Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas BNC
Colección institucional

Revistas BNC

Explora revistas del patrimonio hemerográfico colombiano, especializadas en cultura, historia, educación, literatura infantil, cine, arte, geografía, música, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Y todo esto pasó con nosotros"

"Y todo esto pasó con nosotros"

Por: Víctor Manuel Sanchis Amat | Fecha: 2020

La reflexión sobre el 2 de octubre de 1968 perdura en interpretaciones históricas y artísticas que han procurado enfocar y desenfocar personajes y sucesos desde diferentes géneros, y que han modulado preferentemente la historia cultural mexicana contemporánea. Este ensayo gira en torno al estudio de los principales textos literarios que reescribieron tópicos del imaginario de las culturas indígenas para explicar lo ocurrido en Tlatelolco, asimilando y resignificando diferentes momentos decisivos para la historia de México.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Y todo esto pasó con nosotros"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Y todo esto pasó con nosotros"

"Y todo esto pasó con nosotros"

Por: Víctor Manuel Sanchis Amat | Fecha: 2020

La reflexión sobre el 2 de octubre de 1968 perdura en interpretaciones históricas y artísticas que han procurado enfocar y desenfocar personajes y sucesos desde diferentes géneros, y que han modulado preferentemente la historia cultural mexicana contemporánea. Este ensayo gira en torno al estudio de los principales textos literarios que reescribieron tópicos del imaginario de las culturas indígenas para explicar lo ocurrido en Tlatelolco, asimilando y resignificando diferentes momentos decisivos para la historia de México.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Y todo esto pasó con nosotros"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Con el duende [recurso electrónico] : (leyenda tropical) / por G. Muñoz Obando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las riñas de gallos en la Costa Atlántica de Colombia [recurso electrónico] / Emirto De Lima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Botiquín folklórico de Boyacá [recurso electrónico] /  Octavio Quiñones Pardo

Botiquín folklórico de Boyacá [recurso electrónico] / Octavio Quiñones Pardo

Por: Octavio Quiñones Pardo | Fecha: 2020

La reflexión sobre el 2 de octubre de 1968 perdura en interpretaciones históricas y artísticas que han procurado enfocar y desenfocar personajes y sucesos desde diferentes géneros, y que han modulado preferentemente la historia cultural mexicana contemporánea. Este ensayo gira en torno al estudio de los principales textos literarios que reescribieron tópicos del imaginario de las culturas indígenas para explicar lo ocurrido en Tlatelolco, asimilando y resignificando diferentes momentos decisivos para la historia de México.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Y todo esto pasó con nosotros"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Y todo esto pasó con nosotros"

"Y todo esto pasó con nosotros"

Por: Víctor Manuel Sanchis Amat | Fecha: 2020

La reflexión sobre el 2 de octubre de 1968 perdura en interpretaciones históricas y artísticas que han procurado enfocar y desenfocar personajes y sucesos desde diferentes géneros, y que han modulado preferentemente la historia cultural mexicana contemporánea. Este ensayo gira en torno al estudio de los principales textos literarios que reescribieron tópicos del imaginario de las culturas indígenas para explicar lo ocurrido en Tlatelolco, asimilando y resignificando diferentes momentos decisivos para la historia de México.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Y todo esto pasó con nosotros"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas necrológicas [recurso elctrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apuntes sobre folclor del café colombiano [recurso electrónico] / por Francisco Márquez Yáñez

Apuntes sobre folclor del café colombiano [recurso electrónico] / por Francisco Márquez Yáñez

Por: Francisco Márquez Yáñez | Fecha: 2020

La reflexión sobre el 2 de octubre de 1968 perdura en interpretaciones históricas y artísticas que han procurado enfocar y desenfocar personajes y sucesos desde diferentes géneros, y que han modulado preferentemente la historia cultural mexicana contemporánea. Este ensayo gira en torno al estudio de los principales textos literarios que reescribieron tópicos del imaginario de las culturas indígenas para explicar lo ocurrido en Tlatelolco, asimilando y resignificando diferentes momentos decisivos para la historia de México.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Y todo esto pasó con nosotros"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las hormigas "culonas" en la historia y el folklore [recurso electrónico] / por Horacio Rodríguez Plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas bibliográficas [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones