Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual of applied machinery design

Manual of applied machinery design

Por: University of Michigan | Fecha: 2004

El diseño de maquinaria a menudo aparenta ser como una especie de rompecabezas misterioso para el iniciado. Esto es debido en parte al no conocimiento exacto de cómo realizar el trabajo de diseñar una máquina, así como de no estar seguro de cuales son los factores relevantes que deben ser considerados en el proceso de hacer el trabajo de diseño. Además, el principiante se encuentra generalmente en desventaja debido a la falta de conocimiento acerca de cómo son construidas las máquinas. Este manual fue elaborado para ayudar al diseñador principiante que se encuentre en una situación como la descrita anteriormente. Se pueden evitar muchos dolores de cabeza por medio del estudio de su contenido. El lector se dará cuenta que toda la información tiene que ver con los aspectos prácticos de diseño.

Compartir este contenido

Manual of applied machinery design

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catalysis , where science and industry meet

Catalysis , where science and industry meet

Por: Walter de Gruyter GmbH | Fecha: 2004

En el documento se describe el papel de la catálisis en la industria química como base de la civilización moderna, y se discute el mecanismo de las reacciones catalíticas. Se presenta la influencia de la estructura electrónica de los átomos de los metales de transición, la sensibilidad estructural de las reacciones catalíticas, el amoldamiento de las propiedades ácido-base y redox de las zeolitas, la descripción química cuántica de los pasos de reacción elementales, la dinámica de las superficies catalíticas, las reacciones oscilatorias, la catálisis micelar y supramolecular, y los anticuerpos catalíticos, como una ilustración del estado del arte en la ciencia de la catálisis. En el documento son expuestos los objetivos principales en el incremento sostenible de la producción con un consumo más bajo de energía y una generación limitada de residuos, la remoción de contaminación ambiental y el desarrollo de nuevas fuentes de energía, como metas a ser alcanzadas por medio de cambios de paradigmas.

Compartir este contenido

Catalysis , where science and industry meet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Numerical methods on spreadsheet for machinery design projects

Numerical methods on spreadsheet for machinery design projects

Por: Dublin Institute of Technology Tempus Publications | Fecha: 2004

Este documento describe una experiencia de asignar proyectos de diseño de dos semestres de duración de computación intensiva a una clase de mecanismos. Cada asignación requería de los estudiantes trabajar a través de una serie de tareas en el semestre completo. En una asignación, cada grupo diseñó un mecanismo que desaguaba un bote pequeño amarrado inundado por la lluvia, el cual funciona por el movimiento de bote pequeño amarrado inundado por la lluvia, el cual funciona por el movimiento de balanceo del bote. En otra asignación, cada grupo diseñó una unión de manivela de pistón y un rodillo de leva en un engranaje de válvula para una pequeña máquina de combustión interna. La mayoría de los cálculos, incluyendo los usados en varios métodos numéricos, se llevaron a cabo en una hoja de cálculo.

Compartir este contenido

Numerical methods on spreadsheet for machinery design projects

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelling industrial maintenance systems and the effects of automatic condition monitoring

Modelling industrial maintenance systems and the effects of automatic condition monitoring

Por: Helsinki University of Technology Department of Automation and Systems Technology Information and Computer Systems in Automation | Fecha: 2004

En este documento, se investigan las actividades de mantenimiento industrial desde un punto de vista sistemático. El mantenimiento es considerado desde este punto de vista como un sistema de control para controlar la confiabilidad de las máquinas en un ambiente de proceso. El control toma lugar a través de la comunicación de la información; así, el mantenimiento también puede ser considerado como un sistema de procesamiento de información. Por ello, este punto de vista también soporta el desarrollo de futuros sistemas de información de mantenimiento. El interés específico de la investigación radica en la modelación de los efectos de los sistemas de monitoreo de condición automática permitidos por software componentes electrónicos acoplados a máquinas industriales. El problema de la investigación consiste en modelar los sistemas de mantenimiento y los efectos del monitoreo de condición. Debido a que el enfoque se centra en sistemas de mantenimiento, la aproximación de la investigación difiere de las aproximaciones usuales de confiabilidad en ingeniería, las cuales se enfocan en la confiabilidad mecánica. Los métodos aplicados se basan en un estudio de la literatura de los principales paradigmas de confiabilidad y de la teoría de sistemas para derivar una teoría de sistemas de mantenimiento. La teoría es entonces aplicada para desarrollar un modelo de conocimiento de UML, un modelo de actividades de control de aplicado tipo Gorry-Morton, un modelo de simulación estocástico y un modelo dinámico de simulación de los sistemas de mantenimiento. Asimismo, se desarrolla un modelo de simulación adicional para estudiar el efecto del monitoreo de condición remota en las partes libres de la cadena de suministro. Los resultados principales indican que la naturaleza subjetiva de las fallas, la información disponible de las máquinas, así como la repetibilidad de las acciones de mantenimiento son los factores más importantes en el control del sistema de mantenimiento. Igualmente, la selección correcta de las funciones de costo del sistema de mantenimiento es crítica para determinar las políticas de mantenimiento aplicadas. El monitoreo de condición incrementa la observabilidad de los estados de las máquinas, y por consiguiente permite unos sistemas de mantenimiento más efectivos con la ayuda del mantenimiento basado en la condición. Sin embargo, la efectividad del mantenimiento basado en la condición depende de la exactitud del monitoreo y de la cobertura del diagnóstico de fallas. Los patrones de falla y la repetibilidad de las acciones de mantenimiento también contribuyen significativamente en el mantenimiento basado en la condición. En las partes libres de la cadena de mantenimiento, el monitoreo de condición remota puede ser usado para estabilizar la variabilidad de la cadena de suministro y para reducir la sensibilidad de la cadena de suministro a ruido aleatorio y cambios súbitos en el consumo.

Compartir este contenido

Modelling industrial maintenance systems and the effects of automatic condition monitoring

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chemical physics and catalysis

Chemical physics and catalysis

Por: Walter de Gruyter GmbH | Fecha: 2004

En el documento se discute el papel de la fisicoquímica en la ciencia de la catálisis y el diseño de nuevas tecnologías catalíticas. Como ejemplos particulares, se considera el papel de los fisicoquímicos en las siguientes áreas: catálisis homogénea con complejos metálicos, catálisis heterogénea con complejos metálicos anclados y organometálicos, catálisis de la polimerización olefínica, catálisis por medio de metales, catálisis por medio de óxi-dos, catálisis por medio de zeolitas, catálisis por medio de heteropoliácidos, y catálisis biomimética.

Compartir este contenido

Chemical physics and catalysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuadro de mando integral , una herramienta para la competitividad

Cuadro de mando integral , una herramienta para la competitividad

Por: | Fecha: 2004

Comienza realizando una síntesis sobre lo que es Balanced ScoreCard, y lo define como una forma integrada, balanceada y estratégica de medir el progreso actual y suministrar la dirección futura de la compañía que le permitirá convertir la visión en acción, por medio de un conjunto coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas (financiera, clientes, negocio interno, innovación y aprendizaje), a través de las cuales es posible ver el negocio en conjunto. Estas cuatro perspectivas son desarrolladas a lo largo del documento. El artículo finaliza con unos breves comentarios sobre los beneficios del Balanced ScoreCard, las consideraciones para una correcta implementación y sobre como implantarlo en El Salvador.

Compartir este contenido

Cuadro de mando integral , una herramienta para la competitividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los ácidos nucleicos. Replicación y transcripción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Single molecule mechanics of biopolymers, an optical tweezer study

Single molecule mechanics of biopolymers, an optical tweezer study

Por: Vrije Universiteit Faculty of Sciences | Fecha: 2004

Este trabajo consiste en experimentos micromecánicos de los biopolímeros semiflexibles microtúbulos y F-actin. Se obtiene una medida independiente de la rigidez flexural de estos filamentos, como su resistencia frente al doblamiento. Aparte de la descripción y el análisis de estos experimentos, una buena parte de este documento se dedica a describir las técnicas experimentales aplicadas en este trabajo. Este documento está dividido en tres partes.Primera parte: Se introduce el contexto biológico en el cual los experimentos fueron llevados a cabo (capítulos 1 y 2). En el capítulo 2 se presenta el modelo que se empleó para analizar los datos obtenidos.Segunda parte: Se describen las diversas técnicas experimentales empleadas - trampa óptica (capítulo 3), algunas técnicas de microscopía (capítulo 4) y deflexión acustico-óptica (capítulo 5) - finalizando con una descripción del sistema que enlazaba estas técnicas.Tercera parte: Lista los resultados obtenidos y los compara con el modelo introducido y los valores reportados en la literatura. Asimismo, se presentan unos apéndices que pueden servir como referencia para el lector técnico.

Compartir este contenido

Single molecule mechanics of biopolymers, an optical tweezer study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  FTMS of natural polymers

FTMS of natural polymers

Por: Croatian Chemical Society | Fecha: 2004

En el documento se demuestra la habilidad de la espectrometría de masa de transformada de Fourier para producir espectros de algunos polímeros naturales (péptidos, lignina y ácido húmico), la cual incluye iones estables y de alta masa formados por desorsión/ionización láser (LDI) y desorsión/ionización láser asistida de matriz (MALDI). Desde la década de los 80s, la espectrometría de masa (MS) se ha convertido en una herramienta importante para el análisis de polímeros naturales.Los desarrollos revolucionarios en las técnicas de ionización e instrumentación han extendido el intervalo de masas susceptible para ser estudiado por MS por encima de cien kilodaltons. Las fuentes de ionización son capaces de producir iones macromoleculares intactos y en fase gaseosa de tales moléculas no volátiles y termolábiles. Al acoplar estas fuentes de ionización con analizadores de alto desempeño se puede proporcionar una resolución de alta masa una medición exacta del peso molecular y una caracterización estructural de moléculas grandes. Los resultados presentados en este documento muestran que LDI y MALDI son unas técnicas de ionización muy prometedoras en el campo de la investigación de polímeros naturales.

Compartir este contenido

FTMS of natural polymers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relevant cycles in biopolymers and random graphs

Relevant cycles in biopolymers and random graphs

Por: | Fecha: 2004

Los ciclos cortos son una característica importante de gráficos moleculares en química orgánica, así como en estructura biológica. Las bases de los ciclos mínimos son de particular interés, a pesar del hecho que usualmente no son únicos; de aquí que uno recurra a veces al conjunto de los ciclos relevantes, definidos como la unión de todas las bases de ciclos mínimos. En este documento se introduce el conjunto de ciclos esenciales como la intersección las bases de los ciclos mínimos de una gráfica y proporciona un algoritmo para su computación. Además, se amplían vínculos previos a la longitud de las bases de ciclos mínimos a ciertas gráficas introducibles en libros.

Compartir este contenido

Relevant cycles in biopolymers and random graphs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones