Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Educación en Modalidad de Investigación
Colección institucional

Maestría en Educación en Modalidad de Investigación

Accede a trabajos de grado de la Maestría en Educación en la Modalidad de Investigación, donde los docentes buscan respuestas frente a las problemáticas y necesidades del contexto en el cual se desempeñan, atendiendo a las exigencias de la educación en general.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Educación artística y desarrollo humano ¿libertad de creación o condicionamiento regulado?

Educación artística y desarrollo humano ¿libertad de creación o condicionamiento regulado?

Por: Gisette Alexandra Guevara Hurtado | Fecha: 2019

Postgraduate thesis in which the author addresses issues presented in the subject of design, from thearea of Art Education at IED Castilla. Evidence that many of the problerns (hour intensity, reduction and substitution in the curriculum, community assessrnent, among others) are common, not only at local and national levels, but also at a global level. On the other hand, it highlights the importance of art education at the school, as well as its beneficial role as an integral forrnation of the BEING. Evaluates the scope of the artistic competences established by MEN (2010) and proposes curricular improvements that lead to a better use of the subject and the area of Art Education.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación artística y desarrollo humano ¿libertad de creación o condicionamiento regulado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CLIL and reading strategies worksheets to foster reading comprehension

CLIL and reading strategies worksheets to foster reading comprehension

Por: Angélica María Pinto Ruiz | Fecha: 2019

Esta investigación acción se centra en el impacto que tuvo el diseño y la implementación de talleres basados en el enfoque de aprendizaje integrado de contenidos en lenguas extranjeras y la instrucción de estrategias de lectura para fomentar la comprensión de lectura en estudiantes principiantes en la universidad Manuela Beltrán. Este estudio está basado en tres constructos: diseño de materiales, CLIL y lectura (estrategias de lectura y comprensión de lectura). La implementación se llevó a cabo con los estudiantes de segundo semestre de los programas de fisioterapia y enfermería. Se desarrollaron seis talleres con base en el enfoque CLIL y cinco estrategias de lectura: predecir, conectar, hacer inferencias, responder preguntas y resumir. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de tres instrumentos: artefactos de los estudiantes, diarios de campo y entrevista de los grupos focales. Los hallazgos revelaron que el uso de estrategias de lectura facilitó el proceso de comprensión de lectura de los estudiantes. Además, se concluyó que el diseño de materiales basados en temas relacionados con fisioterapia y enfermería tuvo un impacto positivo en los estudiantes ya que no solo mejoraron su nivel de inglés, sino que también ampliaron su conocimiento sobre su campo profesional
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

CLIL and reading strategies worksheets to foster reading comprehension

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la comprensión de la historia reciente del conflicto armado colombiano, en estudiantes del ciclo IV

Análisis de la comprensión de la historia reciente del conflicto armado colombiano, en estudiantes del ciclo IV

Por: Camilo José Arango Ruiz | Fecha: 2019

In this Research Degree it is widely analyzed the comprehension of the recent history of the Colombian armed conflict, among the 4th Cycle students of the IED Nicolas Gomez Davila institution. This study identifies the minimum academic contents of the prime subject, design and develop a didactic strategy based on the conceptual framework for the comprehension learning, and value the student's comprehension itself. Data interpretation shows that the comprehension framework can be easily adapted to different learning conditions (classroom environments), because it links both, the students and teachers' perspectives, provide flexibility if any initial planning modification raises up, and systematically value the student comprehension across the different learning dimensions. Last but not least, the proposed didactic strategy allows the student to understand the relevance of the multi-perspectivism and the multi-causality concepts to comprise the recent history of the Colombian armed conflict. It is strongly recommended to the social sciences educators the use of the study ¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad published by the National Centre of Historical Memory, for the setting up of didactic strategies related to the armed conflict in Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Análisis de la comprensión de la historia reciente del conflicto armado colombiano, en estudiantes del ciclo IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepción del sentido de vida de los actores educativos de básica primaria de la IEGGM

Concepción del sentido de vida de los actores educativos de básica primaria de la IEGGM

Por: Jody Urquijo Ortiz | Fecha: 2019

La presente investigación está inscrita en el énfasis de investigación de Desarrollo Humano y Valores de la Maestría en Educación, modalidad Investigación, tiene como propósito principal describir las concepciones del Sentido de Vida de los actores educativos de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, donde los estudiantes expresan de diferentes maneras, la desesperanza, la ausencia de futuro y el desprecio por la vida. Las características sociales, culturales y familiares del contexto, asociadas a las relaciones conflictivas entre estudiantes y profesores, los proyectos de vida de los niños y niñas de la institución educativa, fueron la base para desarrollar la investigación. Desde el Paradigma de la complementariedad metodológica, la autora busca triangular la información recogida de los actores educativos (estudiantes y docentes), con el fin de describir las concepciones del Sentido de Vida, Desarrollo Humano y Valores y establecer la relación entre las mismas, con el fin de sugerir recomendaciones educativas y pedagógicas para la construcción y fortalecimiento del Sentido de Vida de los actores educativos de IEGGM. Las concepciones del Sentido de Vida de los estudiantes se enmarcan principalmente dentro de una visión de adquisición de bienes materiales y ser reconocidos por el otro. Por parte de los maestros, la concepción del Sentido de la Vida se enmarca dentro una serie de características que incluye: el significado de todo lo que hacen diariamente y la motivación por la cual llevan a cabo sus labores cotidianas.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Concepción del sentido de vida de los actores educativos de básica primaria de la IEGGM

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Strategy and video-based worksheets for listening comprehension

Strategy and video-based worksheets for listening comprehension

Por: Marilyn Fino Penagos | Fecha: 2019

La presente investigación-acción cualitativa estudia la contribución de guías de trabajo basadas en estrategias de escucha y vídeos en el desarrollo de la comprensión auditiva de un grupo de veintitrés estudiantes de grado octavo. El estudio se realizó en un colegio privado de Bogotá, Colombia en un contexto educativo de inglés como lengua extranjera (EFL). Los instrumentos usados para la recolección de datos fueron los artefactos de los estudiantes, notas de campo del docente y entrevistas de grupos focales. Los hallazgos del estudio sugieren que la implementación de guías de trabajo centradas en estrategias de escucha y vídeos facilita la comprensión auditiva de los estudiantes, incrementan su motivación y conllevan a los alumnos a reflexionar sobre su propio desempeño y progreso auditivo. Adicionalmente, los resultados demostraron que el uso de videoclips relacionados con el nivel, los intereses y preferencias de los participantes los involucraron considerablemente en la práctica de escucha.
  • Temas:
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Strategy and video-based worksheets for listening comprehension

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teacher-created materials focused on math-problem solving

Teacher-created materials focused on math-problem solving

Por: Carla Julieth Rodríguez Ruiz | Fecha: 2019

Esta investigación acción cualitativa consiste en analizar el impacto del diseño e implementación de guías de trabajo enfocadas en problemas matemáticos para la comprensión de las operaciones matemáticas básicas, tales como, la adición y la sustracción. Este estudio se realizó en un colegio privado ubicado en Bogotá, con 17 alumnos de grado transición. Los instrumentos para analizar los datos recolectados fueron las guías de trabajo de los estudiantes, las notas de campo de la profesora y entrevistas grupales. Los resultados sugieren que MD brinda oportunidades para que los estudiantes asocien sus intereses con contextos matemáticos. Además, MD ayudó a los estudiantes a mejorar sus habilidades en operaciones matemáticas y tienen una aceptación y un sentimiento adecuados con las imágenes y la presentación de la hoja de trabajo. De hecho, las estructuras de las hojas de trabajo facilitaron oportunidades para la resolución de problemas en paralelo durante la implementación. Los niños en edad preescolar quieren desarrollar los problemas implican las sumas y las restas en un contexto diferente y utilizando materiales tangibles. A pesar de la lucha emocional de los niños con los procedimientos de resolución de problemas, querían jugar y usar realia. Además, comenzaron a omitir los procedimientos de resolución de problemas y asumieron un buen procedimiento de solución al comienzo de la implementación. Así mismo los estudiantes resolvieron, verificaron y expusieron sus ideas y soluciones a sus compañeros de clase. Finalmente, los estudiantes alcanzaron nuevas formas para resolver problemas matemáticos, especialmente sumas y restas. Luego, practicaron eso en contexto. Ahora los estudiantes usan realia para resolver los problemas fácilmente.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Teacher-created materials focused on math-problem solving

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales de familia desde una perspectiva de desarrollo humano

Representaciones sociales de familia desde una perspectiva de desarrollo humano

Por: Yadira Betancur González | Fecha: 2019

The present investigation describes the social representations of family, from a perspective of human development and its relation with the different problems that arise in the school context. From the social representations elaborated by the different educational actors, the different practices, customs and traditions that characterize the families of the Gabriel Echavarría School are recognized, specifically of the educational actors of cycle 1 and 2. This characterization fosters a greater understanding of the actions and attitudes of educational actors in the school context and identifies practices that strengthen and con tribute to human development or, on the contrary, disfavour it. When making the analysis of the representations elaborated by the different actors from a human development perspective, differences are evident, this has to do with the perception and the role that each one exercises, his feeling and his thought allow to recognize the reality that is lived. These representations give identity to the family and to the human being that develops in their environment and that therefore is part of a society where they execute and put into practice everything that is gestated in the family space, through example, actions, the practices and the language.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones sociales de familia desde una perspectiva de desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo humano y valores y el proceso de inclusión en el Liceo VAL. (Vida, Amor, Luz)

Desarrollo humano y valores y el proceso de inclusión en el Liceo VAL. (Vida, Amor, Luz)

Por: Iván Alejandro Rodríguez Guzmán | Fecha: 2019

This research is developed as a Master's thesis in Education, under the perspective of Human Development and Values, whose general objective is to characterize the conceptions and practices of educational actors on inclusive education in the eighth grade of the school Liceo VAL -Vida, Amor y Luz- to propose pedagogical and didactic strategies to contribute to the strengthening of inclusive education processes. The standpoint of the research is the complementary methodology because it allows visualizing and working the research problem from the qualitative and quantitative achieving thus a more complete analysis and explanation. As well, the research is also analytical-descriptive in nature because it seeks to investigate a particular phenomenon and not to establish a generality. To achieve this aim, survey forms were applied to teachers, students and parents; in addition, the observation was carried out and recorded in field journals. The findings made it possible to identify that teachers do not have the necessary training to work with children and adolescents with Special Education Needs (SEN). The result is that practices are characterized as non-inclusive. In this sense, and by way of conclusion, it is necessary to construct an educational horizon shared by all actors, to unify criteria for inclusive education of children and young people with special educational needs. (SEN)
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Desarrollo humano y valores y el proceso de inclusión en el Liceo VAL. (Vida, Amor, Luz)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

Por: Olga Lucía Triana Bustos | Fecha: 2018

El problema que se propuso estudiar esta investigación fue el uso de la imagen publicitaria como estrategia didáctica para desarrollar el nivel de lectura crítica de los estudiantes de media técnica. El análisis de los resultados permitió conocer el proceso de interpretación de imágenes publicitarias, en estudiantes de grado 10° de la I. E. D. Miguel Samper de Guaduas, Cundinamarca, teniendo en cuenta el análisis crítico. La metodología usada fue cualitativa. Se propuso la generación de un ambiente pedagógico en los procesos de lectura crítica en los estudiantes, quienes comprendieron aspectos relacionados con el análisis de la ideología en este tipo de texto iconoverbal. Se utilizaron talleres, carpetas y pruebas para recoger la información sobre la comprensión del texto desde estrategias de lectura que analizaran el punto de vista del autor y el punto de vista del lector. Los resultados muestran mejoría en la interpretación del texto por parte de los estudiantes gracias a la apropiación de estrategias de lectura crítica empleadas durante la intervención. La conclusión de los resultados sugiere la realización de actividades de lectura crítica en los estudiantes procurando incorporar la información del contexto de los textos que se entregan a estos antes de abordar su comprensión o análisis.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

La imagen publicitaria en los procesos de lectura crítica en la media técnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pensar para escribir: propuesta de cualificación en la producción de textos argumentativos escritos

Pensar para escribir: propuesta de cualificación en la producción de textos argumentativos escritos

Por: Yenny Paola Ocampo Romero | Fecha: 2018

Esta investigación se divide en cinco capítulos, en los que se da a conocer la incidencia que tiene la enseñanza de estrategias cognitivas y metacognitivas en la producción de textos argumentativos escritos. En el primer capitulo se expone el problema estudiado y los motives que conllevaron a la realización de la investigación y sus aportes a nivel institucional y local. En el segundo capitulo, se presentan las teorías y conceptos en las que se basa este estudio. En el tercer capitulo, se desarrolla el diseño metodológico, el cual detalla el enfoque, tipo, corpus, condiciones éticas y recolección de datos de la investigación. En el cuarto capitulo, se expone la intervención realizada (fases) al interior del aula y el análisis respectivo de los resultados obtenidos a partir de una matriz categorial. Finalmente, en el capitulo cinco, se presentan las conclusiones a la luz de la teoría, las cuales permitieron responder a la pregunta de investigación planteada al inicio.
  • Temas:
  • Otros
  • Idiomas

Compartir este contenido

Pensar para escribir: propuesta de cualificación en la producción de textos argumentativos escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones