Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Un mundo de lectura y bibliotecas
Colección institucional

Un mundo de lectura y bibliotecas

Encuentra en “Un mundo de lectura y bibliotecas” recursos digitales sobre el origen de BibloRed para acercar la lectura y la escritura a los bogotanos. Explora su contexto histórico, reconocimientos, espacios y usuarios.

  • Encuentra en esta colección
    • 10 Mapas
    • Otros
    • 8 Audios
    • 131 Fotografías
  • Creada el:
    • 28 de Mayo de 2020
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables

Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables

Por: José Antonio Carta González | Fecha: 2013

Este texto quizás sea el primer contacto que el lector-alumno tiene con las energías renovables. El objetivo del libro es inicialmente estudiar la energía y sus diferentes fuentes -el sistema energético en su conjunto- con una visión general, para pasar después a un estudio individualizado de cada una de las principales fuentes de energía renovable, haciéndose un estudio de las diferentes formas de obtención y producción de energía eléctrica tanto desde un aspecto cualitativo como cuantitativo, y finalmente, entrar en el estudio de su aportación al futuro de la generación distribuida a través de las redes inteligentes, pero al no tratarse de una fuente concreta, sino de todas ellas, se ha huido de entrar en grandes disquisiciones matemáticas, por lo que en este estudio se plantea inicialmente la explicación física de los fenómenos más que un desarrollo matemático profundo de los mismos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Centrales de energías renovables: generación eléctrica con energías renovables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de la cultura

Economía de la cultura

Por: Emilio Congregado | Fecha: 2014

El pasado curso se comenzó a impartir en la Universidad de Huelva, y con carácter pionero en nuestro país, el Grado en Gestión Cultural. Aunque cuando recibimos la invitación a participar en el diseño de este Grado -cuya iniciativa partía de una Facultad de Humanidades- existían notables diferencias acerca del papel de las disciplinas económicas en el título e incluso sobre el perfil profesional del futuro egresado, la Economía de la Cultura se ha incorporado con fuerza en los contenidos y sobre todo en el interés del alumnado, desde el momento en el que se convino que los contenidos debían orbitar hacia la formación de gestores de empresas culturales. Con ese enfoque, el Análisis económico tenía que ocupar un lugar destacado en este tipo de estudios. En este sentido, no sólo se trataba de ofrecer a los estudiantes los instrumentos necesarios para el Análisis del entorno económico de los negocios - esto es, los mismos conocimientos de Microeconomía y Macroeconomía que necesita un estudiante de Administración y Dirección de Empresas- sino también las peculiaridades de los mercados que le son propias a las actividades culturales y creativas propias de la Economía de la Cultura -que así es como se viene en denominar este cuerpo de conocimiento económico- un lugar destacado en el Plan de Estudios de la titulación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía de la cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños leyendo en la biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niño leyendo en la biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niña leyendo en la biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jóvenes usuarios escolares estudiando en una biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños en el interior de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niña usuaria en el interior de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez. Fotografía 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niña usuaria en el interior de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños en la sala infantil de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones