Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas BNC
Colección institucional

Revistas BNC

Explora revistas del patrimonio hemerográfico colombiano, especializadas en cultura, historia, educación, literatura infantil, cine, arte, geografía, música, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Panorama folklorico de Nariño [recurso electrónico] / por Victor Sánchez Montenegro

Panorama folklorico de Nariño [recurso electrónico] / por Victor Sánchez Montenegro

Por: Victor Sánchez Montenegro | Fecha: 2022

La ε-Polilisina (ε-PL) es un péptido catiónico antimicrobiano que forma complejos fácilmente con polianiones de alimentos para debilitar su actividad antibacteriana. Sin embargo, existe la posibilidad de resolver este problema mediante un sistema de administración del complejo de proteína de suero-ε-PL. Este estudio investiga la actividad antimicrobiana de los complejos y sus mecanismos contra bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis). Los resultados de la microscopía electrónica de barrido mostraron que los complejos podían destruir la estructura de la membrana celular en Bacillus subtilis, dando lugar a agujeros en la superficie, pero no en Staphylococcus aureus. Por otro lado, los resultados antibacterianos en la carne fresca mostraron que los complejos proteína de suero-ε-PL podían reducir los recuentos totales de mesófilos y Staphylococcus aureus. Por lo tanto, este trabajo tiene un aporte significativo como referencia para la aplicación de ε-Polilisina en matrices de proteínas de alimentos.

Compartir este contenido

Antibacterial Activity and Mechanism of Action of Whey Protein-ε-Polylysine Complexes against Staphylococcus aureus and Bacillus subtilis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Víctor Navarro Del Águila [recurso electrónico] / John H. Rowe

Víctor Navarro Del Águila [recurso electrónico] / John H. Rowe

Por: John H. Rowe | Fecha: 2014

Como parte de un programa de desarrollo de fármacos para descubrir nuevos medicamentos terapéuticos y más eficaces basados en el paladio (Pd), se han sintetizado una serie de complejos de Pd solubles en agua mediante la interacción entre [Pd (phen)(H2O)2(NO3)2] y sales disódicas de alquilenbisditiocarbamato(al-bis-dtc). Este estudio se realizó para examinar el posible efecto citotóxico de tres nuevos complejos (0,125-64 µg/mL) sobre líneas celulares de carcinoma gástrico humano (AGS), carcinoma de células escamosas de esófago (Kyse-30) y carcinoma hepatocelular (HepG2). La citotoxicidad se examinó mediante la proliferación celular y el ensayo de naranja de acridina/bromuro de etidio (AO/EB). Para examinar los efectos de los nuevos complejos de Pd(II) sobre el estado del ciclo celular, realizamos un análisis del ciclo celular. Se comprobó que los complejos tenían efectos completamente letales sobre las líneas celulares, y los valores de la concentración inhibitoria media máxima (IC50) obtenidos para las líneas celulares eran mucho más bajos en comparación con el cisplatino. Demostramos que los tres nuevos complejos de Pd(II) son capaces de inducir la detención de la fase G2/M en AGS y HepG2; además, los complejos de Pd(II) provocaron una detención de la fase S en la línea celular Kyse-30. Nuestros resultados indican que los complejos de Pd(II) recién sintetizados pueden proporcionar una nueva clase de compuestos quimiopreventivos para la terapia anticancerosa.

Compartir este contenido

Cytotoxic Effects of Newly Synthesized Palladium(II) Complexes of Diethyldithiocarbamate on Gastrointestinal Cancer Cell Lines

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catalogación del material paremiologico [recurso electrónico] : de los refranes, proverbios, adagios, apotegmas, aforismos, frases proverbiales y modismos / por Luis Alberto Acuña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del folklore antioqueño [recurso electrónico] / redactó, Antonio Panesso Robledo miembro correspondiente de la Comisión Nacional del Folklore

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe sobre el festival folclórico de Ibagué [recurso electrónico] / por Sergio Elías Ortíz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comentarios bibliográficos [recurso electrónico] / Sergio Elías Ortíz, Francisco Marquéz Yáñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recuerdos folclóricos de la población de San Agustin [recurso electrónico] / por Milina Muñoz V.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coplas de la Tierra de los Comuneros [recurso electrónico] / por Sergio Elías Ortíz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas sobre arriería [recurso electrónico] / por Ramiro Lamo Arenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del Habla Popular en Santander (Colombia) [recurso electrónico] / por Luis Flórez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones