Por:
Germán Enrique Bacca Medina
|
Fecha:
2020
La recolección masiva de datos big data es un fenómeno que ha logrado un efecto disruptivo propio de la economía digital. Por esta razón, su análisis ha sido una de las prioridades más importantes para las autoridades de competencia y de protección de datos personales en los últimos años. El presente escrito tiene como objetivo analizar de qué forma cada uno de estos regímenes ha abordado esta temática y establecer el grado de interacción que debería existir entre ellos. Para alcanzar tal fin, se describirán, en primera instancia, las características de la “nueva economía” y sus efectos en la aplicación tradicional del derecho de la competencia, así como las visiones que han surgido sobre el procesamiento masivo de datos. Posteriormente, se hará un recorrido sobre los fundamentos de la protección de datos y se presentará la postura actual en cuanto al big data que involucra datos personales. Por último, se realizará una aproximación sobre algunos elementos, donde puede haber una conexión real entre la protección de la competencia y la protección de datos personales.