Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conceptos básicos sobre instrumentación para medición y control de procesos

Conceptos básicos sobre instrumentación para medición y control de procesos

Por: Universidad de Santiago de Chile (USACH) | Fecha: 2017

En todo proceso, entendido este como la función y operaciones utilizadas en tratamiento de material, la ingeniería de procesos persigue los siguientes objetivos:Mejorar la calidad del producto que se está produciendo.Disminuir el costo de producción; ello se consigue operando en regímenes óptimos que hagan posible un mínimo consumo de materias primas y energía y minimicen, al mismo tiempo, los desgastes de equipos e instalaciones.Introducir seguridad a las operaciones, tanto en lo relativo a máquinas como personas.De allí la necesidad indispensable de incorporar al proceso dispositivos que permitan controlar sus diversas variables en forma tan exacta como se requiera, con el fin de satisfacer las especificaciones del producto.

Compartir este contenido

Conceptos básicos sobre instrumentación para medición y control de procesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de una estación experimental multipropósito para la enseñanza en control de procesos

Desarrollo de una estación experimental multipropósito para la enseñanza en control de procesos

Por: Centro de Información Tecnológica | Fecha: 2017

En este documento se presenta el desarrollo de un equipo de laboratorio para el estudio, entrenamiento e investigación en control de procesos. Usuarios de diferentes disciplinas relacionados con la academia, la investigación y tareas de entrenamiento a nivel de pregrado, postgrado y consultoría industrial determinaron los requerimientos de diseño. Se muestra el diseño de un proceso de nivel de líquido de dinámica variable (hasta tercer orden) interactuante que permite incluir no linealidades y tiempo muerto variable.

Compartir este contenido

Desarrollo de una estación experimental multipropósito para la enseñanza en control de procesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instrumentation & control , process control fundamentals

Instrumentation & control , process control fundamentals

Por: PAControl.com | Fecha: 2017

En las industrias de procesos, el control se refiere a la regulación de todos los aspectos de estos. Es muy importante tener un control preciso de variables tales la temperatura, la presión, el nivel y el flujo. Este documento es una introducción al control de procesos, su relevancia y la identificación de las distintas formas en cómo puede asegurarse un control preciso. Incluye los siguientes módulos:La importancia del control de procesosFundamentos de la teoría de controlComponentes de los lazos de control y simbología ISAAlgoritmos y ajuste de controladoresSistemas de control de procesos

Compartir este contenido

Instrumentation & control , process control fundamentals

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Thermodynamics as control theory

Thermodynamics as control theory

Por: Molecular Diversity Preservation International (MDPI) | Fecha: 2017

Aquí se explora la reducción de la termodinámica hasta mecánica estadística mediante el tratamiento de la primera como una teoría de control: una teoría donde las transiciones entre estados se pueden inducir sobre un sistema (asumiendo que obedezcan alguna dinámica subyacente conocida) mediante operaciones de una lista fija. Se recuperaron los resultados de termodinámica estándar en este marco a través de la suposición de que las operaciones disponibles no incluyen mediciones que afecten elecciones subsecuentes de operaciones.

Compartir este contenido

Thermodynamics as control theory

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A feedback control method for addressing the production scheduling problem by considering energy consumption and makespan

A feedback control method for addressing the production scheduling problem by considering energy consumption and makespan

Por: Molecular Diversity Preservation International (MDPI) | Fecha: 2017

En este documento se propone un método de control por retroalimentación para el problema de programación de producción teniendo en cuenta el consumo de energía y el makespan. Tal método trabaja en un marco de horizonte deslizante (rolling horizon), el cual establece el consumo energético y el makespan, y ajusta las importancias de los objetivos múltiples de optimización de la producción para el próximo periodo con base en la retroalimentación del consumo de energía y el makespan reales en periodos anteriores.

Compartir este contenido

A feedback control method for addressing the production scheduling problem by considering energy consumption and makespan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de ecuaciones de sintonía para controladores PID (proporcional-integral-derivativo) implementados en fotobiorreactores

Diseño de ecuaciones de sintonía para controladores PID (proporcional-integral-derivativo) implementados en fotobiorreactores

Por: Centro de Información Tecnológica | Fecha: 2017

En esta investigación se desarrolló un conjunto de ecuaciones de sintonía para un fotobiorreactor usado para el cultivo de microalgas. El nivel de iluminación impacta significativamente en la tasa producción de biomasa y en los costos energéticos de este proceso, por lo que resulta deseable aprovechar la iluminación solar disponible. Sin embargo, la iluminación solar genera fluctuaciones en la energía incidente en el sistema que pueden conducir a oscilaciones en su temperatura, y afectar el comportamiento del sistema. Por lo tanto, se requiere emplear control automático para compensar estas perturbaciones y mantener las condiciones de operación.

Compartir este contenido

Diseño de ecuaciones de sintonía para controladores PID (proporcional-integral-derivativo) implementados en fotobiorreactores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de un controlador PID con interfaz gráfica de control para un sistema de equilibrio bi-hélice

Diseño de un controlador PID con interfaz gráfica de control para un sistema de equilibrio bi-hélice

Por: Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI) | Fecha: 2017

En este documento se muestra cómo se logró controlar un sistema de equilibrio de un grado de libertad de una barra con propulsores en sus extremos. Se describen las características mecánicas y eléctricas del proceso controlado, se detalla la ecuación clásica del control PID, los problemas que presenta en el momento de implementarse de manera real, y se plantean las soluciones para estos problemas a la vez que se va modificando el algoritmo de PID principiante.

Compartir este contenido

Diseño de un controlador PID con interfaz gráfica de control para un sistema de equilibrio bi-hélice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  On feedback control techniques of nonlinear analytic systems

On feedback control techniques of nonlinear analytic systems

Por: Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) | Fecha: 2017

En este documento se presentan tres enfoques que abordan el control por retroalimentación de sistemas analíticos no lineales. El primero se concentra en la resolución de control óptimo empleando la ecuación de estado dependiente de Riccati. El segundo consiste en un procedimiento para construir una expresión analítica de una solución por retroalimentación de estado no lineal de un problema de regulación óptima con ayuda de las notaciones del tensor de Kronecker. El tercero emplea la estabilización asintótica global de sistemas polinomiales no lineales.

Compartir este contenido

On feedback control techniques of nonlinear analytic systems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimal feedback control for undamped wave equations by solving a HJB equation

Optimal feedback control for undamped wave equations by solving a HJB equation

Por: Johann Radon Institute for Computational and Applied Mathematics (RICAM) | Fecha: 2017

En este documento se presenta un problema de control óptimo por retroalimentación de horizonte de tiempo finito para ecuaciones de onda semilineales. La ley de retroalimentación se puede derivar del principio de programación dinámica y se requiere para resolver la ecuación evolutiva de Hamilton-Jacobi-Bellman (HJB). Métodos clásicos de discretización basados en elementos finitos llevan a problemas aproximados gobernados por ODE en espacios de alta dimensión que vuelve inviable la resolución numérica mediante el enfoque HJB. Aquí se emplea una aproximación basada en elementos espectrales para discretizar la ecuación de onda.

Compartir este contenido

Optimal feedback control for undamped wave equations by solving a HJB equation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimization of the parameters of RISE feedback controller using genetic algorithm

Optimization of the parameters of RISE feedback controller using genetic algorithm

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2017

Aquí se presenta una metodología de control basada en un algoritmo de control no lineal y una técnica de optimización. Se aplicó un controlador RISE (robust integral of the sign of the error) para el control de sistemas caóticos. Se obtuvieron los parámetros del controlador mediante algortimos genéticos. La metodología de control se implementó en dos sistemas Duffing-Holms y Van der Pol. Las simulaciones numéricas arrojaron buenos resultados del desempeño de este controlador.

Compartir este contenido

Optimization of the parameters of RISE feedback controller using genetic algorithm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones