Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio de las propiedades térmicas de algunos vidrios y policristales de la forma A2BX4

Estudio de las propiedades térmicas de algunos vidrios y policristales de la forma A2BX4

Por: Universidad de Puerto Rico (UPR) | Fecha: 2007

Las propiedades de calor específico, conductividad térmica y flujo de calor, fueron estudiadas en materiales policristalinos de la forma A2BX4, como: Cs2CoCl4, Cs2ZnI4, [N(CH3)4]2CoCl4 y (NH4)2CrO4, elaborados por los métodos de evaporación rápida y lenta, así como también en materiales vítreos como: SiO2: Al2O3: Sb2O3: CaO: Na2O: Cr2O3 y [N(CH3)4]2CoCl4: P2O5: Al2PO4: CaCO3 y la cerámica SiO2: Cr2O3: B2O3, obtenidos por el método de fusión. Para analizar estas variables, se sometió cada uno de los compuestos a variaciones de temperatura en el rango de 260K a 370K a volumen constante, hecho que permitió registrar el comportamiento de las muestras frente al cambio de temperatura. Con ayuda del análisis gráfico del calor específico, conductividad térmica y el flujo de calor en función de la temperatura, se lograron evidenciar las transiciones de fase y comportamiento anómalo experimentado por cada compuesto. Así es que los policristales presentaron transición de fase inconmensurable a fase normal en 273K para Cs2ZnI4 y [N(CH3)4]2CoCl4, 290K para el compuesto (NH4)2CrO4 y la transición de fase conmensurable a inconmensurable a los 291K para el Cs2CoCl4, hecho que permitió diferenciar estos materiales de los vidrios. También se registró en todos los materiales la transición a consecuencia del efecto Jahn?Teller, presentado a los 304K para Cs2ZnI4 y [N(CH3)4]2CoCl4, 310K para el (NH4)2CrO4, 286K para el Cs2CoCl4, y para los vidrios fue alrededor de 309.55K. Al comparar los resultados obtenidos con los hallados según estudios publicados, para los mismos compuestos se encuentra que hay acuerdo entre éstos, aún cuando la técnica utilizada por ellos es distinta a la usada en este estudio.

Compartir este contenido

Estudio de las propiedades térmicas de algunos vidrios y policristales de la forma A2BX4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crystallization and dielectric properties of 2SrTiO3-SiO2 glass

Crystallization and dielectric properties of 2SrTiO3-SiO2 glass

Por: Korean Physical Society | Fecha: 2007

Los autores investigaron el proceso de cristalización y las propiedades dieléctricas de vidrios de 2SrTiO3-SiO2. Medidas de análisis térmico diferencial (DTA) muestran dos picos exotérmicos con calentamiento.Las mediciones de rayos X identifican que el vidrio se cristaliza en SrTiO3 cúbico y Sr2TiSi2O8 tetragonal. Las energías de activación, las cuales fueron calculadas por la ecuación modificada de Ozawa para la cristalización de SrTiO3 y Sr2TiSi2O8, fueron de 4.99 eV y 5.68 eV, respectivamente. En las mediciones eléctricas, el comportamiento dieléctrico de alta temperatura está bien explicado por la conjunción de los procesos de cristalización que aparecen en los resultados de DTA.

Compartir este contenido

Crystallization and dielectric properties of 2SrTiO3-SiO2 glass

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Glass formation and dissolution properties of Na2O-CaO-P2O5 glasses in simulated body fluids

Glass formation and dissolution properties of Na2O-CaO-P2O5 glasses in simulated body fluids

Por: The Romanian Academy | Fecha: 2007

Se investigaron diversas composiciones de vidrios de xCaO.(70-x)P2O5.30Na2O (0£x£30%mol%) para estimar la formación de vidrio, estabilidad de vidrio y energía de activación de cristalización, así como las propiedades de disolución de las muestras. Se obtuvieron muestras vidriosas transparentes en el intervalo entero de composición que va desde 40 hasta 70% mol de P2O5.Las temperaturas de transición vítrea y de cristalización se incrementaron con el contenido de CaO.Se midieron las propiedades de disolución en agua destilada y fluidos de cuerpo simulados.El comportamiento de disolución depende del contenido de CaO introducido en la muestra de vidrio. La velocidad de disolución de incrementa con el grado de sustitución de P2O5 por CaO en las muestras.

Compartir este contenido

Glass formation and dissolution properties of Na2O-CaO-P2O5 glasses in simulated body fluids

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study of the optical properties of TeO2-PbO-TiO2 glass system

Study of the optical properties of TeO2-PbO-TiO2 glass system

Por: Universidade Estadual de Campinas (UNICAM) | Fecha: 2007

Los autores describen la preparación y algunas propiedades ópticas del alto índice de refracción del sistema vítreo TeO2-PbO-TiO2.Se obtuvieron vidrios altamente homogéneos al agitar la mezcla durante el proceso de fusión en un crisol de aluminio.Se hizo la caracterización por medio de difracción de rayos X, dispersión Raman, absorción de luz y mediciones de índice de refracción lineal.El resultado muestra un cambio en la estructura del vidrio, así como un incremento en el contenido de PbO: las características bipiramidales trigonales del TeO4 de los vidrios de TeO2 se transformaron pirámides trigonales de TeO3.Sin embargo, los índices de refracción medidos son casi independientes de la composición del vidrio.

Compartir este contenido

Study of the optical properties of TeO2-PbO-TiO2 glass system

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sintering of glasses in the system RO-BaO-SiO2 (R= Mg, Zn) for sealing SOFC

Sintering of glasses in the system RO-BaO-SiO2 (R= Mg, Zn) for sealing SOFC

Por: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) | Fecha: 2007

Los vidrios de composición molar 50SiO2.30BaO.20ZnO (Zn1.5-50), 55SiO2.27BaO.18ZnO (Zn1.5-55), y 55SiO2.27BaO.18MgO (Mg1.5-55) presentan buenas propiedades para su aplicación en el sellado de pilas de combustible de óxido sólido de configuración plana y temperatura de operación intermedia (850ºC) (IT-SOFC). El sellado debe producirse a través de la sinterización del polvo de vidrio, durante el arranque de la pila, a temperaturas entre 700 y 850ºC.El tratamiento posterior a la temperatura de operación da lugar a la cristalización de silicatos de bario con el consiguiente aumento de viscosidad y rigidez del sello.Este trabajo es un estudio del comportamiento de sinterización de estos vidrios utilizando diferentes velocidades de calentamiento y distribuciones de tamaño de partícula del polvo de vidrio, para la obtención final de sellos densos y homogéneos.Los vidrios Zn1.5-55 y Mg1.5-55 con un tamaño de partícula <63 μm y tratados a 2ºC/min alcanzan densidades finales superiores al 95%.

Compartir este contenido

Sintering of glasses in the system RO-BaO-SiO2 (R= Mg, Zn) for sealing SOFC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Direct contact membrane distillation of dairy process streams

Direct contact membrane distillation of dairy process streams

Por: MDPI Verein | Fecha: 2011

En este estudio se aplicó la destilación por membrana (membrane distillation, MD) para la concentración de un intervalo de corrientes lácteas, tales como leche entera, leche descremada y suero. También se investigó la MD para una solución pura de lactosa. Se llevaron a cabo experimentos de MD en contacto directo en un modo de concentración continua, manteniendo las temperaturas de las corrientes de alimento/retentado tibia y de permeado fría a 54°C y 5°C, respectivamente. Se evaluó el desempeño en términos de flux y retención.Se descubrió que el flux decrecía con el aumento de la concentración de materia seca en el alimento. Se observó que la retención de sólidos disueltos era cercana a 100% e independiente de la concentración de materia seca en el alimento. La espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier (Fourier Transform Infrared Spectroscopy, FTIR) de las membranas obstruidas confirmó la presencia de material orgánico en la capa de suciedad.

Compartir este contenido

Direct contact membrane distillation of dairy process streams

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study of a mixed alkaline?earth effect on some properties of glasses of the CaO-MgO-Al2O3-SiO2 system

Study of a mixed alkaline?earth effect on some properties of glasses of the CaO-MgO-Al2O3-SiO2 system

Por: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio | Fecha: 2007

En el presente trabajo, se estudia el comportamiento no lineal mostrado por la temperatura de transición vítrea y por la resistencia a la compresión de vidrios del sistema CaO-MgO-Al2O3-SiO2, cuando una parte del CaO contenido en los mismos es sustituido por una mezcla de BaO/SrO, en relación molar variable.Factores importantes para que se de este comportamiento son la diferencia entre pesos atómicos, radios iónicos e intensidad de campo de los iones Ba2+ y Sr2+ y los del propio ión Ca2+.Otro factor considerado ha sido la probable existencia de una separación de microfase originada por la adición de BaO y/o SrO, junto con la presencia de flúor y magnesio en los vidrios.Otras propiedades estudiadas, en función del CaO sustituido, han sido la densidad, el volumen molar del vidrio, el volumen molar del oxígeno, la fracción de empaquetamiento, y la resistencia química en medios acuosos neutros, básicos y ácidos.

Compartir este contenido

Study of a mixed alkaline?earth effect on some properties of glasses of the CaO-MgO-Al2O3-SiO2 system

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Correlation between conductivity and free volume in rubidium and cesium silicate glasses

Correlation between conductivity and free volume in rubidium and cesium silicate glasses

Por: Department of Materials Engineering Vitreous Materials Laboratory | Fecha: 2007

Se muestra que la conductividad y el volumen molar en vidrios binarios de silicato de rubidio y silicato de cesio, ambos medidos a temperatura ambiente, obedecen a una relación de escalado cúbica común debido al incremento en el contenido alcalino. La caída drástica en la conductividad por encima de los 15 órdenes de magnitud para tantos vidrios de silicato alcalino binarios de conductividad iónica (en un amplio intervalo de composición) es causada principalmente por la estructura y el contenido de iones. En particular, se sugiere que la expansión de la matriz vítrea, la cual está relacionada con el volumen libre disponible, es un parámetro que podría explicar el incremento en la conductividad iónica para estos sistemas binarios.

Compartir este contenido

Correlation between conductivity and free volume in rubidium and cesium silicate glasses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operación de homogenizadores en plantas UHT

Operación de homogenizadores en plantas UHT

Por: S.A. de C.V. Delta Enfoque | Fecha: 2011

Cuando se considera equipo para procesar leche a temperaturas ultra altas (UHT), se debe reconocer que el homogenizador es una parte importante del sistema. El homogenizador reduce el tamaño de los glóbulos de grasa en la leche y previene el cremado de la grasa butírica. En 1900, mucho antes de los sistemas UHT modernos, Auguste Gaulin usó un homogenizador en leche embotellada esterilizada para demostrar que la homogenización podía producir un producto de larga vida de anaquel que se podía mantener, por ejemplo en barcos durante viajes largos. Este documento revisa los requerimientos de operación de un homogenizador en el procesamiento de leche UHT.

Compartir este contenido

Operación de homogenizadores en plantas UHT

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The impact of higher waste loading on glass properties , the effects of uranium and thorium

The impact of higher waste loading on glass properties , the effects of uranium and thorium

Por: Savannah River Site | Fecha: 2007

En este estudio, se diseñan o seleccionan vidrios para evaluar los impactos de U3O8 y ThO2 sobre diversas propiedades de interés de los vidrios.Más específicamente, los vidrios se fabricaron reemplazando el U (uranio) por el Th (torio) ? en base molar ? para evaluar el impacto de ThO2 sobre la respuesta de durabilidad (medida por la Prueba de Consistencia del Producto) y la viscosidad.Basados en los valores normalizados de liberación de boro medidos, los resultados indicaron que los vidrios enriquecidos con Th fueron menos durables que sus contrapartes en U.Aunque la sustitución molar de Th o U tuvo un impacto negativo, todos los vidrios fueron mas durables que el vidrio de evaluación ambiental (EA) ? el valor más alto obtenido fue de 7.39 g/L, comparado con 16.695 g/L, reportado para el vidrio EA. Con respecto a las predicciones del modelo, THERMOTM predijo que una sustitución molar de Th por U debería aumentar la durabilidad del vidrio.Sin embargo, estos datos sugieren que los signos y/o magnitudes de los valores Gi asociados con U3O8 y ThO2 son inconsistentes con la teoría en la cual el modelo actual está fundamentado por el número limitado de vidrios probados.

Compartir este contenido

The impact of higher waste loading on glass properties , the effects of uranium and thorium

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones