Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020

Compartir este contenido

284

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comparación de dos sistemas de manejo del cultivo de cacao en presencia de moniliophthora roreri en México

Comparación de dos sistemas de manejo del cultivo de cacao en presencia de moniliophthora roreri en México

Por: Sociedad Mexicana de Fitogenética | Fecha: 2017

Moniliophthora roreri, agente causal de la moniliasis del cacao, es una limitante parasítica importante de este cultivo. El objetivo del presente trabajo fue comparar un sistema de manejo integrado de cultivo del cacao con un manejo tradicional en Tabasco, México, a fin de proponer la adopción del sistema más viable en términos de incremento del rendimiento, la solvencia económica del productor y la sostenibilidad.

Compartir este contenido

Comparación de dos sistemas de manejo del cultivo de cacao en presencia de moniliophthora roreri en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La contribución de la producción del cacao orgánico a la resiliencia socio-ecológica en el contexto del cambio climático en el Alto Beni ? La Paz

La contribución de la producción del cacao orgánico a la resiliencia socio-ecológica en el contexto del cambio climático en el Alto Beni ? La Paz

Por: Universidad Católica Boliviana | Fecha: 2017

El cultivo del cacao en pequeña escala, sustento básico de muchas familias de la municipalidad boliviana de Alto Beni, es afectado por los impactos del cambio climático. Para el desarrollo sostenible, es necesario que las fincas adquieran resiliencia, esto es, la capacidad de un sistema para reducir su sensibilidad hacia factores de estrés y perturbaciones, manteniendo su productividad, capacidad auto-organizativa, de aprendizaje y adaptación al cambio. En esta investigación se estudiaron las diferencias en la resiliencia entre las fincas orgánicas y no orgánicas de cacao, y los rasgos significativos que inciden en la resiliencia socioecológica de los sistemas agrícolas cacaoteros.

Compartir este contenido

La contribución de la producción del cacao orgánico a la resiliencia socio-ecológica en el contexto del cambio climático en el Alto Beni ? La Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Livelihood and transition to certified cacao production in the peruvian Amazonas , gendered responsibilities in Irazola

Livelihood and transition to certified cacao production in the peruvian Amazonas , gendered responsibilities in Irazola

Por: Swedish University of Agricultural Sciences (SLU) | Fecha: 2017

Se considera a Perú como el segundo productor mundial de cacao orgánico. En consecuencia, la demanda ha posicionado a este cultivo como una alternativa importante frente a la coca. El cacao solo crece en la zona ecuatorial y es un cultivo comercial atractivo para exportación a Europa y Norteamérica.El objetivo de esta investigación fue descubrir la situación de subsistencia de agricultores del cacao en proceso de convertirse en productores certificados. Mediante el uso de entrevistas semiestructuradas y métodos prácticos de participación, se seleccionaron diez familias del distrito de Irazola en el Amazonas peruano. El estudio pretende responder a preguntas tales como: ¿qué desafíos y qué esperanzas abrigan los hombres y las mujeres en los hogares?, ¿existe una división del trabajo relacionada con el género?, ¿quién es responsable por la toma de decisiones en la familia?

Compartir este contenido

Livelihood and transition to certified cacao production in the peruvian Amazonas , gendered responsibilities in Irazola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

284

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Towards sustainable chocolate , greening the cocoa supply chain

Towards sustainable chocolate , greening the cocoa supply chain

Por: International Institute for Environment and Development (IIED) | Fecha: 2017

La cadena de suministro de cacao es un proceso complejo con diversos actores y etapas. Todas las fases de producción de chocolate que incluyen procesamiento, transporte, almacenamiento, empacado y distribución contribuyen con el aumento global de emisiones. La producción y procesamiento de otros ingredientes, tales como leche en polvo y azúcar, también necesitan tenerse en cuenta cuando se aborda la sostenibilidad de esta actividad.En este reporte se describe la transformación del grano de cacao en chocolate mostrando cómo la sostenibilidad exige que toda la cadena de suministro debe ecologizarse, desde el agricultor hasta el consumidor. Observaciones de la producción de cacao en Ghana, donde esta actividad es una las predominantes respecto al uso del suelo y con pequeños agricultores esparcidos en amplias regiones, y Brasil, el mayor productor de las Américas, ilustran algunos de los retos y las oportunidades de la sostenibilidad.

Compartir este contenido

Towards sustainable chocolate , greening the cocoa supply chain

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis del perfil competitivo de la cadena productiva del cacao en el departamento de Arauca

Análisis del perfil competitivo de la cadena productiva del cacao en el departamento de Arauca

Por: Universidad de La Salle | Fecha: 2017

En esta investigación se buscó determinar si el sector cacaotero cuenta con las características necesarias para convertirse en una actividad económica de enclave y aglomeración a raíz de la cual sea posible apuntalar el desarrollo económico y social del departamento colombiano de Arauca. Para esto, se utilizó una metodología cualitativa de enfoque multimodal implementada a través de entrevistas semiestructuradas a actores representativos de la cadena productiva.

Compartir este contenido

Análisis del perfil competitivo de la cadena productiva del cacao en el departamento de Arauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

284

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competitiveness of cocoa-based farming household in Nigeria

Competitiveness of cocoa-based farming household in Nigeria

Por: Academic Journals | Fecha: 2017

Nigeria es el tercer productor de cacao en África, cuya participación es cerca del 6 % de la producción mundial total. El objetivo de este estudio es evaluar la competitividad, las ventajas comparativas y el efecto de las políticas gubernamentales sobre la producción cacaotera en el estado nigeriano de Ondo. El análisis se condujo para sistemas de producción de cultivos intermedios y monocultivos. Se emplearon datos primarios y secundarios y se examinaron mediante la matriz de análisis de políticas.

Compartir este contenido

Competitiveness of cocoa-based farming household in Nigeria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costs, quality, and competition in the cocoa value chain in Peru , an exploratory assessment

Costs, quality, and competition in the cocoa value chain in Peru , an exploratory assessment

Por: Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) | Fecha: 2017

El valor total de las exportaciones de cacao desde Perú durante las últimas dos décadas aumentó de menos de US 0 millones en 2000 a cerca de US 30 millones en 2014. En este artículo se presenta una evaluación exploratoria de los factores que influyen en los costos y la competitividad de los mayores competidores en la cadena de valor cacaotera peruana antes de identificar las oportunidades y los riesgos que afectan escenarios futuros para esta actividad.

Compartir este contenido

Costs, quality, and competition in the cocoa value chain in Peru , an exploratory assessment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones