Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Integration of Regional or Minority Languages in the European Higher Education Area

The Integration of Regional or Minority Languages in the European Higher Education Area

Por: Alexandre Gaiferos Parrado Freire María Luz Suárez Castiñeira | Fecha: 2011

The Integration of Regional or Minority Languages in the European Higher Education Area. Galician as a Case Study presents an in-depth analysis of the data received in response to a questionnaire sent to higher education institutions across Europe, with provision including Galician language and culture. This study is indicative of the changes affecting the teaching of regional or minority languages at university level as a result of the process of convergence of higher education systems in Europe.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Integration of Regional or Minority Languages in the European Higher Education Area

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía institucional de los centros educativos

Autonomía institucional de los centros educativos

Por: Aurelio Villa Sánchez | Fecha: 1994

En esta obra se presenta una panorámica sobre la autonomía institucional de los centros educativos. En el momento presente se está produciendo una política de descentralización educativa en todos los países europeos. En el ámbito educativo español, se está desarrollando un cambio educativo propuesto por la Reforma de la Enseñanza. En este contexto de cambio es necesario una reflexión sobre el nuevo papel a desarrollar por los centros y profesores. En la base de esta reflexión está el concepto que puede ser el motor que dé un nuevo impulso al centro educativo, nos referimos a la autonomía institucional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autonomía institucional de los centros educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de la educación : lecciones y lecturas

Teoría de la educación : lecciones y lecturas

Por: Juan José Ferrero Blanco | Fecha: 1998

Desde su condición de manual de apoyo universitario, esta obra ha querido conjugar el rigor en los planteamientos con la claridad expositiva, sacrificando llegado el caso la exhaustividad de la construcción retórica al pragmatismo académico. Incluso, con esa dosis evidente de fidelidad a la letra y el espíritu de los nuevos planes de estudio reflejada en los textos antológicos que acompañan cada capítulo, al objeto de facilitar el que, en un porcentaje razonable de sesiones, y a tono con la mejor teoría pedagógica, el aula se convierta de auditorio en taller, restituyendo a los alumnos su papel de protagonistas y haciéndoles sentirse lo que siempre debieron ser y, además, parecerlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría de la educación : lecciones y lecturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho al desarrollo como derecho humano en el ámbito jurídico internacional

El derecho al desarrollo como derecho humano en el ámbito jurídico internacional

Por: Felipe Gómez Isa | Fecha: 1999

Uno de los problemas más acuciantes a los que nos enfrentamos en la actualidad es la situación de subdesarrollo y de deterioro de las condiciones de vida que afecta a cerca de tres cuartas partes de la humanidad. Ante esta situación, el Derecho Internacional ha tratado de buscar salidas y alternativas que intenten convertir a la sociedad internacional en una auténtica comunidad internacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El derecho al desarrollo como derecho humano en el ámbito jurídico internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos básicos de Derecho Internacional Público

Textos básicos de Derecho Internacional Público

Por: Jaime-Gómez Isa Oraá Oraá | Fecha: 2000

El presente volumen supone una recopilación de textos básicos de Derecho Internacional Público cuyo objetivo fundamental no es otro que facilitar al máximo a los estudiantes, tanto de la Facultad de Derecho como de los diferentes postgrados que ofrece el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, las herramientas necesarias para un estudio adecuado de la asignatura de Derecho Internacional Público. En este sentido, creemos que el acudir a los textos básicos de la materia objeto de estudio es un requisito ineludible para su eficaz aprovechamiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos básicos de Derecho Internacional Público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Textos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Por: Jaime-Gómez Oraá | Fecha: 2000

La presente recopilación de textos básicos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Público tiene como objetivo fundamental facilitar al máximo a los estudiantes, tanto de la Facultad de Derecho como de los diferentes postgrados que ofrece el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, las herramientas necesarias para un análisis adecuado de los temas objeto de estudio. En este sentido, creemos que el acudir a los textos básicos de la materia objeto de estudio es un requisito ineludible para su eficaz aprovechamiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La declaración universal de Derechos humanos

La declaración universal de Derechos humanos

Por: Jaime-Gómez Isa Oraá Oraá | Fecha: 2002

La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 ha constituido uno de los momentos clave en la historia del siglo XX. En el 60Aniversario de dicha aprobación queremos rendir un más que merecido homenaje a dicho documento. En esta modesta publicación analizamos el proceso de internacionalización de los derechos humanos que se ha vivido desde comienzos del pasado siglo, deteniéndonos en las vicisitudes del proceso de gestación y elaboración de la Declaración.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La declaración universal de Derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caso Awas Tingni contra Nicaragua

El caso Awas Tingni contra Nicaragua

Por: Varios autores | Fecha: 2003

Con esta publicación, desde el área que se ocupa de las cuestiones indígenas en el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, queremos contribuir a afirmar una tendencia reciente en el Derecho Internacional en general y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en particular, que otorga una atención cada vez mayor a las demandas y a las reivindicaciones de los pueblos indígenas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El caso Awas Tingni contra Nicaragua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La economía solidaria y su inserción en la formación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La diversidad religiosa en el País Vasco

La diversidad religiosa en el País Vasco

Por: Eduardo J. Ruiz Vieytez | Fecha: 2011

En la actualidad determinados elementos culturales de explicación religiosa constituyen factores de mucha incidencia en la convivencia intercultural. En prácticamente todas las sociedades europeas desarrolladas se plantean debates intelectuales y políticos sobre temas relevantes que emergen o se filtran a través de diversas identidades y concepciones que pueden incluir, en todo o en parte, un elemento religioso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La diversidad religiosa en el País Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones