación. Las fracciones de almidón y proteína son susceptibles de utilizarse como ingredientes en el procesamiento de alimentos.En esta investigación se suspendieron (slurried) harinas entera y libre de grasa de garbanzo en agua destilada a un pH inicial de 9,0. La pasta obtenida (slurry) se sometió al paso por un hidrociclón de paso doble para obtener flujos superiores (overflows) y flujos inferiores (underflows). Se evaluó el efecto de retirar la grasa y aumentar el pH en la separación almidón-proteína.La aplicación de la harina libre de grasa resultó en un incremento de los sólidos totales en los flujos inferiores. En términos de la separación de almidón, el uso de esta harina libre de grasa a un pH de 9,0 produjo el contenido más alto de almidón en los flujos inferiores con una eficiencia de separación de 99,83%; en cuanto al sedimento de los flujos superiores, se obtuvo un contenido de proteína de 88,31%, con una eficiencia de separación entre 62,50 y 67,40%.

Compartir este contenido

Starch-protein separation from chickpea flour using a hydrocyclone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propiedades químicas de la ceniza de carbón y su influencia potencial sobre la calidad del agua

Propiedades químicas de la ceniza de carbón y su influencia potencial sobre la calidad del agua

Por: K. Vories | Fecha: 2006

La disposición y/o cualquier uso de la ceniza de carbón están convirtiéndose en un asunto de importancia, debido a su potencial para superficies y aguas subterráneas contaminadas con arsénico, boro, metales pesados, etc. El conocimiento en la química de las cenizas volantes (fly ash) es esencial para desarrollar una metodología que pueda predecir la(s) velocidad(es) de liberación y la(s) concentración(es) de constituyentes químicos de preocupación ambiental (contaminantes).La disposición segura de la ceniza volante con respecto a la protección de suelos y aguas subterráneas depende del knowhow que se tenga para evaluar el potencial de un tipo dado de ceniza volante para liberar contaminantes tóxicos. La ceniza de carbón está constituida de tres tipos de sólidos: i) sólidos estables químicamente al agua (SiO, FeO, AIO), ii) sólidos relativamente solubles en agua (metal-S04, metal-BO3), y iii) óxidos metálicos que reaccionan con el agua (CaO, MgO, K20, Na20, etc). Las cenizas varían de ácido a álcalis, debido a la constitución química de la fuente de carbón.

Compartir este contenido

Propiedades químicas de la ceniza de carbón y su influencia potencial sobre la calidad del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fibras de carbón y carbones activados , caracterización y aplicaciones en separación y almacenamiento de gases

Fibras de carbón y carbones activados , caracterización y aplicaciones en separación y almacenamiento de gases

Por: Universidad de Alicante | Fecha: 2006

Es ampliamente conocido que los carbones activados tienen como característica esencial la presencia de una importante porosidad en su seno,haciendo que tengan elevada capacidad de adsorción, tanto de gases como líquidos. Cada día es más importante la demanda de esta clase de materiales adsorbente, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones, tales como el almacenamiento de gases y la síntesis de tamices moleculares. Las fibras de carbono activadas son uno de los denominados nuevos materiales, los cuales han suscitado un creciente interés en las últimas décadas. Como materiales carbonosos, presentan todas las cualidades de los carbones activados y,debido a su forma, gozan además de ciertas ventajas respecto a los carbones activados convencionales,tales como:área superficial específica elevada, alta capacidad de adsorción,un distribución de porosidad que puede ser muy uniforme y esencialmente microporosa, y son materiales con un diámetro pequeño (10-40 mm), ligeros y moldeables. Las fibras de carbón pueden ser, además, convertidas en una amplia variedad de formas textiles con baja resistencia hidrodinámica, su forma evita los problemas de canaleo y asentamiento de los carbones activados granulares y, por su proceso de preparación,presentan un bajo contenido en metales, oxígeno y otras impurezas. Esta tesis tiene como objetivos fundamentales profundizar en la caracterización y la modificación de la textura porosa de materiales microporosos de carbón, principalmente fibras de carbón (FC) y fibras de carbón activa-das (FCA), así como el estudio de aplicaciones que impliquen adsorción en la microporosidad, tales como tamices moleculares y el almacenamiento de gases (CH4 y H2).

Compartir este contenido

Fibras de carbón y carbones activados , caracterización y aplicaciones en separación y almacenamiento de gases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Novel porous carbons and their utilization in trace analysis

Novel porous carbons and their utilization in trace analysis

Por: Chemicky Ustav Slovenska Akademia Vied | Fecha: 2006

En el artículo se presentan las propiedades fisicoquímicas de nuevos sorbentes de carbón microporosos, y su aplicación para preconcentración de analitos de rastreo en combinación con HRGC. Para la evaluación del sorbente, se aplicaron microscopía electrónica de barrido, análisis elemental, y espectroscopia NMR de estado sólido 1H MAS y 13C MAS, junto con las mediciones de área de superficie,tamaño de partícula, y forma, tamaño de poro y volumen, así como la determinación de volúmenes de retención específicos de compuestos seleccionados que pertenecían a diferentes grupos de adsorbatos.

Compartir este contenido

Novel porous carbons and their utilization in trace analysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Potential use of coal combustion by-product (CCB) in the eastern coal region , site characteristics

Potential use of coal combustion by-product (CCB) in the eastern coal region , site characteristics

Por: | Fecha: 2006

La región minera del Este de Estados Unidos presenta numerosos ambientes de reuso benéficos para CCBs (Coal Combustion By product, Derivados de la Combustión de Carbón). Entre los principales se encuentra el uso como mejoradotes (amendment) para residuos de minas de carbón. Estos materiales son difíciles de recuperar, debido a las bajas capacidades de retención de agua, y en muchos casos, altos niveles de acidez.Adicionalmente,los residuos contienen pirita de hierro (FeS2), y tiene el potencial de producir drenaje ácido de minas (Acid Mine Drainage AMD). La adición de CCBs alcalinos modificaría las texturas ásperas de los residuos, y añaden la alcalinidad necesaria para neutralizar la acidez. La misión de la American Coal Ash Association es proponer el uso de CCBs en formas que impacten tecnológicamente, sean comercialmente competitivas y ambientalmente seguras.

Compartir este contenido

Potential use of coal combustion by-product (CCB) in the eastern coal region , site characteristics

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radial characterization of 3D-LCVD carbon fibers by raman spectroscopy

Radial characterization of 3D-LCVD carbon fibers by raman spectroscopy

Por: Springer | Fecha: 2006

En el artículo se describe la caracterización de la estructura interna de fibras de carbón crecidas por 3D LCVD (Three Dimensional Laser Induced Chemical Vapor Deposition, Deposición Química de Vapor Inducida por Láser Tridimensional) por medio de espectroscopia Raman a 514.5 nm, empleando un láser Ar+. Las fibras fueron pulidas a lo largo de un plano axial. Se tomaron varios espectros a lo largo del radio para llevar a cabo un análisis de la composición de la fibra. Cada espectro fue analizado fijándose en las posiciones de los picos y los cambios en la longitud. Se compararon las intensidades de los picos D,G,D? y G? entre los espectros. El análisis de los autores muestra que la estructura interna de las fibras de carbono cambia desde un núcleo de grafito policristalino a una capa externa de carbón amorfa.

Compartir este contenido

Radial characterization of 3D-LCVD carbon fibers by raman spectroscopy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prediction of wheat and flour zeleny sedimentation value using NIR technique

Prediction of wheat and flour zeleny sedimentation value using NIR technique

Por: Ceska Akademie Zemedelskych Ved | Fecha: 2011

La calidad del trigo y la harina se expresa por medio de una variedad de propiedades físicas y químicas de la masa (dough), ninguna de las cuales es adecuada por sí misma o es independiente de las otras propiedades.En este estudio se evaluaron los parámetros analíticos de calidad de la harina de trigo preparada a partir de muestras de trigo comerciales por medio de un espectrógrafo de filtro Inframatic 8620 ASH (humedad y contenido de proteína) y un Sedi-tester (valor de sedimentación Zeleny). Se midió el espectro de todas las muestras con un espectrógrafo NIRSystem 6500.Se calcularon las ecuaciones de calibración con una validación cruzada e independiente para todas las características analíticas por medio de NIR Software ISI Present WINISI II empleando los métodos MPLS y PLS. Se evaluó la calidad de la predicción a través de los parámetros SEP y r entre los valores medidos y los predichos a partir de la validación cruzada e independiente.

Compartir este contenido

Prediction of wheat and flour zeleny sedimentation value using NIR technique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Investigations on the Electrochemical Surface Treatment of Carbon Fibers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Characterisation of food quality and structural stability by analytical centrifugation

Characterisation of food quality and structural stability by analytical centrifugation

Por: Laboratory of Food Process Engineering | Fecha: 2011

El comportamiento reológico y las propiedades estructurales son objetivos importantes durante el diseño de dispersiones alimentarias y sistemas relacionados, determinando la calidad de los alimentos. Los enfoques reológicos son aplicados principalmente para caracterizar estos medios o para concentrar considerablemente suspensiones y emulsiones. La interpretación de resultados resulta a menudo difícil, debido a las inhomogeneidades y los fenómenos de demezclado. En contraste, el análisis de la cinética de sedimentación de las dispersiones en un campo centrífugo proporciona información sobre el comportamiento reológico y la estabilidad estructural.En este estudio se llevaron a cabo experimentos en una centrífuga analítica, en donde se registró de forma automática la interfase entre el líquido libre de partículas y la suspensión/sedimentos de cerca de ocho muestras distintas. Se investigó la sedimentación y la consolidación (empaque) de diferentes alimentos ?cuajada, yogurt, leche, salsa de tomate? por el enfoque descrito anteriormente.

Compartir este contenido

Characterisation of food quality and structural stability by analytical centrifugation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones