Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Eureka : el impulso natural que empuja a la creatividad / José Marcelino Román Muñoz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estacionamientos para bicicletas : guía de elección, servicio, integración y reducción de emisiones / Carlosfelipe Pardo, Álvaro Caviedes, Patricia Calderón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Castillos en el aire / Eduardo Cusgüen Olarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biografía de la clasificación decimal Dewey : de la organización bibliográfica moderna a la organización virtual de contenidos / Wilmer Arturo Moyano Grimaldo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Avances en entrenamiento deportivo / coordinadores, Elkin Alberto Arias A., Rafael Darío Aguilar A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las prácticas inclusivas en el Colegio Madre Adela Hermanas Marianistas

Las prácticas inclusivas en el Colegio Madre Adela Hermanas Marianistas

Por: Lizeth Lorena Sánchez Gómez | Fecha: 2018

This research analyzes the inclusive practices of school Madre Adela performed with the population that presents special educational needs. To achieve this goal were raised four phases which realize inclusive actions developed in the institution. In the first phase of exploration and contextualization, be part of the inclusive theory to substantiate the case study and design the data collection plan. Second phase was a revision of history, taking as reference the Inclusion rate for Colombia and the four State obligations in the context of the right to education. The third phase, they prepared and validated instruments according to the categories of analysis. Finally, a phase of findings and analysis of results which was catTied out triangulation of sources with regard to the information provided.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las prácticas inclusivas en el Colegio Madre Adela Hermanas Marianistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Por: Heidi Yohana Tamayo Ortiz | Fecha: 2013

El objetivo trazado inicialmente para esta investigación fue analizar, por medio de cinco crónicas, la situación actual de madres que estuvieron detenidas en cárceles de Medellín en los últimos diez años. Sin embargo, en este trabajo, inscrito en la modalidad de producción periodística, solo se escribieron cuatro, una de ellas, conjuga las historias de tres mujeres diferentes. En cada crónica podrá verse el antes, el durante y el después de la prisión, pues todas estas etapas marcaron la vida de las mujeres entrevistadas, quienes se toman la palabra para develar las causas y las consecuencias de su estadía en uno de los lugares más temidos. Asimismo, cuentan con una característica indispensable: ser madres, algo que le da un matiz más sensible a los textos, en tanto que se enfrentan el encierro y el amor maternal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Despúes de las rejas, esperanza y olvido / Heidi Yohana Tamayo Ortiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de derecho de autor para bibliotecas / Jhonny Antonio Pabón Cadavid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Décimas y algo más / Clemente Castaño Ochoa ; diseño y edición, Luis Fernando Acevedo Ruiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias simposio taller de expertos : Construcción colectiva de criterios para la delimitación de humedales: retos e implicaciones del país / compiladores, Jimena Cortés-Duque y Juliana Rodríguez-Ortiz

Memorias simposio taller de expertos : Construcción colectiva de criterios para la delimitación de humedales: retos e implicaciones del país / compiladores, Jimena Cortés-Duque y Juliana Rodríguez-Ortiz

Por: Simposio-Taller de Expertos(2013 :Barranquilla) | Fecha: 2018

This research analyzes the inclusive practices of school Madre Adela performed with the population that presents special educational needs. To achieve this goal were raised four phases which realize inclusive actions developed in the institution. In the first phase of exploration and contextualization, be part of the inclusive theory to substantiate the case study and design the data collection plan. Second phase was a revision of history, taking as reference the Inclusion rate for Colombia and the four State obligations in the context of the right to education. The third phase, they prepared and validated instruments according to the categories of analysis. Finally, a phase of findings and analysis of results which was catTied out triangulation of sources with regard to the information provided.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las prácticas inclusivas en el Colegio Madre Adela Hermanas Marianistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones