Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Tutela T08394 de 1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T08594 de 1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El chupamirto y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Por: Andrea Martínez Baracs | Fecha: 2013

Ensayo introductorio a la biografía de William de Lamport, alias Guillén de Lampart, que descubre las actividades controversiales y los escritos contradictorios que lo llevaron a ser objeto de las autoridades del Santo Oficio al ser acusado de conspiración hacia la Corona Española. Los tres documentos expuestos al final del escrito corresponden a su versión paleográfica y pertenecen a la colección Conway de la Biblioteca Cervantina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, recabados por la autora del Archivo Histórico Nacional de Madrid y el archivo General de la Nación de...
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me he querido mentir que no te amo

Me he querido mentir que no te amo

Por: Gilberto Owe | Fecha: 2013

Este libro, aun en su brevedad, reúne los más celebres poemas de Gilberto Owen escritos entre 1921 y 1948, desde su primera juventud hasta su Perseo vencido. Compilados por élmer Mendoza, otro sinaloense, la reunión es un acontecimiento: se trata de la selección de una obra poética no muy extensa, elusiva, acaso menos famosa que la producida por los compañeros de generación de Owen, los Contemporáneos, como Xavier Villaurrutia, Carlos Pellicer, Jorge Cuesta o José Gorostiza. Es una muestra cuidada que nos acerca al trabajo de uno de los mayores poetas mexicanos del siglo XX.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Me he querido mentir que no te amo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento moderno

El pensamiento moderno

Por: Luis Villoro | Fecha: 2013

En este ensayo, Villoro compara el pensamiento moderno con el renacentista, y con ello reinterpreta el Renacimiento a través de la modernidad. Para el filósofo, es en los siglos XV y XVI cuando se manifiesta el primer germen de lo que será un giro decisivo en la imagen del mundo y del hombre y en el modo de pensar sobre ellos. Así, para ver el Renacimiento a luz del pensamiento moderno, aborda la pérdida del centro, las idea del hombre, de la cultura, de la historia, del alma y de la naturaleza y de la magia y la ciencia; a la luz del Renacimiento, sobre el pensamiento moderno trata las...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El pensamiento moderno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ladrón de niños y otros cuentos

Ladrón de niños y otros cuentos

Por: Ricardo Chávez Castañeda | Fecha: 2013

Esta selección de cuentos da muestra de la capacidad experimental de Ricardo Chávez Castañeda, quien logra suscitar el asombro en cada página. A la deriva entre lo terrible y lo sublime, estos cinco relatos presentan personajes solitarios, casi fantasmales, dispuestos a sobrepasar los límites de lo humano a pesar del constante acecho de la muerte. Destaca la inclusión de Ladrón de niños y La esquina del fin del mundo, ambos merecedores de premios internacionales de cuento.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ladrón de niños y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro breve

Teatro breve

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2013

En estas páginas se reúnen tres breves obras de teatro: Guardadme las espaldas, El convidado y El dragoncillo, entremeses con los que Calderón demuestra la plenitud del barroco alcanzada por su obra en el siglo XVII, y su universalidad atemporal que no ha perdido un ápice de vigencia. En este volumen el ingenio y el sentido común se enredan con dimes y diretes, enigmas y conjeturas, empeños y secretos de la gran comedia humana que representamos todos día con día.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro breve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas de encantamiento

Cosas de encantamiento

Por: Bernal Díaz del Castillo | Fecha: 2013

En estas páginas se presenta una selección de los párrafos más iluminados de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Se trata de las descripciones más apasionadas y asombrosas que se quedarían para siempre en la memoria del cronista. Aquí se perciben el azoro ante lo desconocido, la admiración ante las grandezas del mundo mexica, la sentida importancia que el autor confiere a los hechos en los que participa y todo un vértigo de colores, sabores, edificios y multitudes que no parecen sino cosas de encantamiento.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cosas de encantamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cabaret Provenza

Cabaret Provenza

Por: Luis Felipe Fabre | Fecha: 2013

Se presenta aquí una muestra de un poeta cuya obra goza del raro don de poder ser reconocible al primer golpe. Estamos ante un poeta moderno, en tanto actual y utópico, que se sostiene en ese no lugar del propio tiempo de escritura y, al mismo tiempo, posmoderno, en tanto fragmentario y desprovisto de una sola pertenencia textual. El lector descubre aquí una factura formal y desgarbada, un agente provocador y del acto solemne, tan fluido como el canto abrupto de la lírica de la trova provenzal.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cabaret Provenza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones