Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antecedentes de la logística

Antecedentes de la logística

Por: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ingeniería | Fecha: 2007

La globalización y la liberación de los mercados que se ha estado produciendo en las últimas décadas han acelerado la transmisión de impulsos, tanto positivos como negativos, en el desarrollo empresarial, dejando a la empresa completamente vulnerable a la competencia.Estos factores, que han provocado una continua expansión de los límites geográficos que las empresas deben servir, en la práctica se han traducido en poderosas implicaciones, obligándolas a mejorar su gestión en lo que se ha denominado cadena logística.

Compartir este contenido

Antecedentes de la logística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evolución de los enfoques y conceptos de la logística , Su impacto en la dirección y gestión de las organizaciones

Evolución de los enfoques y conceptos de la logística , Su impacto en la dirección y gestión de las organizaciones

Por: Comercio y Turismo Ministerio Industria | Fecha: 2007

En el presente artículo, se han presentado las principales líneas de evolución de los enfoques logísticos en su aplicación al mundo empresarial.Estos enfoques derivan del pensamiento de sistemas y, consecuentemente, han evolucionado según tres vectores fundamentales: concebir el conjunto de las actividades productivas como medios que añaden valor para unas finalidades que es preciso establecer enfocando a los usuarios de los productos y respetando el medio ambiente; gestionar las interrelaciones entre las partes que realizan las diferentes actividades productivas, superando las barreras entre funciones y el conflicto entre empresas de la misma cadena logística; extender el ámbito de gestión con objeto de articular al mayor número posible de los actores que contribuyen a la consecución de las finalidades previamente establecidas.

Compartir este contenido

Evolución de los enfoques y conceptos de la logística , Su impacto en la dirección y gestión de las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logistics Concept , Seeking for the Enhancement of Corporate Value

Logistics Concept , Seeking for the Enhancement of Corporate Value

Por: Japan Institute of Logistics Systems (JILS) | Fecha: 2007

La logística es la gestión que sincroniza acciones de suministro como compras, producción, ventas y distribución con las demandas. Pretende mejorar la competitividad corporativa e incrementar el valor corporativo al realizar el cumplimiento de la satisfacción de los clientes, reducir el inventario sin utilidades y minimizar la transferencia de éste, y disminuir los costos de suministro. Para alcanzar estos objetivos, es esencial la colaboración de las compañías implicadas, y se requiere fundamentalmente el desarrollo de la logística que usa cadenas de suministro.

Compartir este contenido

Logistics Concept , Seeking for the Enhancement of Corporate Value

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logistics basics for purchasing and supply professionals

Logistics basics for purchasing and supply professionals

Por: Institute for Supply Management (ISM) | Fecha: 2007

Uno de los retos que enfrentan aquellos en gestión de compras y suministro es el parloteo de terminología encontrado por cada quien involucrado en la profesión. Uno debe mantener constantemente en la mente que los mismos términos significan cosas distintas en diferentes organizaciones, y que diferentes organizaciones usan distintos términos para describir conceptos similares.Este artículo pretende ayudar a los profesionales en compras y suministros a entender procesos logísticos, el papel de la logística en la gestión de suministros, la gestión de tradeoffs entre estos procesos, y el balance de prioridades logísticas.

Compartir este contenido

Logistics basics for purchasing and supply professionals

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La logística competitiva y la administración de la cadena de suministros

La logística competitiva y la administración de la cadena de suministros

Por: Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) Facultad de Ingeniería Industrial | Fecha: 2007

Hoy existe una gran confusión en el empleo de los términos logística competitiva y administración de la cadena de suministros. El primero se usa como sinónimo del segundo y viceversa. Si la logística es el arte de entregar a tiempo los requerimientos de los clientes, la administración de la cadena de suministros consiste en el proceso de integrar actividades de las empresas que intervienen en la elaboración de un producto (bien o servicio) a fin de obtener valor para todas, incluyendo al consumidor final. Estos resultados se alcanzarán desarrollando un modelo de referencia, que será el tema central de este artículo.

Compartir este contenido

La logística competitiva y la administración de la cadena de suministros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de gestión logística , modelo de gestión y proceso de auditoría

Sistemas de gestión logística , modelo de gestión y proceso de auditoría

Por: Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas Grupo Ingeniería de Organización | Fecha: 2007

Este proyecto surge de la identificación de la logística como un factor crucial para las empresas, constituyendo una verdadera ventaja competitiva para las mismas, no sólo por su repercusión en la satisfacción de los clientes, sino también por la distribución de los costes asociados a los flujos de materiales y de información en las empresas. En el trabajo se trata de definir y desarrollar un Modelo de Gestión y Proceso de Auditoría Logística; asimismo, se realiza una transferencia a las empresas andaluzas con base en el modelo, probándolo en una serie de auditorías piloto.

Compartir este contenido

Sistemas de gestión logística , modelo de gestión y proceso de auditoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BPR and logistics , the role of computational models

BPR and logistics , the role of computational models

Por: Georgia Institute of Technology School of Industrial and Systems Engineering | Fecha: 2007

En manufactura y distribución, la logística es un proceso central, y el costo de la logística es aproximadamente el 10% del PIB en los Estados Unidos (hasta 1998). El diseño, gestión y mejoramiento de los sistemas logísticos industriales nunca había sido más retador, o más crítico, para el éxito competitivo. Este artículo identifica algunas oportunidades y desafíos, y destaca algunos éxitos al lograr la visión de plataformas computacionales integradas y poderosas para diseño de sistemas logísticos industriales.

Compartir este contenido

BPR and logistics , the role of computational models

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logistics infrastructure and costs in Argentina

Logistics infrastructure and costs in Argentina

Por: Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) | Fecha: 2007

En este trabajo se relevaron y elaboraron datos que permitieran una descripción general del sistema logístico en la Argentina. Se encontró un alto grado de concentración espacial en el tránsito de mercaderías; el modo de transporte dominante es el automotor y, aunque en los 90 hubo una modernización de los sistemas logísticos con el desarrollo de empresas especializadas, los costos de inventarios continúan siendo altos y el sistema no aprovecha las economías de red.Se estimó que sólo con un manejo más eficiente de inventarios finales se podrían ahorrar recursos entre 0,5% y 1% del PBI al año. En cuanto a las políticas públicas se observa inestabilidad regulatoria en temas de concesiones carreteras, peajes, depósitos fiscales y temas aduaneros. El uso del impuesto al gas-oil por razones fiscales ha encarecido el costo de transporte. Las regulaciones laxas al transporte automotor favorecieron la informalidad. El Estado no administró adecuadamente la inversión en infraestructura para complementar las del sector privado.La consecuencia de esta situación ha sido la subinversión en sistemas logísticos y la falta de proyectos de integración de la red como forma de mantener cierta ?flexibilidad? del capital privado ya hundido.

Compartir este contenido

Logistics infrastructure and costs in Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía logística de la República Dominicana

Guía logística de la República Dominicana

Por: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) | Fecha: 2007

El presente informe es parte de un grupo de estudios financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID a través del Proyecto de Apoyo al Crecimiento Económico y Reformas Institucionales (SEGIR por su nombre en inglés), los cuales tienen como objetivo apoyar al Consejo Nacional de Competitividad y a la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, en la preparación, identificación y desarrollo de una estrategia para aprovechar las oportunidades de comercio e inversión que presenta el CAFTA-DR para la República Dominicana (RD). Este documento tiene como objetivo dar una visión general de la logística de comercio exterior de Estados Unidos y la República Dominicana. En primer lugar, se hace un recuento de la infraestructura en transporte con que cuenta cada uno de estos países, con énfasis en puertos, transporte terrestre y transporte aéreo. Posteriormente se analizan las condiciones de acceso tanto al mercado de Estados Unidos como al mercado de la República Dominicana, haciendo especial énfasis en las condiciones de acceso de las exportaciones de la Republica Dominicana en el mercado norteamericano.

Compartir este contenido

Guía logística de la República Dominicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de suministros

Administración de la cadena de suministros

Por: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) | Fecha: 2007

La cadena de suministros es el conjunto de procesos para posicionar e intercambiar materiales, servicios, productos semiterminados, productos terminados, operaciones de posacabado logístico, de posventa y de logística inversa, así como de información, en la logística integrada que va desde la procuración y la adquisición de materia prima hasta la entrega y puesta en servicio de productos terminados al consumidor final. La administración de la logística de la cadena de suministro es la ciencia y la práctica de controlar estos intercambios, monitoreados por la información asociada, en este proceso logístico.

Compartir este contenido

Administración de la cadena de suministros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones