Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de la educación

Economía de la educación

Por: Martin Carnoy | Fecha: 2006

Carnoy ha demostrado en sus investigaciones que la formación profesional especializada, la educación excesivamente aplicada no corresponde a nuestra sociedad en rápido cambio cultural, ocupacional y tecnológico. Muestra que lo más importante es una formación generalista que forme la mente de las personas de tal manera que puedan evolucionar con el proceso de cambio, adaptándose a los nuevos requerimientos profesionales mediante el aprendizaje a lo largo del ciclo de vida. De ahí se deriva su interés por lo que representa la Universitat Oberta de Catalunya, a cuya comisión científica pertenece.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cerebro cambiante

El cerebro cambiante

Por: Diego Redolar Ripoll | Fecha: 2012

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace tras las emociones, el pensamiento o la memoria. Las personas mostramos una gran diversidad de conductas, habilidades y temperamentos que parecen hacernos únicos. Esa diversidad tiene su origen en el carácter indudablemente particular que posee el cerebro de cada persona. Interaccionar con el entorno en el que vivimos transforma nuestra conducta y nuestra forma de pensar, al modificar nuestro cerebro. Hasta hace unos años, la comunidad científica creía que esta capacidad se restringía únicamente al...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El cerebro cambiante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El psicólogo ante las crisis de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El trabajo social sanitario

El trabajo social sanitario

Por: Dolors Colom Masfret | Fecha: 2011

¿Cómo se transforma el trabajo social sanitario en servicios para las personas atendidas en el sistema sanitario? Este libro se adentra en la teoría básica del trabajo social sanitario, sus valores y principios y la contextualiza y presenta de acuerdo a tres leyes fundamentales: la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica; la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Es en ellas donde aparecen los conceptos de «procedimiento, protocolo y proceso».
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El trabajo social sanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Encrucijadas de la educación social

Encrucijadas de la educación social

Por: Violeta Núñez Pérez | Fecha: 2010

El propósito más general, que nos ha impulsado a redactar y presentar este material, es el de contribuir a formular preguntas que, siendo aparentemente simples, sirven de guía en la acción social educativa: ¿qué es un modelo de acción socioeducativa? ; ¿por qué es importante reflexionar acerca de los modelos de acción socioeducativa? ; ¿qué elementos requiere el profesional de la educación social para desplegar su acción profesional? ; ¿es posible trabajar en contra de la educación social sin advertirlo? También aproximamos algunas respuestas que tienen que ver con las experiencias profesionales y...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Encrucijadas de la educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela, espacio, poder. Estudios sobre educación y territorio

Escuela, espacio, poder. Estudios sobre educación y territorio

Por: Francesc Calvo Ortega | Fecha: 2012

Este libro trata de abordar uno de los objetivos de mayor importancia que la geografía social se ha planteado en las últimas décadas para superar el impase reduccionista de ciertos esquemas instrumentales en el momento de analizar la relación entre el espacio y el poder. La interacción relacional que asocia estos dos conceptos viene a ser explicada por el hecho de que la actividad educativa en las sociedades denominadas capitalistas no puede prescindir del alcance significativo que supone la posesión del espacio para instalar, en toda su extensión, una efectiva distribución territorial de la actividad pedagógica.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Escuela, espacio, poder. Estudios sobre educación y territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructura de mercados turísticos

Estructura de mercados turísticos

Por: Enrique Torres Bernier | Fecha: 2006

En un país eminentemente turístico como el nuestro, la observación del funcionamiento de los mercados turísticos tiene un interés indudable. Este libro presenta conceptos de economía básicos y analiza el turismo desde la comprensión de la operatividad de sus mercados y las decisiones que los agentes económicos adoptan. También ofrece un análisis de la influencia de la irrupción progresiva de la sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación y del fenómeno globalizador en la configuración de la estructura de estos mercados y de las expectativas futuras.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estructura de mercados turísticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estructura de redes de computadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Familias y educación social

Familias y educación social

Por: Eva Bretones Peregrina | Fecha: 2012

Quizás sea cierto, como justifican algunos discursos y anuncian algunas políticas, que las familias no necesitan más apoyos que aquellos que les son ¿propios? (redes familiares, vecinales,?). La realidad muestra, sin embargo, que los itinerarios vitales de todas las familias son siempre complejos y que los nombres propios escapan, a menudo, a la ignorancia de algunas afirmaciones. La acción socioeducativa que defendemos nace del saber de las familias y su camino y resultado es una elaboración colectiva en la que también participamos las y los profesionales de la educación social (aunque no solo). Una acción intencional y proactiva basada en el vínculo educativo. Un vínculo que toma cuerpo en aquello que es el verdadero resorte de su incidencia: el acompañamiento educativo.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Familias y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones