Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Léxico de afinidades

Léxico de afinidades

Por: Ida Vitale | Fecha: 2013

Esta nueva edición de Léxico de afinidades, obra fundamental en la trayectoria creativa de Ida Vitale y una de las obras más complejas que ha dado la literatura de finales del siglo XX en lengua española, ha sido revisada por su autora. Libro de difícil clasificación y de indudable valor y originalidad desde su primera aparición en 1994, el lenguaje poético más rico se une a la prosa más ágil para ofrecer un léxico en orden alfabético que evoca la infancia, la juventud y, también, el porvenir.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Léxico de afinidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un humanista del siglo XX: Marcel Bataillon

Un humanista del siglo XX: Marcel Bataillon

Por: Jacques Lafaye | Fecha: 2014

Ensayo biográfico sobre la carrera intelectual de Marcel Bataillon que rescata sus primeras preocupaciones en torno a la historia, su profundización en ellas y el surgimiento de sus ya clásicos ensayos sobre la América hispánica y el humanismo. El ensayo rescata valiosos datos sobre las circunstancias que rodearon la escritura de obras como Erasmo y España y sus Estudios sobre Las Casas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un humanista del siglo XX: Marcel Bataillon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perdón imposible

El perdón imposible

Por: Julio Scherer García | Fecha: 2010

Éste es un libro que asigna responsabilidades, que señala con el dedo índice, que juzga tal y como lo haría la historia para que el olvido siempre esté lleno de memoria y, de justicia y de voces que se alzan, este día y todos los días, en contra del largo silencio. He aquí el testimonio de un periodista parado del lado correcto de la historia. Parado, de nuevo, donde hay que estar: cerca de la verdad y lejos del poder, cerca de la memoria y lejos del olvido, cerca del pasado y lejos de quienes quisieran enterrarlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El perdón imposible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trilogía de los bajos fondos

Trilogía de los bajos fondos

Por: Luisa Valenzuela | Fecha: 2011

Existe una comunión de bajos fondos, conectados entre sí como una trama diabólica sobre la que se dibujan amores y ciudades, puentes levadizos y malentendidos. De los bajos fondos de Buenos Aires en cuyos arrabales se desarrolla Hay que sonreír, a Barcelona, donde un exiliado emprende una pesquisa impulsada por un oscuro deseo (Como la guerra), o a los suburbios de Nueva York, en los que sucede Novela negra, Luisa Valenzuela construye un mundo en el cual buscarse es concebirse como una realidad oculta que sólo se revela al ser nombrada.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Trilogía de los bajos fondos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mañana

El mañana

Por: Luisa Valenzuela | Fecha: 2012

Meses y meses repitiéndome la misma pregunta inútil: ¿Por qué nos metieron presas? ¿Qué hicimos, qué pensamos, qué dijimos de más, qué amenaza encarnamos sin siquiera darnos cuenta? [] Dieciocho escritoras borradas de un plumazo. En arresto domiciliario. Una verdadera mierda. Con estas líneas, Luisa Valenzuela inicia un relato cuya protagonista, confinada sin razón, no tiene más que escribir en su laptop. El regreso de un fornido conocido israelí para rescatarla y esclarecer el misterio da a esta novela un toque rosa, si bien ésta es una búsqueda de esencias femeninas, personales, lingüísticas y...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reflejo de lo obscuro

El reflejo de lo obscuro

Por: Javier Sicilia | Fecha: 2012

Javier Sicilia narra la vida de Jacques Fesh, personaje francés nacido en 1930, en el seno de una familia agnóstica y burguesa. Nada en su vida parecía llevarlo por el derrotero del crimen. Sin embargo, a los 24 años comete un asalto y en su huida asesina a un policía. Condenado en 1957 a la guillotina en la prisión de La Santé, vive ayudado por su abogado y por el capellán, tiene una fulgurante conversión. El reflejo de lo oscuro es una meditación sobre el misterio del mal como un camino hacia la redención.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El reflejo de lo obscuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres novelas

Tres novelas

Por: Diamela Eltit | Fecha: 2012

Inscritos en la llamada literatura psicológica, los personajes de las novelas de Eltit develan la urdimbre desgarrada del telón social. El cuarto mundo explora la percepción del mundo que dos mellizos tienen desde el vientre de su madre. Los vigilantes trata de la vida de una madre con un hijo que padece retraso mental y cuyo padre aparece sólo en las cartas que envía. Mano de obra construye un universo alucinante con personajes cautivos en una mecánica de supervivencia y horror.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tres novelas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La máscara sarda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ínsulas extrañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vida perdida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones