Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Larrea: versiones del poeta

Juan Larrea: versiones del poeta

Por: Juan Manuel Díaz de Guereñu | Fecha: 1995

Juan Larrea (Bilbao, 1895 - Córdoba, Argentina, 1980) es autor desconcertante, si no extemporáneo. Escribió poesía vanguardista y en francés cuando los poetas de su generación mostraban más despego de la vanguardia, y minuciosas promesas de una utopía americana cuando la guerra civil española y la guerra mundial inmediata parecían desbaratar la idea misma de civilización. Esta propensión a la excentricidad resulta de su singular vivencia de la poesía, de una fe ciega que nos ha legado versos y prosas irrepetibles. Los ensayos aquí reunidos analizan las sucesivas versiones del poeta que encarnan sus...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Larrea: versiones del poeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La canción del cometa 1577

La canción del cometa 1577

Por: Joaquín Iriarte | Fecha: 1996

Un médico renaciente, Francisco Sánchez, en lucha con la astrología. Una página de la física aristotélica que se desploma con estrépito. . . Una página de las Cortes de Madrid y Lisboa completamente inédita". Así subtitula el autor este interesante trabajo póstumo, elaborado con rigurosidad y buena estructura científica, que resulta, además, ameno y entretenido como una novela. La riqueza de la documentación que utiliza, los interesantes grabados que reproduce y comenta hacen de esta obra un auténtico tesoro bibliográfico que cautiva al lector desde las primeras páginas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La canción del cometa 1577

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del latín al euskara = Latinetik euskarara

Del latín al euskara = Latinetik euskarara

Por: Santiago Segura Munguía | Fecha: 2001

Este trabajo es un intento de recopilación de aquellas voces de la lengua latina que, a través de la historia, han quedado reflejadas, con más o menos fidelidad, en la lengua vasca. Para este estudio comparativo del euskara con otras lenguas y, en especial, con la latina, los autores se han basado fundamentalmente en la obra de L. Michelena, en especial en su Fonética Histórica Vasca. El Euskara está en pleno desarrollo y en camino de corroborar lo escrito por B. Etxepare: "Berzeak oro izan dira bere gohien gradora orai hura iganen da berze ororen gainera" Heuskara, jalgi adi mundura!
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del latín al euskara = Latinetik euskarara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

Por: Elena Artaza | Fecha: 1997

La presente Antología está constituida por una selección de textos retóricos áureos y por su especial variedad de autores y textos resulta nueva y original en nuestra bibliografía de los Siglos de Oro.Las dos partes del libro se corresponden con las etapas que en la formación de esta disciplina debía recorrer cualquier estudiante del Quinientos: el entrenamiento en los pequeños ejercicios preparatorios y el manejo de las técnicas narrativas, argumentativas y estilísticas requeridas por un discurso convencional.Pone por ello a nuestro alcance una muestra representativa de los textos que los autores habían conocido y aplicado al pasar por las aulas de Alcalá, Salamanca, etc... y que dejaron una huella innegable en la composición de sus obras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evolución del pensamiento político de Unamuno

Evolución del pensamiento político de Unamuno

Por: Manual María Urrutia | Fecha: 1997

En el presente libro se estudia, por vez primera, la evolución del pensamiento político de don Miguel de Unamuno en su conjunto. Para dicho fin, se remite a la matriz ideológica profunda que articula el conjunto de su vida y su obra. Si bien ésta se mantiene desde el inicio hasta el fin, el sentido y la valoración de algunos de sus términos varía radicalmente con el tiempo. Por lo cual, si queremos que su pensamiento sea inteligible, es absolutamente necesario el estudio genético y evolutivo de tal matriz ideológica. Ello nos permite fijar las principales etapas de su pensamiento político.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evolución del pensamiento político de Unamuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte epistolar en el Renacimiento europeo 1400-1600

El arte epistolar en el Renacimiento europeo 1400-1600

Por: Pedro Martín Baños | Fecha: 2005

En los últimos veinte años, la Retórica ha sido plenamente rehabilitada como objeto de estudio: es un hecho incontestable que, antes del Romanticismo, los conocimientos retóricos forman parte del bagaje intelectual de cualquier persona instruida, y que sin atender al sistema preceptivo de la Retórica no es posible comprender de forma correcta la producción literaria anterior al siglo xix. Este libro se inscribe dentro de esta fértil y ya veterana línea de investigación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte epistolar en el Renacimiento europeo 1400-1600

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hombres del faraón

Los hombres del faraón

Por: José Félix Alonso García | Fecha: 2009

En Egipto Antiguo, las referencias a la guerra, enemigos y fronteras han formado parte del modelo de identidad del Estado. Al margen de la innovación tecnológica, parte del potencial bélico del Egipto Antiguo fue resultado de la adopción de extranjeros en la organización militar. Los mercenarios especialmente libios y nubios, se integraron en el ejército egipcio accediendo a los recursos del templo y su enriquecimiento, especialmente sus oficiales, a finales del Reino Nuevo. El autor es Licenciado en Historia y Diplomado en Arqueología por la Universidad de Deusto. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de EES (Egypt Exploration Society) desde 1996.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los hombres del faraón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir y editar

Escribir y editar

Por: Gema-Urrutia Cárdenas Bizcarrondo Ibáñez | Fecha: 2010

¿Quién no se ha preguntado, al redactar, sobre el empleo de determinadas mayúsculas, algunos signes de puntuación o la trascripción de ciertas palabras? Escribir y editar está concebido como una guía para dar solución a estas cuestiones y a otras sobre construcción, léxico y selección del tipo de discurso. Además, contiene una descripción técnica de los componentes del libro y aspectos editoriales para quien desee no sólo escribir, sino adentrarse en el apasionante universo del libro impreso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir y editar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  New Perspectives on James Joyce

New Perspectives on James Joyce

Por: María Luz Suárez Castiñeira | Fecha: 2009

New Perspectives on James Joyce Ignatius Loyola, make haste to help me! gathers a selection of papers delivered at the 20th Conference of the James Joyce Spanish Society. The book includes studies on relevant issues still raised by Joyce"s work, such as Joyce"s handling of time and memory, Joyce and the Jesuits, Joyce and literary connections, Joyce in translation, new eco-critical readings of Joyce"s work, Joyce in the light of textual linguistics or how to render Joyce more accessible.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

New Perspectives on James Joyce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de los números

Libro de los números

Por: Santiago Segura Munguía | Fecha: 2010

Existen abundantes obras dedicadas al estudio de los números desde diversos puntos de vista, tanto filosófico, matemático, artístico, como consagradas a las interpretaciones astrológicas y a sus supuestos valores y simbolismos intrínsecos en la denominada "numerología". El presente estudio se propone exponer el legado filológico y léxico que los números griegos y latinos han aportado a las actuales lenguas europeas, particularmente al español, a las restantes lenguas peninsulares, a las neolatinas, al inglés y al alemán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro de los números

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones