Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autorretrato de Dios

Autorretrato de Dios

Por: Isidro María Sans Benguría | Fecha: 1997

El libro del Exodo narra dos conversaciones en las que Yahvé descubre a Moisés su Nombre: la primera fórmula (Ex. 3, 14), ha sido muy comentada a lo largo de la historia de la teología. La segunda (Ex. 34, 6), no tanto; y ésta, sin embargo, ha sido calificada por Juan Pablo II como "revelación central" en el Antiguo Testamento. Como un anticipo de la neotestamentaria revelación plena: "Dios es Amor" (I Jn. 4, 8. 16). No parece osado concebirla como "Autorretrato de Dios". Esta obra pretende desentrañar, en cuanto es posible, la fórmula veterotestamentaria con un método conjugadamente bíblico,...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Autorretrato de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los lenguajes de Dios

Los lenguajes de Dios

Por: Vicente Vide | Fecha: 1999

Hablar de Dios siempre resulta difícil y, a la vez, fascinante. El secularismo, la desmitificación, la falta de experiencias religiosas, una filosofía analítica de corte verificacionista y un cierto abuso histórico del nombre de Dios cuestionan la posibilidad de un discurso sobre el Misterio. ¿Cómo seguir hablando de Dios ante el desafío de la increencia, de los huracanes y de la injusticia? La vuelta de la religión en la filosofía, el creciente interés por lo simbólico, lo mítico, por el análisis de los juegos lingüísticos y la racionalidad comunicativa abren nuevos itinerarios para acceder al...
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Los lenguajes de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Por: Juan Luis de León | Fecha: 2007

Desde que el hombre alcanzó la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, no existe cultura ni período histórico en el que la muerte no haya sido fuente de reflexión o inspiración. Una muerte irremediable y un destino tras ella desconocido han propiciado que a través de las distintas religiones el hombre haya descubierto o creado todo un rico imaginario del que se ha servido para esclarecer el sentido tanto de la vida como de la muerte.
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioeticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Bioeticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Por: Juan Vélez | Fecha: 2009

En 1970 el norteamericano Rensselaer van Potter acuñó el término "Bioética". Treinta años después esta obra nos sitúa en la encrucijada actual de la Bioética Teológica. En la primera parte, predominantemente teórico-reflexiva, Diego Gracia estudia en profundidad las fundamentaciones de la bioética filosófica, y nos abre a un nuevo paradigma que afecta, no sólo a la bioética, sino también a la Bioética Teológica, con los problemas que de ello se derivan. Javier Gafo nos ofrece la relación entre la bioética y la Tradición Católica, en todo su recorrido histórico y en todos sus temas. Marciano Vidal se...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Bioeticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evangelización y misión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Qué dices de Dios?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sexualidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Gestión de las Intervenciones Psiquiátricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Por: José Guimón | Fecha: 2007

¿Es el Psicoanálisis una superchería? ¿Son las distintas disensiones teóricas entre los psicoanalistas muestra de su dogmatismo y de la falta de rigor de su Ciencia? ¿Tiene hoy el Psicoanálisis un lugar entre los tratamientos para las enfermedades psiquiátricas y para las dificultades de la existencia? ¿Qué pasará en los países en que es más practicado cuando las aseguradoras médicas dejen de subvencionarlo? A lo largo de este libro se discuten las bases como Ciencia y como procedimiento terapéutico del Psicoanálisis, cuya evolución es una de las más apasionantes desde finales del siglo XX hasta...
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La predicción del diagnóstico de esquizofrenia

La predicción del diagnóstico de esquizofrenia

Por: Natalia Ojeda | Fecha: 2009

Se da respuesta a la necesidad socio-sanitaria en una de las patologías médicas que más gasto económico, sanitario y social genera: los trastornos psicóticos y la esquizofrenia. El hallazgo de posibles marcadores de alto riesgo en el debut de las psicosis significaría un indudable avance para la detección e intervención precoz. Las preguntas científicas a las que se trata de responder son: si se pueden identificar estos marcadores neurocientíficos precoces, si éstos se relacionan al curso evolutivo de la enfermedad, y si tienen una validez pronóstica del diagnóstico final para el tratamiento precoz....
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La predicción del diagnóstico de esquizofrenia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones