Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación es vida

La comunicación es vida

Por: Cinto Niqui Espinosa | Fecha: 2011

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación es vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

Por: José Ramón Ubieto Pardo | Fecha: 2012

Los casos no existen per se, existen los expedientes que recogen las informaciones sobre el sujeto y su familia, la cronología de las actuaciones, pero eso no basta para captar la lógica del caso. Necesitamos construir el caso a partir de un saber que ponga el foco en esa lógica, partiendo de la formulación de hipótesis interpretativas de los fenómenos observados y de las posiciones subjetivas, las de los diversos miembros de la familia y las nuestras mismas, como profesionales que interactuamos con ellos. Para encontrar ese hilo conductor hay que aceptar que cada caso es único, singular, a pesar de...
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética informativa vista por los ciudadanos

La ética informativa vista por los ciudadanos

Por: Salvador Alsius Clavera | Fecha: 2010

La investigación que se expone a lo largo de los quince artículos que componen este libro se ha basado en entrevistas a unos 100 periodistas y en encuestas respondidas por otros 2.000 en el País Vasco, Andalucía, la comunidad de Madrid y Cataluña. También fueron 2.000 los ciudadanos encuestados, y unos 150 los que participaron en diferentes grupos de discusión sobre los asuntos centrales de la deontología informativa.
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La ética informativa vista por los ciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La política exterior y de seguridad japonesa

La política exterior y de seguridad japonesa

Por: Lluc López i Vidal | Fecha: 2010

Japón hace años que vive inmerso en una etapa de profundos cambios que están afectando especialmente a su política exterior y de seguridad. Olvidada durante décadas por el papel que Japón había adoptado como "gigante económico? y "enano político? , la política exterior japonesa vuelve a tener un espacio en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los estudios sobre seguridad en Asia Pacífico. Es en este contexto que el presente estudio ofrece las claves de interpretación y análisis de la evolución de su política exterior, desde el período de aislamiento, pasando por el fin de la guerra...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La política exterior y de seguridad japonesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La práctica psicopedagógica en educación formal

La práctica psicopedagógica en educación formal

Por: Teresa Mauri Majós | Fecha: 2004

El libro La práctica psicopedagógica en educación formal y La práctica psicopedagógica en educación no formal son dos volúmenes de la misma obra que tiene la finalidad de ofrecer una visión de conjunto y coherente de la dimensión práctica de la intervención psicopedagógica, prestando atención a los factores, las variables y las condiciones que la caracterizan. Esta obra se dirige especialmente a los estudiantes del Practicum de Psicopedagogía, así como también a los profesionales de la intervención psicopedagógica. Al mismo tiempo, también puede ser de gran interés y utilidad para todos aquellos...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La práctica psicopedagógica en educación formal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La preservación de recursos digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.

Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.

Por: Cinta Espino Narváez | Fecha: 2012

Las radios universitarias son una realidad en España desde finales de la década de los 80, cuando surge la primera emisora en la Universidad de La Laguna, Radio Campus. Desde esa fecha, y tras un desarrollo lento y pausado, han ido creciendo de forma acelerada en los últimos años al amparo de la evolución constante de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que han venido a apoyar y a hacer más fácil la vida diaria de estas estaciones radiofónicas universitarias.
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los archivos, entre la memoria histórica y la sociedad del conocimiento

Los archivos, entre la memoria histórica y la sociedad del conocimiento

Por: Ramon Alberch Fugueras | Fecha: 2003

La archivística se ha consolidado en los últimos años como una ciencia emergente en el ámbito de la memoria histórica y de la sociedad del conocimiento. La positiva influencia de los archivos en las investigaciones retrospectivas y en la aplicación de políticas de gestión eficiente de la información debe correlacionarse necesariamente con un bagaje teórico que permita una mejora notable de los profesionales del sector y del número creciente de ciudadanos interesados en formarse en esta disciplina. Este manual constituye un compendio sintético y sugerente de la teoría archivística más renovadora, con la voluntad de convertirse en una herramienta útil para un público cada vez más amplio y plural que necesita organizar adecuadamente sus documentos en una creciente multiplicidad de soportes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los archivos, entre la memoria histórica y la sociedad del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los spin doctors

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de Algorítmica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones