Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Ciudades mexicanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la ciencia en México

Historia de la ciencia en México

Por: Ruy Pérez Tamayo | Fecha: 2015

Revisar la ciencia en nuestro país, de forma general y para un público no especializado, es el cometido del médico y patólogo Ruy Pérez Tamayo en esta obra. La división histórica del proyecto abarca la Colonia, la Independencia, el porfiriato y, ya en el siglo XX, desde la revolución al año 2000, con especial mención de la profesionalización de la ciencia con la creación de la UNAM. .
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la ciencia en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Claves de la historia económica de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una nación de ciudadanos

Hacia una nación de ciudadanos

Por: José Ramón Cossío Díaz | Fecha: 2015

Hacia una nación de ciudadanos contiene las reflexiones de numerosos especialistas acerca de la ciudadanía y los derechos civiles. A partir de distintos enfoques y métodos analizan las diversas definiciones del término, su contexto jurídico-político y sus implicaciones en la sociedad mexicana actual. Los autores esperan crear una visión más relevante y asequible para la población en general que finalmente conlleve a una participación cívica activa y responsable en donde el actor sea consciente de sus obligaciones pero también, y fundamentalmente, de sus derechos.
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Hacia una nación de ciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre que fue Jueves (Pesadilla)

El hombre que fue Jueves (Pesadilla)

Por: G. K. Chesterton | Fecha: 2010

En el hombre que fue jueves se han reunido dos grandes escritores, Gilbert Keith Chesterton, uno de los novelistas Ingléses más originales, y el mexicano Alfonso Reyes, quien hizo la traducción y el prólogo de esta divertidísima historia de aventuras, enredo, intriga y suspenso. A lo largo de más 200 páginas, perseguidor y perseguido cobran una significación inesperada, hasta convertirse en principios eternos del universo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El hombre que fue Jueves (Pesadilla)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención de América

La invención de América

Por: Edmundo O'Gorman | Fecha: 2010

Edmundo O´ Gorman plantea la posibilidad de interpretar, de modo nuevo y satisfactorio, los acontecimientos que constituyen la historiografía americana. Esto es, dar respuesta a la afirmación tradicional de que América se hizo patente a resultas de su descubrimiento. Pero, ¿puede realmente afirmarse que América fue descubierta sin incurrir en un absurdo? Estos fundamentos son analizados ampliamente en este libro.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La invención de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciencia en el siglo XIX

La ciencia en el siglo XIX

Por: Elías Trabulse | Fecha: 2013

A dos siglos de distancia, aún asombra el destello de los descubrimientos científicos del siglo XIX. A través de estas páginas el lector confirmará que los avances hechos en ese siglo tienen tanta influencia todavía en el presente que, sin ellos, la vida diaria en el siglo XXI, tal y como la conocemos, sería impensable. De la mano de la introducción del notable historiador mexicano Elías Trabulse nos encontramos frente a frente con textos de autores de la talla de Darwin, Pasteur, Laplace y Maxwell, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ciencia en el siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América en el pensamiento de Alfonso Reyes

América en el pensamiento de Alfonso Reyes

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2013

Originalmente publicado por la SEP en 1965, este volumen reúne siete ensayos que exploran diferentes aspectos del pensamiento latinoamericano. Alfonso Reyes explora aquí los orígenes de la cultura y la literatura americanas, a la vez que intenta esclarecer los elementos que, desde su descubrimiento y colonización hasta la actualidad, han marcado la perpetua conformación de América. La presente edición, prologada por José Luis Martínez, busca construir un mapa claro de América dentro de la basta obra del polígrafo mexicano.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

América en el pensamiento de Alfonso Reyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aforismos

Aforismos

Por: Georg Christoph Lichtenberg | Fecha: 2013

La literatura, escribió Lichtenberg, suele ser más inteligente que su autor. Así, estos escritos, aforismos de difícil clasificación y de variadísimo contenido, han conquistado a una legión de fervorosos lectores entre los que se cuentan Kant, Thomas Mann, Freud, Nietzsche, Goethe, Breton y Schopenhauer, por mencionar sólo unos cuantos. Esta nueva edición, traducida y anotada por Juan Villoro, se realizó a partir de la edición alemana definitiva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aforismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santa

Santa

Por: Federico Gamboa | Fecha: 2013

Escrita en 1903, esta novela no es producto de las lecturas sino de la experiencia directa del autor, que retrata la vida nocturna, las tertulias, las fiestas y los arrabales de la capital mexicana que le tocó vivir. A través de la historia de una campesina que se convierte en prostituta, Gamboa nos lleva por una ciudad pecaminosa y oscura. A diferencia de Naná de Zola, a quien el autor mexicano conoció en 1893 y de quien recibió una influencia determinante para su obra, Santa provoca compasión y no odio.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Santa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones