Por:
Cristina Hernando Polo
|
Fecha:
2021
El derecho del trabajo nace con la Revolución Industrial. Ante las condiciones abusivas impuestas por los patronos, las personas trabajadoras deciden unirse. Surgen, así, los sindicatos, con el objetivo de detener los excesos y mejorar las condiciones laborales. La ley laboral básica que regula los derechos y las obligaciones de la empresa y el personal es el Estatuto de los Trabajadores. El derecho laboral también integra normas que no tienen rango de ley, sino que se han acordado entre los empresarios y los trabajadores; es el caso del convenio colectivo y el contrato de trabajo. El derecho laboral se aplica a trabajos personales, voluntarios, remunerados, dependientes y por cuenta ajena. El resto de los empleos no se rigen por el derecho laboral, sino que cuentan con su propia normativa. Son las relaciones laborales excluidas.