Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Instituciones, coordinación y empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Textos de teorías y crítica literarias. (Del formalismo a los estudios postcoloniales)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La autoridad del sufrimiento

La autoridad del sufrimiento

Por: Fernando Bárcena Orbe | Fecha: 2005

El punto de partida es un oratorio compuesto por el dramaturgo Juan Mayorga con textos tomados del Libro de Job y de tres supervivientes de los campos de exterminio en los que el sufrimiento de los inocentes se hace preguntas tales como ¿dónde está Dios?, ¿dónde está el hombre?, ¿es posible hablar de la justicia de espaldas al sufrimiento del hombre?, ¿cuál es el lugar de la compasión política? Los testimonios que se aportan en esta obra son estremecedores, y su talante ético es admirable frente a la injusticia y a las indebidas penalidades de su vida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La autoridad del sufrimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Democracia post-liberal?

¿Democracia post-liberal?

Por: Benjamín Arditi | Fecha: 2005

El punto de partida de estos trabajos es que la política y el proceso democrático trascienden la idea de ciudadanía entendida como participación electoral y se expanden hacia la sociedad civil para crear un escenario político distinto al de los partidos y las elecciones. Son estas las aportaciones al debate sobre la democracia actual donde el asociacionismo se presenta como nuevo espacio-actor político.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Democracia post-liberal?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La administración de la vida

La administración de la vida

Por: Javier Ugarte Pérez | Fecha: 2005

La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se basa en el gobierno de una población de la que extrae los mayores beneficios, tanto políticos como económicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La administración de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Religión y nuevo pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Teoría Crítica y las tareas actuales de la crítica

La Teoría Crítica y las tareas actuales de la crítica

Por: Gustavo Leyva | Fecha: 2005

La "Teoría Crítica" se propuso originalmente desarrollar una reflexión en la que se enlazaran el análisis social, la intención crítica, la elaboración de un diagnóstico del presente y la reflexión sobre los parámetros normativos que nos permitieran orientarnos y actuar en él. Los trabajos presentados en este libro se proponen realizar una reflexión sobre la posibilidad, relevancia y sentido de la crítica filosófica, social y política hoy en día en el marco de un diálogo con la "Teoría Crítica" realizado desde América Latina.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Teoría Crítica y las tareas actuales de la crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas teologías políticas

Nuevas teologías políticas

Por: Manuel Reyes Mate Rupérez | Fecha: 2006

¿Qué hay detrás de todo el interés actual por Pablo de Tarso? No son libros de teología sino de filosofía política los que han escrito Badiou, Agamben, Taubes o Zizek sobre La carta a los Romanos. Lo que hay detrás de esa lectura filosófica de Pablo es un interés político. Europa, en el momento de sus grandes crisis, vuelve a esta piedra angular del cristianismo y, por tanto, de Occidente. Europa y sus teologías políticas es un debate sobre las raíces profundas de la política occidental, más allá de un agotado laicismo y de un finiquitado restauracionismo teológico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevas teologías políticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos culturales

Modelos culturales

Por: Blanca Muñoz | Fecha: 2005

La Cultura sociológicamente se ha entendido como el conjunto de actitudes, valores, símbolos y, en general, códigos de conducta de cada sociedad en su momento histórico. No obstante, será en el siglo XVIII cuando Cultura y Modernidad se identifiquen. Esta situación, sin embargo, entrará en crisis en el siglo XX, creándose tantas concepciones sobre qué puede entenderse por Cultura como diferentes serán las perspectivas económicas, sociales y políticas sobre el tema. En este análisis se trata de establecer las distintas interpretaciones que se han ido generando sobre la interrelación entre Cultura y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelos culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La religión: ¿cuestiona o consuela?

La religión: ¿cuestiona o consuela?

Por: Juan Manuel Almarza-Meñica | Fecha: 2006

Las figuras de Jesús y del Inquisidor de Dostoievski representan dos maneras diferentes de entender la religión: una, que cuestiona, inquieta y obliga a estar alerta; la otra que consuela y protege a cambio de la sumisión. ¿Son dos tareas complementarias o incompatibles? El pan nos remite a la justicia, pero ¿puede haber pan sin libertad y viceversa? La III Cátedra Santo Tomás vuelve de nuevo con preguntas que deben interesar a una sociedad que no tenga miedo a la libertad, ni se escude en fáciles consuelos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La religión: ¿cuestiona o consuela?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones