Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CO2 Reduction from Glass Melting Furnaces by Oxy-Fuel Firing Combined with Batch/Cullet Preheating

CO2 Reduction from Glass Melting Furnaces by Oxy-Fuel Firing Combined with Batch/Cullet Preheating

Por: Praxair Technology | Fecha: 2007

Han sido demostrados ahorros de combustible de cerca del 30% y reducciones de emisiones de CO2 de cerca del 20% en un horno de vidrio de quemado de oxígeno combinado con precalentamiento de mezcla/reciclo de vidrio, cuando se compara con el estado del arte de un horno regenerativo. Se proyecta un avanzado horno de fundición de vidrio de quemado de oxígeno con un nuevo precalentador de mezcla/reciclo de vidrio para reducir el consumo específico de combustible más allá de 2.65 GJ/mton y las emisiones específicas de CO2 hasta 237 kg/ton.

Compartir este contenido

CO2 Reduction from Glass Melting Furnaces by Oxy-Fuel Firing Combined with Batch/Cullet Preheating

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effect of furnace atmosphere on E-glass foaming

Effect of furnace atmosphere on E-glass foaming

Por: Elsevier | Fecha: 2007

Ha sido estudiado el efecto de la atmósfera del horno en el espumado de la fibra de vidrio E-glass, con el fin específico de entender el impacto del contenido incrementado de agua sobre el espumado en hornos con quemado de oxígeno. Las espumas E-glass se generaron en un crisol de cristal de cuarzo (fused quartz) localizado en un horno de ventana de cuarzo equipado con registro de video. Este estudio mostró que la humedad en la atmósfera del horno desestabiliza la espuma, mientras que otros gases tienen poco efecto sobre la estabilidad de la misma. Estos hallazgos no contradicen el generalmente aceptado ?modelo de dilución?, el cual sugiere que el espumado es más acentuado en hornos de quemado de oxígeno que en hornos de quemado de aire, ya que la alta concentración de agua en la atmósfera del horno eleva al final la descomposición de sulfato, resultando en un espumado más fuerte.

Compartir este contenido

Effect of furnace atmosphere on E-glass foaming

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinética de la biodegradación de un efluente lácteo , aplicación de técnicas de análisis de datos para la comparación de modelos

Cinética de la biodegradación de un efluente lácteo , aplicación de técnicas de análisis de datos para la comparación de modelos

Por: Centro de Información Tecnológica (CIT) | Fecha: 2011

En este estudio se realizó un análisis comparativo de tres modelos cinéticos (Monod, exponencial y cinética de orden-n) representativos del consumo de substrato de los efluentes de una empresa láctea. Se emplearon técnicas de simulación y de análisis de datos disponibles en el programa Aquasim v. 2.1.b. Para ello, se correlacionaron datos experimentales obtenidos a nivel piloto, efectuándose en cada caso la estimación de los parámetros cinéticos y el análisis de sensibilidad.Se determinó que el modelo cinético de orden-n (μ=kSn), resulta la opción más adecuada para representar la degradación del substrato de los efluentes. Con este modelo, además de lograr un ajuste aceptable de los datos experimentales, sus parámetros k y n son claramente identificables. El modelo de Monod, sin embargo, aún cuando genera un menor error, contiene parámetros no identificables.

Compartir este contenido

Cinética de la biodegradación de un efluente lácteo , aplicación de técnicas de análisis de datos para la comparación de modelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Three Dimensional Flow and Thermal Structure in Glass Melting Furnaces

Three Dimensional Flow and Thermal Structure in Glass Melting Furnaces

Por: | Fecha: 2007

Estos documentos presentan un estudio del flujo y las estructuras térmicas en el baño de vidrio fundido de un horno típico de fundición de vidrio con un tragante, pero sin burbujeadores de aire o sin calentamiento complementario eléctrico (electric boosting). Se simularon diferentes efectos separados sobre la estructura del flujo del fundido de vidrio, pero solamente se consideró el fundido de vidrio. La distribución neta de flujo de calor fue impuesta en la interfase espacio de combustión/fundido de vidrio, y se analizaron de forma sistemática sus efectos sobre las estructuras térmicas y el flujo del fundido de vidrio cambiando la distribución de flujo de calor mientras se mantiene la entrada total de calor al baño de vidrio constante. El principal propósito del trabajo fue evaluar la capacidad de los operadores de horno para controlar los campos de temperatura y flujo de vidrio ajustando el quemado en el espacio de combustión. Se discuten y analizan en detalle los fenómenos físicos que afectan la estructura del flujo en el fundido de vidrio.En el segundo documento, se discuten los efectos de los siguientes parámetros: (i) la velocidad de la mezcla, (ii) la temperatura de fundición, (iii) la profundidad sumergida de la mezcla, (iv) las pérdidas de calor de la pared, y (v) el grosor del fundido de vidrio que contienen las burbujas de vidrio bajo la mezcla. El estudio indica que la mezcla parcialmente sumergida y las pérdidas de calor a través de los refractarios tienen un fuerte impacto sobre los patrones de flujo longitudinal y transversal (spanwise) del vidrio fundido. Estos fenómenos físicos deben ser tenidos en cuenta si se quiere simular de forma real la circulación de la convección natural del vidrio fundido en el baño.

Compartir este contenido

Three Dimensional Flow and Thermal Structure in Glass Melting Furnaces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guide for industrial pollution control and prevention , manufacture of glass and glass products

Guide for industrial pollution control and prevention , manufacture of glass and glass products

Por: Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) | Fecha: 2007

La elaboración de productos de vidrio tiene asociada una serie de emisiones atmosféricas, siendo las más importantes las originadas en los hornos de fundición, tanto por al volumen como por las características de los contaminantes.Dentro de las emisiones gaseosas de los hornos, las más importantes son el NOx y el SOx. Las emisiones de NOx están asociadas tanto a las características de la combustión como al contenido de nitrógeno en algunas materias primas.Es posible prevenir la formación de NOx, con la consiguiente reducción en las emisiones por el uso de tecnologías de combustión tales como quemadores de bajo NOx, oxi-combustión, etc.El presente documento entrega una reseña sobre los impactos ambientales provocados por la fabricación de vidrio y de productos de vidrio.A su vez, identifica las medidas de prevención de los potenciales impactos, los métodos de control de la contaminación (?end?of?pipe?) recomendados, los costos asociados y los aspectos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Como marco legal, entrega la información referente a la normativa medioambiental vigente en Chile, y los procedimientos de obtención de permisos requeridos por la industria.

Compartir este contenido

Guide for industrial pollution control and prevention , manufacture of glass and glass products

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profile of the stone, clay, glass, and concrete products industry

Profile of the stone, clay, glass, and concrete products industry

Por: Environmental Protection Agency (EPA) | Fecha: 2007

Para propósitos de este proyecto, los elementos clave incluidos comprendidos en el mismo incluyen: Información de la industria en general en los Estados Unidos (historia, tamaño, distribución geográfica, empleo, producción, ventas y condición económica) Descripción de los procesos industriales, materias primas asociadas, subproductos producidos o liberados, así como materiales reciclados o transferidos fuera del sitio. Liberación química y perfil de transferencia. Oportunidades de prevención de la contaminación. Estatutos federales y marco normativo estadounidense. Historial de cumplimiento y una descripción de las asociaciones formadas entre agencias reguladoras, la comunidad regulada y el público. Contactos, reconocimientos, materiales de recurso, bibliografía

Compartir este contenido

Profile of the stone, clay, glass, and concrete products industry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratamiento de aguas residuales de la industria láctea en sistemas anaerobios tipo UASB

Tratamiento de aguas residuales de la industria láctea en sistemas anaerobios tipo UASB

Por: Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Agropecuarias | Fecha: 2011

Debido a sus ventajas respecto a los procesos aerobios en términos de mayor grado de estabilización de las aguas residuales, bajo crecimiento de biomasa y requerimientos nutricionales, producción de metano y no requerimiento de oxígeno, la digestión anaerobia es una alternativa viable para el tratamiento de las aguas residuales de la industria láctea.En esta investigación se evaluó el rendimiento y capacidad de un reactor anaerobio de lecho de fangos (UASB) para remover la carga de materia orgánica contenida en suero de quesería. El reactor UASB fue operado con un tiempo de retención hidráulica (TRH) de 1,3 días y velocidades de carga orgánica entre 1,7 a 18,5 g de DQO/L.d. Los máximos niveles de reducción de la demanda química de oxígeno (DQO) y de sólidos totales volátiles (STV) alcanzados fueron 98% y 97,2% respectivamente, con una velocidad de carga orgánica en el reactor de 9,6 g DQO/L.d, observándose una reducción en la eficiencia de remoción de la DQO hasta niveles de 77% cuando la carga orgánica se llevó a 18,6 g DQO/L.d.La producción máxima de gas metano generado a partir del suero de queso estudiado fue de 0,27 L CH4/g DQO afluente, con un contenido de metano en el biogás de 56%. Con base en los resultados, se puede concluir que es recomendable el uso de reactores UASB para el tratamiento anaerobio de sueros de quesería, obteniéndose un efluente de buena calidad para su descarga final.

Compartir este contenido

Tratamiento de aguas residuales de la industria láctea en sistemas anaerobios tipo UASB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía técnica para la medición, estimación y cálculo de las emisiones al aire , sector vidrio y fibras minerales

Guía técnica para la medición, estimación y cálculo de las emisiones al aire , sector vidrio y fibras minerales

Por: Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio | Fecha: 2007

El objetivo de este documento es proporcionar una herramienta de carácter práctico, que le permita a las empresas dentro del sector vidrio y fibras minerales identificar los parámetros contaminantes, sus características, así como sus métodos de medición, estimación y cálculo. La guía incluye información complementaria, y también de carácter práctico sobre equipos de medida de emisiones, instalaciones (chimeneas instalación para la toma de muestras) y metodología de medición y análisis. Para la realización de este documento se han tenido en cuenta los procesos existentes en el País Vasco, y por ello es necesario tener cuidado, porque cualquier uso fuera de este ámbito geográfico podría incurrir en errores.

Compartir este contenido

Guía técnica para la medición, estimación y cálculo de las emisiones al aire , sector vidrio y fibras minerales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utilization and treatment of dairy effluent through biogas generation , a case study

Utilization and treatment of dairy effluent through biogas generation , a case study

Por: Integrated Publishing Association | Fecha: 2011

El biogás es una fuente alternativa de energía. Tras darse cuenta de su potencial, durante la década de los setenta se inició en India un programa de nivel nacional.En este estudio se revisó la generación de biogás a partir de efluentes de la industria láctea y el control de la contaminación del agua, con el fin de controlar esta última a través de la primera. Se tomaron en cuenta parámetros ambientales tales como la temperatura, el pH, la demanda biológica de oxígeno (BOD) y la demanda química de oxígeno (COD).No se registraron cambios en el valor promedio de la temperatura ni del pH, aunque el BOD y el COD se redujeron en 50%. Todos los parámetros mostraron diferencias significativas en un nivel de 5% en los puntos de entrada y salida. La generación de gas fluctuó entre 0,5 m3/día y un máxima de 4,5 m3/día, con un promedio de 3,0 m3/día.

Compartir este contenido

Utilization and treatment of dairy effluent through biogas generation , a case study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Integrated pollution prevention and control (IPPC)

Integrated pollution prevention and control (IPPC)

Por: European Commission | Fecha: 2007

El presente documento de Referencia sobre las Mejores Técnicas Disponibles sobre la Industria de Fabricación del Vidrio.Estos permisos deben contener condiciones basadas en Mejores Técnicas Disponibles (Best Available Techniques, BAT), como se definen en el Artículo 2.11 de la Directiva, para lograr un alto nivel de protección del medio ambiente como un todo.La Directiva IPPC 96/61/CE establece un marco que exige a los estados miembros de la Unión Europea proporcionar permisos operativos para ciertas instalaciones que lleven a cabo actividades industriales descritas en su Anexo I, La Directiva aplica a instalaciones nuevas o con cambios sustanciales con efecto desde Octubre de 1999 y no después de Octubre de 2007 para instalaciones existentes.El Artículo 16.2 de la Directiva requiere que la Comisión europea organice un intercambio de información entre los estados miembros y las industrias relacionadas con Mejores Técnicas Disponibles, monitoreo asociado y desarrollos en éstas.Este documento cubre las actividades industriales especificadas en las secciones 3.3 y 3.4 del Anexo 1 de la Directiva IPPC 96/61/CE Para el propósito de este documento, las actividades industriales que caen dentro de estas descripciones en la directiva están referidas como industria del vidrio, la cual se ha considerado que comprende ocho sectores. Estos sectores están basados en productos manufacturados, pero inevitablemente hay alguna superposición entre ellos.Los ocho sectores son: vidrio de embalaje, vidrio plano, fibra de vidrio de filamento continuo, vidrio doméstico, vidrio especial (que incluye vasos), lanas minerales (con dos subsectores: lana de vidrio y lana de roca), fibra de cerámica y fritas.

Compartir este contenido

Integrated pollution prevention and control (IPPC)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones