Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Departamento de Derecho Penal y Criminología
Colección institucional

Departamento de Derecho Penal y Criminología

Encuentra aquí los trabajos de grado de la Maestría en Justicia y Tutela de los Derechos con Énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  El delito informático en el marco jurídico colombiano y el derecho comparado : caso de la transferencia no consentida de activos

El delito informático en el marco jurídico colombiano y el derecho comparado : caso de la transferencia no consentida de activos

Por: Jesús Arles Gamba Velandia | Fecha: 2020

In a globalized world in which information and communications technologies are advancing by leaps and bounds generating social, cultural. economic. political risks and legal circumstances for their users, greater knowledge is demanded against cybercrime and computer-related crime; which contribute to the consolidation of legal criteria for its regulation by international organizations in a multilateral, and individual manner, and to take actions to identify the different types of cybercrime, provide tools for its typical adaptation, prevent its consummation and impose sanction by the competent authorities. Essentially towards this perspective, the research is focused. lt welcomes the qualitative research characteristics, of an exploratory nature, under an analytical-interpretative approach of documentary review. This study analyzes the status of the cybercrime issue, in the comparative law framework, having as reference some countries and cybercrime within the Colombian legal system, primarily addressing non-consensual transfer of assets.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El delito informático en el marco jurídico colombiano y el derecho comparado : caso de la transferencia no consentida de activos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Es posible tipificar el síndrome de alienación parental como delito autónomo en Colombia?

¿Es posible tipificar el síndrome de alienación parental como delito autónomo en Colombia?

Por: Edwin Andrés Rodríguez Fonseca | Fecha: 2020

En Colombia no se encuentra tipificado como delito el denominado síndrome de alienación parental (SAP), sin embargo, la problemática actual en ternas de familia ha permitido que, ante fa separación o ruptura de una relación sentimental, uno de los padres de un menor de edad instrumentalice a su propio hijo con el firme y vil propósito de ocasionar un daño a su ex pareja y sin la más mínima consideración frente al daño que ello le pueda ocasionar. El presente trabajo de investigación es, en esencia, una propuesta para que conductas como las que describen el concepto del SAP sean castigadas penalmente y así tratar de evitar que se continúe facilitando prácticas tan perjudiciales que indudablemente afectan la salud de nuestros niños niñas y adolescentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Es posible tipificar el síndrome de alienación parental como delito autónomo en Colombia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La conducta instantánea y la conducta permanente en los delitos típicamente militares que afectan el servicio como bien jurídico tutelado

La conducta instantánea y la conducta permanente en los delitos típicamente militares que afectan el servicio como bien jurídico tutelado

Por: Erika Andrea Naranjo Tapiero | Fecha: 2019

Desde diferentes acercamientos, los textos que componen este volumen proponen reflexiones abiertas a partir de una materialidad específica: el Archivo Carmen Beuchat (www.carmenbeuchat.org), una plataforma que aloja documentos en formato digital que forman parte de un acervo de fotografías, prensa, afiches, artículos de investigación y publicaciones asociadas a la obra de Carmen Beuchat (1941), es decir, una serie de documentos que abren una posible relación con las imágenes de registro de obras ya inexistentes, apelando a la efimeralidad del tiempo performático, a la materialidad intrínseca de las artes escénicas: el cuerpo en movimiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo

Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo

Por: | Fecha: 2019

Desde diferentes acercamientos, los textos que componen este volumen proponen reflexiones abiertas a partir de una materialidad específica: el Archivo Carmen Beuchat (www.carmenbeuchat.org), una plataforma que aloja documentos en formato digital que forman parte de un acervo de fotografías, prensa, afiches, artículos de investigación y publicaciones asociadas a la obra de Carmen Beuchat (1941), es decir, una serie de documentos que abren una posible relación con las imágenes de registro de obras ya inexistentes, apelando a la efimeralidad del tiempo performático, a la materialidad intrínseca de las artes escénicas: el cuerpo en movimiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La posición de garante del comandante militar

La posición de garante del comandante militar

Por: Luis Eduardo Daza Tovar | Fecha: 2020

The degree work titled the position of the guarantor of the military commander, seeks that the academic community knows the content and the scope of the operational law in order to determine the criminal responsibility within the orbit of the guarant position, which the international is located delimit the responsibility of the military commander and the concepts are landed to the Colombian doctrine, for Which the proposals of the high courts are funded to verify the elements of Liability and criminal implications through the military actions.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La posición de garante del comandante militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicación del concepto de bancada de la defensa en el sistema penal colombiano

Aplicación del concepto de bancada de la defensa en el sistema penal colombiano

Por: | Fecha: 2019

Desde diferentes acercamientos, los textos que componen este volumen proponen reflexiones abiertas a partir de una materialidad específica: el Archivo Carmen Beuchat (www.carmenbeuchat.org), una plataforma que aloja documentos en formato digital que forman parte de un acervo de fotografías, prensa, afiches, artículos de investigación y publicaciones asociadas a la obra de Carmen Beuchat (1941), es decir, una serie de documentos que abren una posible relación con las imágenes de registro de obras ya inexistentes, apelando a la efimeralidad del tiempo performático, a la materialidad intrínseca de las artes escénicas: el cuerpo en movimiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuerpo y visualidad: reflexiones en torno al archivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿La Ley 975 de 2005 y su modelo sancionatorio se encuentra acorde con las exigencias internacionales para los procesos transicionales?

¿La Ley 975 de 2005 y su modelo sancionatorio se encuentra acorde con las exigencias internacionales para los procesos transicionales?

Por: Mauricio Gregorio Vargas Contreras | Fecha: 2020

Teniendo en cuenta la coyuntura que se registra dentro del territorio nacional, con la coexistencia de 2 jurisdicciones transicionales, y la polarización respecto a temas como el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), generaron todo tipo de señalamientos y acusaciones sobre cómo este acuerdo en particular es un aliciente a la impunidad para aquellos responsables de graves violaciones a los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en cuanto se indica que los máximos responsables pagaran penas irrisorias, por ello lo que se pretende en este trabajo es determinar si la implantación del modelo de justicia transicional en especial el que trata la Ley 975 de 2005, y su componente sancionatorio se ajusta a los requerimientos internacionales, así mismo es pertinente indagar si la denominada pena alternativa se compadece con los fines tradicionales de la pena. Finalmente, con este breve texto se pretende instruir al lector acerca de la naturaleza jurídica de la Ley de Justicia y Paz, y en la medida que las fuentes de información lo permitan, crear conciencia sobre la dinámica de un proceso transicional, siendo este modelo de justicia que en virtud de sus propósitos, ostenta una concepción distinta al patrón de justicia tradicional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿La Ley 975 de 2005 y su modelo sancionatorio se encuentra acorde con las exigencias internacionales para los procesos transicionales?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepto, tipología y etiología del acoso moral como cibercrimen autónomo-social en el derecho penal

Concepto, tipología y etiología del acoso moral como cibercrimen autónomo-social en el derecho penal

Por: Luis Miguel Russi Pulgar | Fecha: 2020

El acoso moral es una problemática amplificada en el contexto de una nueva cibercriminalidad social. La evolución de las nuevas tecnologías y la estructuración de nuevas formas de relaciones sociales a partir de la web 2.0 ha dado cabida a nuevas formas de lesión que si bien existían antes de la Revolución Tecnológica, es a partir de ella que adquieren nuevos contornos tipológicos y nuevas causas etiológicas. Para entender lo anterior, es necesario repensar el concepto de cibercrimen como uno que no solo se circunscribe al aspecto informático, sino que también puede manifestarse en los aspectos sociales de las relaciones en Internet. A partir de ello, es plausible entender que conductas como el ciberacoso son verdaderos cibercrímenes, ahora de naturaleza social, que tienen por fin la salvaguarda de un bien jurídico importante y fundamental del ciberespacio: la libertad y autodeterminación cibernética.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concepto, tipología y etiología del acoso moral como cibercrimen autónomo-social en el derecho penal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La protección del derecho al acceso real a la administración de justicia de las víctimas en el procedimiento de desarchivo de la indagación preliminar

La protección del derecho al acceso real a la administración de justicia de las víctimas en el procedimiento de desarchivo de la indagación preliminar

Por: Liliana Patricia Rojas Rojas | Fecha: 2020

The right to real access to the administration of justice for victims implies the possibility for these subjects of especial protection regardless of their economic status or otherwise to resort to the system provided for conflict resolution and vindication of their rights. It pretends different manifestations such as the right to be heard, to have suitable tools for dispute resolution and sanction of crimes, the right to an effective remedy, the right to an impartial investigation as wwll as the right to an independent and impartial tribunal, the right to obtain a response within a reasonable time and that is an accordance with the law. However, although its importance becomes effective in the face of the decision of the file of the proceedings issued by the investigating entity (art. 79 CPP), there are barriers to access to the procedure for the filing of the proceedings that prevent the effectiveness in the protection of that fundamental right, such as: The lack of sufficient parameters to define the meaning and scope of the cause for filing by new EMP or EF, the absence of ordinary procedural means expressly enshrined in Law 906 of 2004 to resume the investigation incases of manifestly arbitrary archival orders, among others that arise due to the lack of legislative regulation of that procedure, among other factors.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La protección del derecho al acceso real a la administración de justicia de las víctimas en el procedimiento de desarchivo de la indagación preliminar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El incumplimiento del deber de control de legalidad del notario frente al despojo jurídico de tierras en zonas de violencia generalizada  y su relevancia penal

El incumplimiento del deber de control de legalidad del notario frente al despojo jurídico de tierras en zonas de violencia generalizada y su relevancia penal

Por: Iris Lizzette Buitrago Almanza | Fecha: 2020

The legal issue at hand was to determine whether a certain action of a notary public constitutes a crime under criminal law. Specifically, this is the action of a notary public that fails to control the legality of transactions by notarizing public deeds that transfer pieces of real property located in areas of generalized violence under land assignment programs; and who does so failing to comply with the requirements set in the law for the assignment of land and the laws that prevent forced displacement. To this end, we reviewed in detail the legislation and court precedents that relate to notarial activity in Colombia. We identified the laws and the regulations that govern the assignment of land under agrarian reform policies, the measures set to protect people displaced by violence and the notions and types of forced dispossession and abandonment of land. To determine whether or not this action constitutes a crime under criminal law, we addressed in the first place the theory of the legal good; we clarified precisely what are the effects caused by the forced dispossession of land and what are the alternative means of control established by private law and Law 1448 of 2011; and we analyzed this specific action of a notary public under the pertinent crime classifications, placing an emphasis on the protected interests and the issues that these entail.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El incumplimiento del deber de control de legalidad del notario frente al despojo jurídico de tierras en zonas de violencia generalizada y su relevancia penal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones