Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La plasmación política de la diversidad : Autonomía y participación política indígena en América Latina

La plasmación política de la diversidad : Autonomía y participación política indígena en América Latina

Por: Pablo de Marinis | Fecha: 2010

Los trabajos que componen este libro analizan diversas formas a través de las cuales la comunidad fue y es problematizada, desde los viejos tiempos de la sociología clásica hasta el mundo de hoy. Todos ellos toman la comunidad como "pretexto" desde el cual pensar en problemas que trascienden las épocas históricas, tales como el estar juntos, la solidaridad social, la pertenencia, etc. Abordan tanto el conocimiento experto de las ciencias sociales como las formas de actuación práctica de una pluralidad de actores "legos" que, cada uno a su manera, hacen de la comunidad un espacio donde habitar y/o un...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La comunidad como pretexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autorretrato de Dios

Autorretrato de Dios

Por: Ramón Alvarado | Fecha: 2010

La presencia del orden se nos impone con singular insistencia. La reflexión sobre el orden, las posibilidades de su emergencia y las condiciones de su articulación y de su crítica, al igual que de su transgresión o transformación, ha constituido un eje central en el pensamiento filosófico y social continental a lo largo del siglo XX. Los trabajos que aparecen en este libro proceden de pensadores provenientes de Alemania, Francia y México y se proponen contribuir a una reflexión amplia, sistemática y a la vez interdisciplinaria sobre este problema a la vez inquietante e inescapable.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Existe el orden? La norma, la ley y la transgresión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los lenguajes de Dios

Los lenguajes de Dios

Por: Manuel González de Ávila | Fecha: 2010

Por sus páginas desfilan los principales asuntos de los estudios contemporáneos sobre el lenguaje, la literatura, la imagen y la cultura, enfocados a través de la mirada antropológica. Al explorar una gran diversidad de objetos, desde la autobiografía y los relatos de vida hasta la pintura, la fotografía, el cine o el videoarte, pasando por la teoría del sujeto, la ética de la comunicación o los problemas de la escritura de la historia, el libro dialoga con buena parte de las investigaciones que más honda huella han dejado en el pensamiento de las últimas décadas, y se configura así como un tratado...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura y razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Por: Rafael Díaz-Salazar | Fecha: 2010

España es un país laico. En poco tiempo hemos pasado de un catolicismo omnipresente a una sociedad analfabeta en religión. Se impone una reflexión sobre el lugar de la religión en una sociedad laica. No vale decir que en una sociedad moderna la religión es un asunto privado, es decir, algo que no debe traspasar el recinto de la conciencia o de los templos. La religión es, por el contrario, un asunto público. La Cátedra Santo Tomás pretende enriquecer la visión laica con la presencia de un patrimonio cultural de origen religioso. Esto queda bien expresado en la obra de teatro que Juan Mayorga ha creado para la ocasión. "La lengua hecha pedazos" habla de Teresa de ávila, una mujer rompedora en un mundo conservador.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Religión y laicismo hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioeticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Bioeticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Por: Juan Vélez | Fecha: 2009

En 1970 el norteamericano Rensselaer van Potter acuñó el término "Bioética". Treinta años después esta obra nos sitúa en la encrucijada actual de la Bioética Teológica. En la primera parte, predominantemente teórico-reflexiva, Diego Gracia estudia en profundidad las fundamentaciones de la bioética filosófica, y nos abre a un nuevo paradigma que afecta, no sólo a la bioética, sino también a la Bioética Teológica, con los problemas que de ello se derivan. Javier Gafo nos ofrece la relación entre la bioética y la Tradición Católica, en todo su recorrido histórico y en todos sus temas. Marciano Vidal se...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bioeticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evangelización y misión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Qué dices de Dios?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sexualidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Gestión de las Intervenciones Psiquiátricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Por: José Guimón | Fecha: 2007

¿Es el Psicoanálisis una superchería? ¿Son las distintas disensiones teóricas entre los psicoanalistas muestra de su dogmatismo y de la falta de rigor de su Ciencia? ¿Tiene hoy el Psicoanálisis un lugar entre los tratamientos para las enfermedades psiquiátricas y para las dificultades de la existencia? ¿Qué pasará en los países en que es más practicado cuando las aseguradoras médicas dejen de subvencionarlo? A lo largo de este libro se discuten las bases como Ciencia y como procedimiento terapéutico del Psicoanálisis, cuya evolución es una de las más apasionantes desde finales del siglo XX hasta...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones