Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Control interno.

Control interno.

Por: | Fecha: 2019

Buenas prácticas en el diseño de recomendaciones -- Carta de recomendaciones del proceso de gestión de proyectos -- Carta de recomendaciones del proceso de liquidación de nómina -- Carta de recomendaciones de gobierno corporativo -- Carta de recomendaciones del proceso de activos fijos -- Carta de recomendaciones del proceso de legalización de anticipos a empleados -- Carta de recomendaciones del proceso de logística -- Carta de recomendaciones del proceso de mantenimiento de maquinaria
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control interno.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Control interno.

Control interno.

Por: | Fecha: 2019

Modelo de indicadores para medir la ética en la organización -- Modelo de indicadores para medir la ética en la organización -- Modelo de indicadores de IT para aplicaciones -- Modelo de indicadores de IT para infraestructura y operación -- Modelo de indicadores desde la perspectiva financiera -- Modelo de indicadores generales de riesgo -- Modelo de indicadores para acuerdos de nivel de servicio -- Modelo de indicadores para cuentas por pagar
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control interno.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Control interno.

Control interno.

Por: | Fecha: 2019

Parte I.Buenas Prácticas de gobierno corporativo --Buenas prácticas para implementar el código de ética --Buenas prácticas para incentivos --Buenas prácticas generales para la implementación del componente ambiente de control - (COSO III) --Entrevista para la selección de auditores --Parte II.Buenas prácticas en la gestión de riesgos --Buenas prácticas para desarrollar los objetivos de cumplimiento --Guía de herramientas para la implemetación del sistema de control interno (HISCI) --Parte III.Buenas prácticas para la administración de talento humano de IT --Buenas prácticas en ciberseguridad --Buenas prácticas en controles de aplicación --Parte IV.Buenas prácticas para comunicar el plan estratégico al equipo de trabajo --Guía de herramientas para la implemetación del sistema de control interno (HISCI) : componente cuatro, información y comunicación --Parte V.Buenas prácticas para comités de auditoría eficaces --Buenas prácticas para diseñar programas de denuncia --Buenas prácticas en seguridad para comercio electrónico
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control interno.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cursos virtuales.

Cursos virtuales.

Por: | Fecha: 2019

Parte I.Balanced scorecard --Guía COSO - ERM 2017. Alineación del riesgo con la estrategia y el desempeño --Parte II.Guía formación de líderes en auditoría y control interno --Mejores prácticas corporativas --Modelo COSO --Parte III.Guía para auditar la toma física de inventarios --Guía para preparar y ejecutar la toma física de inventarios --Guía sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiamiento al terrorismo para el sector real --Parte IV.Modelo COSO III - Marco Integrado de Control Interno --Implantación de un modelo de gestión de riesgos corporativos - Guía de apoyo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cursos virtuales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cursos virtuales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cursos virtuales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cursos virtuales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipos de protección respiratoria : respiradores de media cara con filtros desmontables para elementos particulados y-o gaseosos simples o combinados : requisitos, ensayos, marcado / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Equipos de protección respiratoria : respiradores de media cara con filtros desmontables para elementos particulados y-o gaseosos simples o combinados : requisitos, ensayos, marcado / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Normas para consulta -- 3. Términos y definiciones -- 4. Descripción -- 5. Clasificación -- 6. Designación -- 7. Requisitos -- 8. Ensayos -- 9. Marcado -- 10. Información suministrada por el fabricante
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipos de protección respiratoria : respiradores de media cara con filtros desmontables para elementos particulados y-o gaseosos simples o combinados : requisitos, ensayos, marcado / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guantes de protección : requisitos generales y métodos de ensayo / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para la evaluación de la actividad virucida de productos químicos destinados a la desinfección de superficies ambientales inanimadas y no porosas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para la evaluación de la actividad virucida de productos químicos destinados a la desinfección de superficies ambientales inanimadas y no porosas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas A -- 3. Términos y definiciones -- 4. Resumen del procedimiento -- 5. Significado y uso -- 6. Materiales y reactivos -- 7. Virus de ensayo -- 8. Cepa del virus -- 9. Técnica operativa -- 10. Sustancia de carga interferente (véase el método de ensayo ASTM E2197 -- 11. Controles adicionales -- 12. Cálculo -- 13. Precisión y sesgo -- 14. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método de ensayo para la evaluación de la actividad virucida de productos químicos destinados a la desinfección de superficies ambientales inanimadas y no porosas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones