Por:
Harold Mauricio García Acevedo
|
Fecha:
2020
La investigación aborda el estudio del derecho administrativo sancionatorio desde su perspectiva estrictamente procesal y probatoria, enfocándose en determinar si a partir del diseño vigente de esta clase de procedimiento, se aplican los postulados axiológicos del debido proceso en materia de trámites contravencionales por infracciones de tránsito; lo anterior, como quiera que en esta clase de actuaciones, la Administración asume una doble función, la de juez y parte, lo cual podría, eventualmente, poner en tela de juicio las decisiones que se tomen si no se tiene claridad acerca del estándar probatorio imperante, máxime cuando el fundamento de la decisión es la prueba técnica, la cual, muchas veces, difícilmente puede ser rebatida por el presunto infractor. De ahí que la investigación justifique la existencia de un derecho administrativo sancionatorio como legitima manifestación del ius puniendi del Estado, pero con unos límites probatorios que permitan hablar de un proceso delineado por fundamentos estrictamente constitucionales.