Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Depresión: diagnóstico, tratamiento y prevención /

Depresión: diagnóstico, tratamiento y prevención /

Por: | Fecha: 2018

Los estudios epidemiológicos ponen de manifiesto que, al menos una quinta parte de los enfermos que acuden a las consultas de medicina general, presentan problemas de carácter esencialmente psicosocial, acompañados o no de trastornos físicos. Este fenómeno se observa tanto en países industrializados como en aquellos en vías de desarrollo. Y, entre aquellas enfermedades que están directamente relacionadas con la existencia de factores psicosociales, probablemente la más extendida y la que peor se diagnostica es la depresión. Entre uno y cuatro millones de personas padecen algún tipo de depresión hoy día en España. Un cuadro que, además del indudable sufrimiento personal y social que origina, se acompaña de un preocupante abanico de secuelas sociales y económicas. Es por ello, y con razón, objeto prioritario de atención por parte de las autoridades responsables de la salud y motivo por el que se ha considerado útil editar esta guía.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Depresión: diagnóstico, tratamiento y prevención /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dormir bien: cómo solucionar los trastornos de sueño /

Dormir bien: cómo solucionar los trastornos de sueño /

Por: | Fecha: 2018

La agitada vida que hoy en día llevamos conduce a la gran mayoría de personas a apreciar poco las horas que se deben dedicar al sueño, e incluso a no dudar a la hora de sacrificarlas. Se trata de una actitud muy poco saludable que ha llevado incluso a instituir un Día Mundial del Sueño para alertar a la población del planeta sobre la importancia de dormir... aquellos que alberguen alguna duda al respecto seguramente dejarán de tenerla tras leer este libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dormir bien: cómo solucionar los trastornos de sueño /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estrés: cómo identificarlo y superarlo /

El estrés: cómo identificarlo y superarlo /

Por: | Fecha: 2018

Nadie se libra de poder padecer estrés, independientemente de su edad, sexo o situación social, y con consecuencias distintas: para algunos, supondrán irritación y tensión emocional; para otros, por el contrario, se manifestarán preferentemente en forma de molestias físicas y aumento del riesgo cardiovascular, entre otros. Por si fuera poco, el estrés puede provocar estragos en la mente, pues contribuye a la aparición de depresión, ansiedad o insomnio. Desgraciadamente, es muy difícil relacionar el estrés con la causa principal de ciertas enfermedades, por lo que a veces, aunque se tratan las consecuencias, no se soluciona la causa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El estrés: cómo identificarlo y superarlo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir bien, gastando menos /

Vivir bien, gastando menos /

Por: | Fecha: 2018

Aunque puede que las circunstancias económicas hayan hecho que ahorrar esté de moda, lo que sí es evidente es que han provocado un cambio en las pautas de consumo. Ahora se tiene conciencia sobre lo que realmente se necesita y sobre la posibilidad de conseguir las cosas gastando menos. ¿Quién no ha sentido satisfacción alguna vez al conseguir un buen ahorro? ¿Por qué no convertirlo en un gesto más habitual? Miremos por tanto a esos consumidores, sensatos y despiertos, a los que no les gustan los gastos inútiles y que han hecho del ahorro un gesto familiar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vivir bien, gastando menos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas personales, cultura financiera /

Finanzas personales, cultura financiera /

Por: Miguel David Rojas López | Fecha: 2018

Este documento brinda la oportunidad de conocer los principios fundamentales del concepto de cultura financiera con énfasis en finanzas personales. En el primer capítulo, se enfoca a comprender, de forma general, el valor del dinero y contiene tres áreas: contabilidad, ingeniería económica y finanzas, entendiendo cómo afectan los patrones para la toma de decisiones. En Colombia, se presentan diversos proyectos orientados a la bancarización, inclusión y educación financiera. El objetivo de este capítulo es ayudar en la formación de consumidores financieramente capaces, es decir, aquellos que saben administrar el dinero, gastar acorde con los ingresos y provisionar ante eventos adversos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas personales, cultura financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad para la toma de decisiones: correlacionado con NIIF /

Contabilidad para la toma de decisiones: correlacionado con NIIF /

Por: Uriel Guillermo Angulo Guiza | Fecha: 2018

Este libro está dirigido a los cursos de contabilidad general o contabilidad financiera en Latinoamérica en las facultades o carreras administrativas (administración, mercadeo, negocios internacionales, economía, finanzas, etc) e ingenierías que requieren el enfoque a la toma de decisiones. La contabilidad es "el lenguaje de los negocios" y hoy más que nunca los gerentes y administrativos deben hablar este lenguaje lo mejor posible, para ser competitivos y tomar decisiones acertadamente, y este texto de una manera fácil, amena y agradable logra que el estudiante hable este lenguaje tan necesario en el mundo de los negocios. Este texto es el resultado de la experiencia profesional y docente del autor como directivo administrativo y financiero, a una permanente investigación aplicando las NIIF en un mundo globalizado donde la toma de decisiones económicas debe ser acertada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad para la toma de decisiones: correlacionado con NIIF /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consultoría empresarial: retos, reflexiones y aprendizajes /

Consultoría empresarial: retos, reflexiones y aprendizajes /

Por: Silvia Ramírez de López | Fecha: 2018

En los últimos tiempos ha aumentado considerablemente la actividad de la consultoría empresarial, tanto por la necesidad que tienen las organizaciones de conocimiento experto con el fin de actualizarse y competir en un mundo globalizado, como por la creación de firmas consultoras y la oportunidad que tienen los profesionales de ofrecer en forma independiente sus servicios. A lo largo del libro hemos querido referirnos más a la consultoría organizacional que a la consultoría empresarial, ya que la primera comprende la segunda. Hoy en día la consultoría se lleva a cabo en múltiple tipos de organizaciones y no solamente en las que persiguen fines económicos. No obstante, el lector encontrará que ambos términos, organización y empresa, se utilizan indistintamente, lo mismo que consultoría organizacional y consultoría empresarial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Consultoría empresarial: retos, reflexiones y aprendizajes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo: paso a paso para el diseño práctico del SG-SST /

Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo: paso a paso para el diseño práctico del SG-SST /

Por: Efraín Butrón Palacio | Fecha: 2018

Después de muchos años de consultoría y asesoría empresarial en busca de una herramienta para el cambio de los programas de salud en el trabajo, desde el pensamiento lineal al sistémico, nace la obra: Sistema de gestión de riesgos en Seguridad y salud en el trabajo, paso a paso, como una alternativa de solución para encontrar una guía práctica que asegure el éxito de las organizaciones. Este éxito se verá reflejado en la mejora del entorno de trabajo y proyectar su permanencia en el mercado con competitividad y productividad para el logro de la mejora continua y sostenibilidad. El libro contiene, paso a paso, lo requerido para construir su sistema de Seguridad y Salud, encontrando en él los requisitos y la guía necesaria para lograrlo, con ejemplos, esquemas y dibujos que ilustran la información. Este libro está dirigido a los responsables de los sistemas de seguridad y salud, desde todos los niveles de la organización, a los mandos medios, a los responsables de la gestión humana, a los directivos que sobrepasaron la concepción de ser solo jefes, a los supervisores de producción, estudiantes de seguridad y salud y profesiones afines y en general a todos los que necesitan planificar y aplicar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Esta obra es fruto de una amplia investigación en muchas empresas encaminado a los enfoques de la tendencia mundial en cuanto a seguridad y salud formando líderes, dentro de las organizaciones saludables, bajo la cultura del autocuidado y el cuidado de los demás
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo: paso a paso para el diseño práctico del SG-SST /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Psicología empresarial y comunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y construcción de algoritmos /

Diseño y construcción de algoritmos /

Por: Alfonso Mancilla Herrera | Fecha: 2016

Este libro contiene un compendio detallado y sistemático que sirve para el análisis, diseño y construcción de algoritmos. Los autores describen las reglas básicas para diseñar algoritmos aplicados a cualquier área del conocimiento humano, y mediante la combinación de teoría y ejemplos guían al lector para que identifique los conceptos de datos e información y construya algoritmos, partiendo de primitivas básicas hasta llegar a las más complejas. El texto, en síntesis, privilegia el análisis de problemas para que sean expresados con base en la lógica humana, mediante un conjunto de estructuras de control representativas de la lógica algorítmica. Por ello, se encontrarán aquí diversos niveles de diseño de algoritmos, desde ejercicios iniciales hasta problemas de desafío, que con seguridad permitirán adquirir la destreza necesaria para construir algoritmos y aplicarlos a nivel funcional en distintas áreas del conocimiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño y construcción de algoritmos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones