Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo nací con la infamia

Yo nací con la infamia

Por: Juan Cruz Ruiz | Fecha: 2012

Aunque el concepto de cultura, ligado a la civilización y al progreso, fue variando sucesivamente en el tiempo, se asocia cada vez más con la innovación, la tecnología y, sobre todo, con el nuevo conocimiento. El mundo es cada vez más complejo y la cultura tiene que ver con esa complejidad. En la actualidad, sus contenidos se manifiestan en múltiples soportes, triturando las fronteras y surgiendo nuevos modos de idear, producir, consumir, difundir y entender los hechos culturales. Así se refleja en este libro, en el que el lector podrá encontrar una serie de escritos, artículos, libros descatalogados, etc., referidos al cine, a la televisión y a la cultura en general que reflejan desde distintas perspectivas la evolución sociocultural del país durante los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo nací con la infamia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El intelectual melancólico

El intelectual melancólico

Por: Jordi Gracia | Fecha: 2011

Al autor de este cuaderno, nacido en Barcelona en 1965 y profesor de universidad desde hace veinte años, le llegará un día u otro la hora de la melancolía. Mientras tanto, se protege contra ella proponiendo una diatriba contra quienes leen en clave depresiva las transformaciones del presente. Pero ni la cultura humanística está en bancarrota, ni la literatura europea ha perdido el norte, ni las condiciones de posibilidad de una alta cultura han empeorado desde que nos ahogamos en Internet o nos movemos en AVE. Por eso es un panfleto: porque, a pesar de las razones para la inquietud, todavía al autor...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El intelectual melancólico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del cine

Historia del cine

Por: Román Gubern | Fecha: 2014

Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico. Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia del cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metamorfosis de la lectura

Metamorfosis de la lectura

Por: Román Gubern | Fecha: 2010

ste ensayo se adentra en algunas cuestiones nucleares de nuestra cultura. El ser humano es el único ser vivo que ha sido capaz de desarrollar un lenguaje verbal articulado. Y más tarde fue capaz de fijar este pensamiento mediante la escritura, desde la piedra hasta llegar a las computadoras. En esta prolongada evolución, también algunos usos sociales de los textos escritos, que al principio constituían privilegio exclusivo de una casta dominante, se han ido transformando a lo largo de los años. Metamorfosis de la lectura da cuenta de la significación histórica, social y cultural de esta evolución...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metamorfosis de la lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos se van

Todos se van

Por: Wendy Guerra | Fecha: 2014

Relato en forma de diario personal que abarca de los ocho a los veinte años de Nieve Guerra. Todos se van narra la infancia y la adolescencia de su protagonista, quien, desde su nacimiento, viaja a la deriva de su propia vida gracias a que el Estado cubano decide su destino, siempre supeditado a un incierto desenlace signado por un matiz político-social. Nieve resiste la vida azarosa de sus padres y el pánico de crecer en una sociedad controladora hasta la asfixia que le va restando todas sus posesiones afectivas. Nieve es una sobreviviente, sagaz protagonista generacional de los cubanos nacidos a...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Todos se van

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negra

Negra

Por: Wendy Guerra | Fecha: 2013

Nirvana del Risco es la primera heroína negra cubana que se muestra desnuda, abierta y descarnada ante lo que por prejuicios muchos esconden: la bisexualidad, el racismo, la política, el miedo y la cercana intimidad con el enemigo. Hija de la generación de los años 60 y rebelde protagonista habanera en los 2000, recorre el camino entre lo prohibido y lo sagrado, revelando así ocultas recetas asentadas en una cultura afrocubana (Regla de Ocha). Rituales que van desde la dinástica brujería cubana, aquella que pocos aceptan abiertamente y se usa en rituales y conjuros cotidianos, hasta el complejo...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando el frío llegue al corazón

Cuando el frío llegue al corazón

Por: Manuel Gutiérrez Aragón | Fecha: 2013

Ésta es una historia en la que se entremezclan diosas, vacas y primeros amores. Un cuento maravilloso y realista, muy en el tan característico y singular estilo de Manuel Gutiérrez Aragón, en cualquiera de sus manifestaciones narrativas. Un verano en una ciudad del norte, comienzo de vacaciones y descubrimiento del sexo, esa cosa que siempre se está descubriendo sin llegar a conocerla del todo. Al estar su padre en prisión preventiva, el joven Ludi Rivera Pelayo goza la libertad de no tener ninguna autoridad encima, el verano es suyo. Pero ese agosto de lluvias y soles es más complejo de lo que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando el frío llegue al corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gloria mía

Gloria mía

Por: Manuel Gutiérrez Aragón | Fecha: 2012

¿Se puede huir permanentemente del pasado? ¿Se pueden traicionar impunemente los ideales? ¿Se puede luchar por el amor contra todo y contra todos? ¿Cuál es el camino que lleva al protagonista desde un pequeño pueblo alicantino a convertirse en guerrillero en la selva colombiana, cobrador de morosos en Madrid y alto ejecutivo de un grupo mediático? Todo empieza con un absurdo incidente doméstico en el que participan unas gallinas, una puerta bloqueada y una caída desde un terrado con nefastas consecuencias. Durante la convalecencia, atiborrado de pastillas para combatir el dolor, José Centella le...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gloria mía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida antes de marzo

La vida antes de marzo

Por: Manuel Gutiérrez Aragón | Fecha: 2010

Dos extraños se encuentran en un tren que viene de todas las estaciones y se dirige a varios sitios a la vez, un tren que ni nace ni muere, un circular inaugurado tras años de burocracia comunitaria. No tiene cabecera ni estación terminal. Es el año 2024, y dos mil vagones forman la serpiente metálica de este enorme trasto. El recorrido entre Bagdad y Lisboa es largo. El tren principal nunca se detiene para recoger o descargar usuarios, sino que un satélite, que se coloca a su costado, en una vía adyacente, aumenta la velocidad hasta alcanzarlo. Los pasajeros se trasvasan al enorme convoy y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vida antes de marzo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielo nocturno

Cielo nocturno

Por: Soledad Puértolas | Fecha: 2010

«Una descripción perfecta de la adolescencia y juventud» (R. Bofill, El Ciervo) Exploración y evocación de aquellos episodios de la infancia, adolescencia y primera juventud que se convierten luego en nuestro pasado, en la parte primordial de nuestros recuerdos, esta novela de Soledad Puértolas da testimonio del margen de reserva personal ante los imperativos de los otros. En todo el proceso se mantiene el conflicto entre el mundo y el yo íntimo. El hilo conductor serán las relaciones de la protagonista ? y narradora? con una familia de gran peso. Una ciudad con río y unas décadas de nuestra...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cielo nocturno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones