Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Colección institucional

Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Esta colección cuenta con algunos de los trabajos de grado producidos por los estudiantes de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Evaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria

Evaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria

Por: Yenny Milena Mendoza Guzmán | Fecha: 2019

Adult education within the policy of educational attention to young people and adults has been developed formally by the secretariats of education in night education programs or Saturday, regulated by Decree 1075 of 2015 adopting the decree 3011/97, where it is allowed to certify adults in less time, under a different curricular proposal that tries to respond to the needs of the population, according to different social environments in a relevant, flexible and participatory manner. Therefore, the question posed for this research was: What is the social relevance of the curriculum of the program of educational inclusion for adults in the educational institution La Candelaria7 The general objective was to evaluate the social relevance of the curriculum of the educational inclusion program for adults of the La Candelaria educational institution. The development and organization of research information was addressed from each specific objective, responding to each part of the descriptive and judgment matrix proposed by Stake in accordance with the 3 phases (background, transactions and results) involved in the matrix descriptive and of judgment.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la pertinencia social del currículo del programa de inclusión educativa para adultos de la Institución Educativa Integrada La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones sobre la evaluación de los aprendizajes, que tienen los docentes de educación física de la Institución Educativa Distrital Unión Europea

Concepciones sobre la evaluación de los aprendizajes, que tienen los docentes de educación física de la Institución Educativa Distrital Unión Europea

Por: Ever Iván Restrepo Ruiz | Fecha: 2019

La evaluación de los aprendizajes representa una parte fundamental en todo proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que es un componente esencial que permite identificar cuáles son los avances o las debilidades que presentan los estudiantes en ese proceso formativo y posibilitar a su vez que el docente se autoevalúe o contraste su quehacer pedagógico. Los SIE desde la normatividad gubernamental dan a todas las instituciones educativas tanto oficiales como privadas y a sus áreas en particular, la posibilidad de elaborar e implementar su propio sistema de evaluación. Sin embargo, esa autonomía ha incidido de manera negativa en ese proceso de evaluación, debido a que en muchas de estas instituciones educativas no existe claridad sobre las concepciones de evaluación que poseen los docentes, sus estrategias e instrumentos más empleados que permitan alcanzar el propósito de evaluar de manera coherente los aprendizajes que construyen los estudiantes. Por esta razón, se da la necesidad a través de esta investigación conocer cuáles son las concepciones que tienen los docentes de educación física de la institución educativa distrital Unión Europea acerca de la evaluación, cuales sus prácticas evaluativas, técnicas e instrumentos más relevantes empleados para recoger una información del desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concepciones sobre la evaluación de los aprendizajes, que tienen los docentes de educación física de la Institución Educativa Distrital Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la pertinencia del programa análisis y desarrollo de sistemas de información del SENA Centro de Servicios Financieros

Evaluación de la pertinencia del programa análisis y desarrollo de sistemas de información del SENA Centro de Servicios Financieros

Por: Diana Patricia Mendoza Guantiva | Fecha: 2019

El SENA - Servicio nacional de aprendizaje es una de las instituciones más reconocidas y con mayor cobertura a nivel nacional, actualmente ofrece 465 programas (260 técnicos, 146 tecnológicos, 34 de especialización tecnológica y 25 de profundización técnica), lo que la convierte en el principal eje articulador entre la educación media articulada, la educación terciara y la educación superior. El presente ejercicio investigativo se enfocó específicamente en el programa "Análisis y desarrollo de sistemas de información (ADSI)" del Centro de Servicios Financieros, de la coordinación académica de tecnología e informática (CA TI). Esto debido a la tasa de deserción que oscila en un 70%, por lo tanto se evalúa la pertinencia laboral y académica del programa y se identifican los principales factores que inciden en este fenómeno. A partir de una investigación cualitativa, enmarcada dentro del paradigma interpretativo; se recolecta y analiza la información a través de matrices de contenido, encuestas y entrevistas, así como también el uso de software de análisis cualitativo que dan respuesta a la matriz de categorías y subcategorías planteadas. Posterior a este análisis se emitieron una serie de conclusiones y recomendaciones para ofrecer a la entidad la oportunidad de intervenir su programa y tomar las acciones correspondientes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la pertinencia del programa análisis y desarrollo de sistemas de información del SENA Centro de Servicios Financieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized worksheets to foster students’ oral interaction through songs

Contextualized worksheets to foster students’ oral interaction through songs

Por: Neidy Ruth Guerrero Prieto | Fecha: 2018

This qualitative action research study examines the impact of the development and implementation of contextualized worksheets based on songs on students' oral interaction at a public school located in Choachi, Cundinamarca. The participants were 10 students from 11th grade. For data gathering, I used artifacts, field notes and video recordings. The findings of this study revealed that cooperative learning and the use of songs are essential to create relaxing atmospheres in the EFL classroom. It was also evident that the contextualized materials enhanced the students' oral interaction as they included attractive layout and innovative activities based on song lyrics.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized worksheets to foster students’ oral interaction through songs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Condiciones institucionales para asegurar la investigación en programas de metodología virtual

Condiciones institucionales para asegurar la investigación en programas de metodología virtual

Por: Claudia Marcela Bermúdez Santamaría | Fecha: 2019

This is a document that tries to contribute to the lnstitutions of Higher education in the identification of the factors linked with the investigation from the potentiality, analyzing the main actors for the insurance of the quality in the above mentioned programs, and the way of guaranteeing the investigation as fundamental factor for the process of formation of the students. This investigation was realized under an method of joint investigation of court evaluative, in which he analyzes from the conception that is had of virtual education and the conditions that are needed so that this one happens, the regulates in Colombia for the accreditation of high quality of programs of undergraduate, and the information brought in the information systems institutional like externa! by the programs of undergraduate of Business Administration of two University institutions the accredited one (lnstitution A) and other one without crediting (lnstitution B).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Condiciones institucionales para asegurar la investigación en programas de metodología virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas de evaluación de los procesos de escritura y lectura en el ciclo I del colegio El Cortijo Vianey I.E.D.

Prácticas de evaluación de los procesos de escritura y lectura en el ciclo I del colegio El Cortijo Vianey I.E.D.

Por: Ruby Liliana Moreno Pulido | Fecha: 2019

Esta investigación corresponde al trabajo de grado desarrollado por la autora, durante el curso de la Maestría en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia, en los años 2017-2018. El interés se centra en el análisis de las prácticas de evaluación de los procesos de escritura y lectura en el primer ciclo del Colegio El Cortijo Vianey I.E.D, exponiendo una caracterización con referencia a las categorías de investigación e interpretando su coherencia pedagógica con el enfoque del aprendizaje significativo. El marco conceptual se enfoca en la evaluación de y para el aprendizaje, así como la evaluación bajo una concepción del aprendizaje significativo; siendo referentes importantes que permiten la comprensión de las prácticas de evaluación de las docentes en el contexto escolar. El ejercicio de investigación evidencia la orientación de las prácticas evaluativas bajo un enfoque de evaluación de procesos y la evaluación formativa de los procesos de escritura y lectura en el primer ciclo. Igualmente, se advierte que las prácticas docentes se encuentran transitando hacia la comprensión de la evaluación para el aprendizaje como perspectiva pedagógica que permite la reflexión y conlleva gradualmente a superar la visión de la evaluación como medición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas de evaluación de los procesos de escritura y lectura en el ciclo I del colegio El Cortijo Vianey I.E.D.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Con el juego, el arte, la literatura y el medio … siempre aprendo

Con el juego, el arte, la literatura y el medio … siempre aprendo

Por: Lady Johanna Muñoz Bernal | Fecha: 2018

The learning ofreading and writing in the initial stage is the basis that enriches the communicative experience and depends, in large part, on the teaching methods, hence the importance of promoting significant stimulation environments in the classroom that involve activities of reading and writing, also create fun and enjoyable actions that involve the game, art, literature and the environment that allow exploring and observing the legal world. This paper addresses the problems that arise in the teaching -learning of early childhood literacy, when making an observation and diagnosis, there were difficulties in the educational practices compared to the pedagogical model, freedom of teaching and the execution of traditional methodologies, strategies and didactics, forgetting the needs, interests and levels of each student, as well as difficulties in the higher grades in the face of reading and writing. This research provides tools for the teaching-learning of the initial reader-writer, taking into account activities that provide children with experiences that allow them to build and, at the same time, give meaning to what they write and read, hence the proposal as a methodological strategy, the Classroom Project, which allows for a joint interaction and construction between teachers and students, so that everyday situations are solved and common objectives are achieved, starting from the cooperative work, this through the pillars of initial education, play, art, literature and the environment.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Con el juego, el arte, la literatura y el medio … siempre aprendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la rotación de estilos de dirección en el fortalecimiento de la gestión directiva del CEDID Ciudad Bolívar IED

Evaluación de la rotación de estilos de dirección en el fortalecimiento de la gestión directiva del CEDID Ciudad Bolívar IED

Por: Nilson Augusto Ariza González | Fecha: 2019

The objective ofthis qualitative research project was to evaluate the rotation of management styles in strengthening the management ofthe CEDID Ciudad Bolívar in the last fifteen years. The main findings that were found according to the categories of analysis were: From the first category of Institutional Context, it is considered that the factors that can influence the transfer of the rectors are the sense of belonging, the situations of threat, persecution or harassment at work, changes in the character ofthe institution, detriment of the work environment, the magnitude and complexity of the Institution. With the second category Management style, the different estates agree that the predominant management model in the different principals is the transformational one, since each one promotes an appropriation of culture· and management within the institution. In the third category of Management, the statements show that until now there is no clarity in the impact of the rotation of managerial management styles, since the retention periods of the rectors are very short.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la rotación de estilos de dirección en el fortalecimiento de la gestión directiva del CEDID Ciudad Bolívar IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados del programa Hermes en la IED la belleza - Los Libertadores

Resultados del programa Hermes en la IED la belleza - Los Libertadores

Por: Lady Rocío Rodríguez Moreno | Fecha: 2018

Este trabajo es una investigación de tipo evaluativo que tiene como objetivo principal evaluar los resultados del programa Hermes, en la IED La Belleza - Los Libertadores JM, sede A. desde el año 2013. Se realizó teniendo en cuenta el modelo de evaluación Respondente. propuesto por Robert Stake, tomando como base el esquema de reloj, siendo un esquema flexible que permite escoger los pasos a utilizar según las particularidades del estudio. Para lograr los objetivos, en primer lugar, se realiza una revisión teórica, acerca del significado de la evaluación, y especifico de evaluación de programas, también se revisaron los objetivos principales y las premisas propias del programa Hermes y la importancia de la convivencia escolar como proceso de formación de los estudiantes. A partir de esto y para el trabajo propiamente investigativo, se realiza una revisión de los documentos tanto institucionales como del programa. También se realizó una observación no participante en una jornada de conciliación, se aplicó un cuestionario a 81 estudiantes y a los docentes. Terminada la investigación, se encuentra que el programa Hermes, si ha contribuido a mejorar la convivencia escolar y que el programa tiene un reconocimiento positivo en los estudiantes de la institución.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados del programa Hermes en la IED la belleza - Los Libertadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones