Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartilla moral

Cartilla moral

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2013

Valioso opúsculo firmado por Alfonso Reyes en 1944, cuyo propósito inicial fue servir de apoyo al fervor alfabetizador de la Revolución mexicana a principios del siglo XX. Dirigido al lector que acababa de recibir el don de las letras, es una guía laica, respetuosa de creencias particulares, que cuadricula nociones de antropología, política, sociología y civismo bajo el ánimo liberal de urbanidad que procuraba el mejor concierto entre ciudadanos de una determinada sociedad. Esta Cartilla se complementa en estas páginas con el brillante texto que leyera Reyes en el Primer Congreso de Historiadores de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla moral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y secreto

Democracia y secreto

Por: Norberto Bobbio | Fecha: 2014

Norberto Bobbio nos invita en estos breves ensayos a admitir que bajo el gobierno visible hay un gobierno que actúa en las sombras, o aún más, en completa oscuridad. Un poder invisible que puede actuar junto con el Estado, a veces en su favor cuando, no obligado por las limitaciones que cualquier constitución democrática impone a quienes detentan el poder, promueve decisiones vinculantes para todos los ciudadanos; y en su contra cuando se aplica principalmente a eludir o violar con impunidad las leyes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Democracia y secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fray Pedro Lorenzo de la Nada

Fray Pedro Lorenzo de la Nada

Por: Jan de Vos | Fecha: 2014

Desdeñado por sus compañeros de orden, apenas retratado en algunas crónicas, Pedro Lorenzo de la Nada ha sido rescatado del olvido, cuatro siglos después, por la provechosa investigación que realizó Jan de Vos en archivos de Chiapas, Guatemala, España y Estados Unidos. El resultado es el conmovedor retrato de un hombre de carne y hueso, no una figura literaria ni un invento de devoción religiosa, que no buscaba más que la legítima defensa y reclamo de liberación integral y definitiva de las comunidades indígenas de Chiapas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fray Pedro Lorenzo de la Nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diez razones para ser científico

Diez razones para ser científico

Por: Ruy Pérez Tamayo | Fecha: 2014

A manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, "pero no se crea que [. . . ] tuve presentes [las razones] antes de escoger mi profesión". El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diez razones para ser científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Erich Fromm y la naturaleza humana

Erich Fromm y la naturaleza humana

Por: Ramón Xirau | Fecha: 2014

La libertad es, según Erich Fromm, uno de los mayores atributos que posee el hombre, y se encuentra vinculada con la perfectibilidad -en un sentido semejante al de Ortega y Gasset, en tanto que el hombre es un 'quehacer' y no tanto un 'ser'- que le es igualmente inherente. A su vez, la historia es vista como un largo proceso de liberación que, en no pocas ocasiones, ha sido coartado por el propio ser humano, tanto en el ámbito social como en el personal. En torno a Erich Fromm nos acerca a éstas y a otras de las preocupaciones fundamentales del pensamiento frommiano, que son abordadas con gran...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Erich Fromm y la naturaleza humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca americana

Biblioteca americana

Por: Liliana Weinberg | Fecha: 2014

Liliana Weinberg recupera desde sus orígenes el proyecto de la Biblioteca Americana del Fondo de Cultura Económica, fundada por Pedro Henríquez Ureña. Al tiempo que se pregunta por el destino de esta colección, la autora se asoma a las infinitas decisiones editoriales que supuso su organización y, de paso, se acerca a las luces y sombras de un eminente proyecto editorial latinoamericano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biblioteca americana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dialéctica del naufragio

Dialéctica del naufragio

Por: Guillermo Hurtado | Fecha: 2016

Todavía hay quien se pregunta por el sentido de la vida. Este libro es para esas personas: aquí hallarán seis ensayos sobre la vida, la verdad y la religión, el agnosticismo, el diálogo entre quienes creen y quienes no, la esperanza, la conveniencia democrática. La obra, escrita desde una intimidad agradecible, ofrece al menos dos caminos: el primero transita por el sentido la existencia y la búsqueda de la verdad; el otro, acaso aún más complejo, es un llamado a restaurar el legado filosófico de nuestra civilización.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dialéctica del naufragio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pueblo

El pueblo

Por: Jules Michelet | Fecha: 2010

El pueblo, escribe el autor, dotado de un alma y un instinto inalienables, no puede ser abarcado por las estadísticas ni por los economistas, ni suplantado por los políticos. Tampoco los escritores románticos supieron dar cuenta del espíritu del pueblo francés. Ese papel está reservado al historiador que conoce el espíritu de sacrificio, el heroísmo, la capacidad de acción, el sentido común y otras virtudes de los obreros y campesinos, que Michelet consideraba atributos soberanos, superiores a cualquier otro adquirido por medio de la cultura, y sobre las que discurre en este clásico publicado...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visión de Anáhuac y otros ensayos

Visión de Anáhuac y otros ensayos

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2010

Los nueve ensayos reunidos en este libro son prenda de la pasión crítica e intelectual que México suscitó en Alfonso Reyes. En él, la experiencia histórica y literaria fue interiorizada hasta producir un zumo trascendente. El lugar de Alfonso Reyes en las letras mexicanas e iberoamericanas es central: su escritura imprimió en las literatura en español un giro innovador y riguroso, transfigurando cada género que tocaba. Acompañan al clásico 'Visión de Anáhuac': 'Fray Servando Teresa de Mier', 'Apuntes sobre Valle-Inclán', 'Rubén Darío en México', 'Ruiz de Alarcón y el teatro francés', 'Tránsito de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Visión de Anáhuac y otros ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de los Césares

El mundo de los Césares

Por: Theodor Mommsen | Fecha: 2011

Documento etnográfico y político, económico y cultural de primer orden, esta obra es un arsenal precioso de datos para el estudio de la historia de los pueblos de la cuenca del Mediterráneo. Es cierto que Mommsen hacía hablar a las piedras. Y ellas le entregaron, en gran parte, el secreto de la intensa vida provincial, oculto hasta entonces bajo la superestructura de una tradición basada en los escritos centralistas de los historiadores y los escritores romanos. Sus capítulos mejor logrados, con ser todos magistrales, son aquellos que versan sobre las partes del imperio, como los países danubianos y...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El mundo de los Césares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones