Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Colección institucional

Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Esta colección cuenta con algunos de los trabajos de grado producidos por los estudiantes de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • 185 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Propuesta de condiciones de aseguramiento de la calidad del Sistema Nacional de Educación Terciaria de Colombia

Propuesta de condiciones de aseguramiento de la calidad del Sistema Nacional de Educación Terciaria de Colombia

Por: Jorge Armando Virviescas Nieto | Fecha: 2019

Colombia is in a process of reorganization and changes in post-secondary education also known as higher education, around that, lhe National System of Tertiary Education (SNET) is being built and, as part of these changes the construction of the National Qualification Framework (MNC). An educational research is presented below, it analyzes and proposes criteria for the assurance of the quality of education in the construction of these changes which are reflected in the start-up and construction of the SNET and the MNC based on good practices where international cases are taken as referent as in the cases of Mexico, Chile, European Union and Australia, all of this along will, the concepts and referents from each of the institutions that influence the definition of educational policy such as employers, unions, students and different entities involved throughout the National Service for Learning - SENA and the Colombian Ministry of Education - MEN.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Propuesta de condiciones de aseguramiento de la calidad del Sistema Nacional de Educación Terciaria de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Menón

Menón

Por: Platón | Fecha: 2005

2ª ed. 2005. La 1ª ed. se publicó en 1999. El Menón, el último de los diálogos de la primera etapa de la obra platónica, puede ser considerado como el lugar de encuentro de la filosofía socrática con las primeras manifestaciones de la dirección que iba a seguir la doctrina metafísica de Platón. Esta obra ofrece al lector de nuestros días la posibilidad de comprobar hasta qué punto el pensamiento socrático-platónico encierra una sorprendente actualidad, que hace de aquel pensamiento un interlocutor privilegiado de los problemas y preocupaciones que la filosofía de nuestro tiempo ha colocado...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Menón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de lo cotidiano

Filosofía de lo cotidiano

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2005

Muchos de los elementos que por tradición integran la cultura están en crisis. La decadencia de la filosofía es particularmente llamativa, por un malentendido afán de rigor se ha ido apartando del lenguaje y preocupaciones del hombre de la calle, ha olvidado que su cometido era mantener vivo el interés por las preguntas que no podemos dejar de formular ni acabar de responder, e impedir que deriven hacia lo trivial las otras, las que nos salen al paso cada día. Este libro quiere dar la espalda al formalismo erudito de la filosofía académica y a las concesiones que es usual tributar a las corrientes en boga, el culturalismo estetizante y las tesis políticamente correctas.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de lo cotidiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teacher-designed materials focused on problem-based learning to develop inquiry skills

Teacher-designed materials focused on problem-based learning to develop inquiry skills

Por: Juan Manuel Cobo Suero | Fecha: 2005

Este libro pretende contribuir a dar respuesta a la pregunta: otro mundo es posible, sí, pero ¿cómo? y, con ello, a responder también a las aspiraciones de millones de personas que comparten una profunda aspiración utópica, ética y política, porque desean o sueñan con un mundo mejor que el actual, en el que se respeten los derechos humanos de todos y se distribuyan con justicia social los bienes y la riqueza del mundo.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Otro mundo es posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Por: Platón | Fecha: 2005

Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en Critón y Fedón, en las obras que recoge el presente volumen Platón deja de lado la vida del maestro para centrarse en un momento común: su muerte. Los tres siguen un ritmo ascendente centrado en los últimos días de la existencia de Sócrates: juicio y condena en Apología, prisión en Critón y fin de ésta y muerte en Fedón. Y si en la primera hay una aceptación de la ley impuesta, en la segunda el lector encontrará una defensa de las restantes leyes, y en la tercera, su cumplimiento...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los presupuestos irracionales de la racionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018

Evaluación de resultados del programa Ser + Maestro en el norte del Cauca cohorte 2018

Por: Andrea del Pilar Ibagón Calderón | Fecha: 2005

La difusión de los conocimientos de la universidad, a menudo restringidos a las paredes de las aulas de las facultades, es un objetivo prioritario y de interés de las instituciones académicas y culturales. En este sentido, los textos que se reúnen en este libro permiten conocer el pensamiento del gran filósofo Kant que siguió esas jornadas, desestimando la idea que restringe el interés por la filosofía a una minoría tan limitada como escasa.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía y razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la gestión directiva en el mejoramiento institucional del colegio Los Alpes IED

Evaluación de la gestión directiva en el mejoramiento institucional del colegio Los Alpes IED

Por: Yeimmy Andrea Herrera Vega | Fecha: 2019

Thesis of degree that occurs within the framework ofthe research line ofEvaluation oflnstitutions of the Master in Evaluation and Quality Assurance. The evaluation research contributed knowledge about the influence of management, the management of the management team in the process of institutional improvement ofthe Los Alpes School, IED in Bogotá City, Colombia. The focus ofthe research is qualitative given the descriptive characteristics of the data collected, as well as its adherence to Parlett and Hamilton's Illuminative Evaluation model, supported by the hermeneutic approach because it sought to describe and interpret the studied phenomenon to explain explanations against the What happens The instruments used were: checklist, surveys and Likert type perception scales.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la gestión directiva en el mejoramiento institucional del colegio Los Alpes IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la ciencia

Filosofía de la ciencia

Por: Antonio Dieguez Lucena | Fecha: 2005

El siglo XX no sólo presenció un avance espectacular en la investigación científica, sino también el desarrollo de la filosofía de la ciencia, uno de los ámbitos más fructíferos de la filosofía contemporánea, cuya misión es precisamente la de reflexionar sobre la índole, funcionamiento y repercusiones de la propia ciencia. En sus inicios, con el Círculo de Viena, dominó en ella un empirismo radical que intentó reducirla a un análisis del lenguaje científico y a una reconstrucción lógica de las teorías, sin embargo, esta tendencia fue dejando paso a la discusión de profundos problemas epistemológicos y metafísicos.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de la ciencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las reglas del método sociológico

Las reglas del método sociológico

Por: Émile Durkheim | Fecha: 2005

Obra de lectura obligada para quienes estén interesados en las ciencias sociales y, en general, para aquellos que aspiren a entender el pensamiento contemporáneo. Se la ha comparado a lo que en el terreno de la filosofía general representa El discurso del método de Descartes. En ella se afirma que la autonomía de una ciencia depende de la delimitación de su objeto y de la definición de sus reglas metódicas: el objeto de la sociología son los hechos sociales y las reglas se refieren a la observación de los mismos, a la distinción entre lo normal y lo patológico, a la clasificación de los diversos tipos de sociedad y al empleo de las pruebas en sociología.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las reglas del método sociológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones