Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Un mundo de lectura y bibliotecas
Colección institucional

Un mundo de lectura y bibliotecas

Encuentra en “Un mundo de lectura y bibliotecas” recursos digitales sobre el origen de BibloRed para acercar la lectura y la escritura a los bogotanos. Explora su contexto histórico, reconocimientos, espacios y usuarios.

  • Encuentra en esta colección
    • 10 Mapas
    • Otros
    • 8 Audios
    • 131 Fotografías
  • Creada el:
    • 28 de Mayo de 2020
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital

Compartir este contenido

Interior de la Biblioteca Pública Virgilio Barco con detalle de claraboyas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usuarios en la sala de lectura de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usuario y sala de lectura de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ventanales de la sala de lectura de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Por: Heidi Yohana Tamayo Ortiz | Fecha: 2013

El objetivo trazado inicialmente para esta investigación fue analizar, por medio de cinco crónicas, la situación actual de madres que estuvieron detenidas en cárceles de Medellín en los últimos diez años. Sin embargo, en este trabajo, inscrito en la modalidad de producción periodística, solo se escribieron cuatro, una de ellas, conjuga las historias de tres mujeres diferentes. En cada crónica podrá verse el antes, el durante y el después de la prisión, pues todas estas etapas marcaron la vida de las mujeres entrevistadas, quienes se toman la palabra para develar las causas y las consecuencias de su estadía en uno de los lugares más temidos. Asimismo, cuentan con una característica indispensable: ser madres, algo que le da un matiz más sensible a los textos, en tanto que se enfrentan el encierro y el amor maternal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Interior de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fuente de agua en el exterior de Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños en el exterior de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espejo de agua y arquitectura exterior de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Espejo de agua y arquitectura exterior de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Por: Heidi Yohana Tamayo Ortiz | Fecha: 2013

El objetivo trazado inicialmente para esta investigación fue analizar, por medio de cinco crónicas, la situación actual de madres que estuvieron detenidas en cárceles de Medellín en los últimos diez años. Sin embargo, en este trabajo, inscrito en la modalidad de producción periodística, solo se escribieron cuatro, una de ellas, conjuga las historias de tres mujeres diferentes. En cada crónica podrá verse el antes, el durante y el después de la prisión, pues todas estas etapas marcaron la vida de las mujeres entrevistadas, quienes se toman la palabra para develar las causas y las consecuencias de su estadía en uno de los lugares más temidos. Asimismo, cuentan con una característica indispensable: ser madres, algo que le da un matiz más sensible a los textos, en tanto que se enfrentan el encierro y el amor maternal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Por: Heidi Yohana Tamayo Ortiz | Fecha: 2013

El objetivo trazado inicialmente para esta investigación fue analizar, por medio de cinco crónicas, la situación actual de madres que estuvieron detenidas en cárceles de Medellín en los últimos diez años. Sin embargo, en este trabajo, inscrito en la modalidad de producción periodística, solo se escribieron cuatro, una de ellas, conjuga las historias de tres mujeres diferentes. En cada crónica podrá verse el antes, el durante y el después de la prisión, pues todas estas etapas marcaron la vida de las mujeres entrevistadas, quienes se toman la palabra para develar las causas y las consecuencias de su estadía en uno de los lugares más temidos. Asimismo, cuentan con una característica indispensable: ser madres, algo que le da un matiz más sensible a los textos, en tanto que se enfrentan el encierro y el amor maternal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones