Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

La caja de herramientas : un viaje por la memoria histórica : aprender la paz y desaprender la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Riesgos del uso del biberón y de la alimentacion artificial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cómo amamantar? : técnicas de amamantamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo maxilofacial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Porqué es importante la leche materna?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenaventura : un puerto sin comunidad / informe del Centro Nacional de Memoria Histórica

Buenaventura : un puerto sin comunidad / informe del Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2015

Este informe está estructurado de la siguiente manera. En el primer capítulo titulado "El puerto sin comunidad" se intentó mostrar cómo han interactuado los actores armados con el contexto local bonaverense, a partir de las particularidades que expresa la conformación política, económica y cultural de la región. En el capítulo dos titulado "Crónica del conflicto armado en el puerto de Buenaventura", son presentados los períodos que orientaron el proceso de reconstrucción de memoria, a partir de dos ejes, el primero relacionado con la trayectoria de los actores armados que hicieron presencia en el territorio con sus dinámicas de disputa, y el segundo relacionado con el significado otorgado por la población a cada momento temporal. En el tercer capítulo titulado "Guerra urbana, generalizada e intensa: modalidades y dimensiones de la violencia en Buenaventura" se presenta el comportamiento de las distintas modalidades de violencia durante el periodo de estudio, mostrando sus transformaciones a lo largo del tiempo. En el cuarto capítulo titulado "Terror, invisibilización y desterritorialización: repertorios de violencia en Buenaventura", se presentan repertorios que articulan las distintas modalidades de violencia identificadas en Buenaventura. El capítulo quinto titulado "Daños a las comunidades afrodescendientes en Buenaventura", se centra en las afectaciones producidas a la población por la violencia en el periodo 2000 a 2013. En el capítulo seis titulado "La resistencia: procesos organizativos, estrategias de sobrevivencia en el territorio, construcción de comunidades emocionales y recreación de prácticas socioculturales", se recogen las diversas maneras en las que la población ha hecho frente a la guerra en la ciudad puerto
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buenaventura : un puerto sin comunidad / informe del Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caminos para la memoria : orientaciones para la participación de las víctimas en los procesos misionales del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla : recordar y narrar el conflicto : herramientas para reconstruir memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ça suffit! Colombie : Mémoires de guerre et dignité / Centro Nacional de Memoria Histórica, Grupo de Memoria Histórica ; texto Martha Ruiz ; traduction de l'espagnol par Nelson Vallejo-Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Basta ya! Colombia : memorias de guerra y dignidad : resumen / texto, Marta Ruiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones