Por:
Fanny Andrea Gómez González
|
Fecha:
2020
El liderazgo en la actualidad cobra un valor significativo en las organizaciones, más aún cuando se requiere enfrentar cambios en las compañías y estos cambios influyen significativamente en los resultados productivos de la empresa. Es así como los procesos de reubicación de personal por motivos asociados a la salud, pueden conllevar a situaciones complejas dentro de las diferentes áreas de las empresas, puesto que en ocasiones no se realizan los procesos de manera correcta y el liderazgo de algunas organizaciones no cuenta con las herramientas necesarias para facilitar a los colaboradores, este proceso de adaptación.
Para poder hablar de liderazgo dentro de las organizaciones, es prioridad el hecho de hablar sobre el talento humano; pues bien, en la actualidad el talento humano ha tomado característica de servir como pilar o valor fundamental para la creación del valor agregado empresarial, un plus que eleva su nivel de competitividad, para poder formar parte del mercado ante el panorama de la globalización, donde la valía de las personas ha incrementado incluso por encima de la diversidad de procesos y maquinaria utilizada en las diversas industrias.
Incluso cuando se habla de la reingeniería o reestructuración respecto a la implementación de nuevas tecnologías podrían llegar a tener algún tipo de significado, si al talento humano se le resta valía, pues este siempre debe encontrar una gran motivación, que a su vez repercutirá positivamente en la potencialización de sus laborares en pro del cumplimiento y crecimiento llevando a cabo los objetivos organizacionales.
En este sentido, se busca evidenciar por medio de documentación precisa desde la perspectiva de diversos autores y teorías a través de un trabajo de campo, la relevancia de diseñar estrategias, como un instrumento esencial que permita el óptimo desarrollo de líderes, en pro de la adaptación de los colaboradores, que potencialice al personal reubicado y las capacidades que puedan desarrollar, teniendo en cuenta el adecuado acercamiento con los líderes y a su vez sea una oportunidad de aumentar los niveles de competitividad en la organización.