Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Detección del Coronavirus 2019 (COVID-19) por RT-PCR en tiempo real / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cenizas

Cenizas

Por: Ramón María Del Valle-Inclán | Fecha: 2020

Cenizas es el nombre con el que se estrenó el texto teatral El yermo de las almas de Ramón María del Valle-Inclán, a raíz de su cuento Octavia Santino. La historia se desenvuelve alrededor de su protagonista, Octavia, una mujer atrapada entre el deseo carnal y la posibilidad de salvación de su alma. Su ordalía personal será presenciada por el sacerdote Rojas, aunque pronto descubriremos que no se trata de un observador imparcial. . .
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Cenizas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orientación para supervisores y operadores de dispositivos de exámenes cerca al paciente (POCT)  / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Orientación para supervisores y operadores de dispositivos de exámenes cerca al paciente (POCT) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: August Strindberg | Fecha: 2020

“Una de las obras dramáticas suecas más importantes del s. XX. Comedia onírica, es una de las grandes obras de Strindberg, de la que él mismo dijo que era «mi Drama más querido, hijo de mi más profundo dolor». El autor ha intentado en esta comedia onírica, imitar la forma incoherente aunque aparentemente lógica de los sueños. Todo puede ocurrir, todo es posible y verosímil. Tiempo y espacio no existen: sobre una insignificante base de realidad, la imaginación hila y teje nuevos dibujos: mezcla de recuerdos, vivencias, puras invenciones, absurdos e improvisaciones. “Los personajes se escinden, se...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Comedia Onírica (ebook)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

VII Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mascarillas (tapabocas) para uso en ambientes diferentes al sector salud / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Mascarillas (tapabocas) para uso en ambientes diferentes al sector salud / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: William Shakespeare | Fecha: 2020

En esta divertida comedia, de la mano de Puck, el pícaro duendecillo, vemos cómo el amor se convierte en magia. ¡Si hasta el rocío de la mañana parece mágico! Aunque sea una comedia, no creáis que está tan lejos de la realidad. En esta obra, la persecución del amor parece convertirnos en seres tontos e irracionales. ¿Lo creéis así, o no? Es como si Shakespeare quisiera darnos a entender que el amor es una carrera de obstáculos, que a todos nos enloquece un poco. El amor es difícil; como dice Lisandro, "el curso del amor nunca fue fácil. "En la comedia los sueños aparecen ligados a lo extraño, a lo...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El sueño de una noche de verano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía sobre la preparación de los lugares de trabajo para el virus COVID-19 / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Guía sobre la preparación de los lugares de trabajo para el virus COVID-19 / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Información del COVID-19 -- 2. Cómo un brote de COVID-19 podría afectar los lugares de trabajo -- 3. Pasos que todos los empleadores pueden tomar para reducir el riesgo de exposición de los trabajadores al Sars-CoV-2 -- 4. Desarrollar, implementar y comunicar las flexibilidades y protecciones del lugar de trabajo -- 5. Clasificando la exposición de los trabajadores al Sars-CoV-2 -- 6. Trabajos clasificados con un riesgo bajo de exposición (de precaución): qué hacer para proteger los trabajadores -- 7. Trabajos clasificados con un riesgo medio de exposición: qué hacer para proteger los trabajadores -- 8. Trabajos clasificados con riesgo alto o muy alto de exposición: qué hacer para proteger a los trabajadores -- 9. Para información adicional
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía sobre la preparación de los lugares de trabajo para el virus COVID-19 / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tempestad

La tempestad

Por: William Shakespeare | Fecha: 2020

Próspero, duque de Milán y un gran mago, fue traicionado por su hermano Antonio, y tras un complot, destituido de su cargo y desterrado, junto con su hija Miranda, a una extraña isla habitada por Ariel, un espíritu del aire, y un monstruo llamado Calibán. Con el objetivo de vengarse de esta traición y así, poder volver a Milán, Próspero trae, por medio de encantamientos, a sus hermanos a la isla y crea una tormenta sobrenatural, desatando la furia de una tempestad para exigir justicia y retomar su poder. La tempestad representa el caos interno y externo, que viene a purificar la historia. Traición,...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La tempestad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La estrella de Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La próspera fortuna de don Álvaro de Luna

La próspera fortuna de don Álvaro de Luna

Por: Antonio Mira de Amescua | Fecha: 2011

álvaro de Luna nació en Cañete (Cuenca) a finales del siglo XIV. Hijo bastardo de álvaro Martínez de Luna, copero mayor del rey Enrique III, y de María Fernández de Jarana; casada con el alcaide de la fortaleza de Cañete. A los catorce y entró en el servicio de su tío, Pedro de Luna, arzobispo de Toledo, y más tarde papa, con el nombre de Benedicto XIII. Su padre estaba, además, emparentado con María de Luna, reina de Aragón. A los dieciocho años entró en la corte de Juan II Trastámara en calidad de paje. En 1419, tras ser entronizado Juan II, los infantes de Aragón conspiraron contra éste para...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La próspera fortuna de don Álvaro de Luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipo electromédico. Parte 2-52, Requisitos particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial de las camas médicas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Equipo electromédico. Parte 2-52, Requisitos particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial de las camas médicas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2009

ángel SaaveDuque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia ymás tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El ventero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones