Por:
Adolfo Isauro Yango José Rodríguez Beltrán
|
Fecha:
2020
Los desastres naturales provocan desplazamientos involuntarios de poblaciones, las cuales, se ven inmersas en problemáticas que afectan sus dinámicas demográfica y poblacional. Gramalote, sufrió en el año 2010, un desastre natural que destruyó su casco urbano, obligando a la población que en el residía, a buscar asentamientos en zona rural o municipios cercanos. Desde 2017, el Gobierno Nacional inició la entrega parcial de obras y viviendas del nuevo casco urbano, lo que permitió el retorno voluntario de algunos damnificados. Mediante la aplicación del Modelo BIT PASE, la presente investigación, busca identificar, los cambios físico-espaciales entre el casco urbano destruido en 2010 y el casco urbano entregado en 2017. De igual manera, establecer el comportamiento de la dinámica demográfica del municipio, a través del análisis comparativo de tres momentos determinados: antes de los movimientos involuntarios intradepartamentales de la población en diciembre de 2010, durante el proceso de dispersión entre los años 2011 y 2017 y en el reasentamiento voluntario de parte de los damnificados en 2018. Lo anterior, buscando establecer las implicaciones que estos cambios generan en las dimensiones del desarrollo, focalizando una tensión principal, que permita, tener claridad del escenario actual del municipio, para generar un escenario de desarrollo deseadodeseado.