Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bourdieu en la periferia : Capital simbólico y campo cultural en América Latina

Bourdieu en la periferia : Capital simbólico y campo cultural en América Latina

Por: Mabel Moraña | Fecha: 2014

El presente libro analiza el diálogo que se establece entre la crítica cultural latinoamericana y las ideas del sociólogo francés Pierre Bourdieu, particularmente sus conceptos de capital cultural, campo literario y violencia simbólica, proponiendo una trayectoria crítica de ida y vuelta, en la que se estudia tanto el influjo de las propuestas del sociólogo francés sobre la reflexión periférica como los desafíos que ésta plantea al pensamiento filosófico, sociológico y antropológico europeo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bourdieu en la periferia : Capital simbólico y campo cultural en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cámaras en trance : el nuevo cine latinoamericano, un proyecto cinematográfico subcontinental

Cámaras en trance : el nuevo cine latinoamericano, un proyecto cinematográfico subcontinental

Por: Ignacio del Valle Dávila | Fecha: 2014

A comienzos de los años 1960 vieron la luz los primeros intentos por crear una alianza de las experiencias de renovación cinematográfica llevadas a cabo en diversos países de América Latina. La tentativa por revolucionar las formas autónomas del cine fue concebida como una contribución a la revolución social y política que reivindicaban, en esa misma época, diferentes movimientos de liberación a lo largo y ancho del subcontinente. Este libro está consagrado al estudio de este proyecto de desarrollo del séptimo arte, que fue conocido como el Nuevo Cine Latinoamericano desde finales de esa década. En...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cámaras en trance : el nuevo cine latinoamericano, un proyecto cinematográfico subcontinental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Por: Lucía Guerra | Fecha: 2014

No obstante el orden implementado en la ciudad por su diseño geométrico, en ella transitan y fermentan los signos de la dispersión heterogénea. En una contigüidad que burla todo intento de sistematización, coexisten diversas temporalidades y diferencias de carácter social y genérico. La ciudad, en su trama densa y compleja, se niega a ser dicha y aquellos que la habitan la redicen y contradicen desde su propia subjetividad en una retórica urbana que fragmenta y modifica la cartografía oficial. Para una perspectiva masculina, la ciudad es alegoría de la nación con sus centros y periferias de la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escenas y obscenas del consumo : arte, mercancía y visibilidad en el cono sur

Escenas y obscenas del consumo : arte, mercancía y visibilidad en el cono sur

Por: César Barros A. | Fecha: 2013

El consumo es hoy en día un fenómeno que sobredetermina hasta los espacios más recónditos de la estructura social. El consumo es la vitrina o la escena a través de la cual las sociedades del Cono Sur se (re)presentan. Por esta escena transitan un objeto (la mercancía), un sujeto (el consumidor) y una comunidad (signada por la necesidad); en esta escena, por tanto, se pueden distinguir una estética, una ética y una idea de política.Tras este colorido tránsito de mercancías, de fantasías de igualdad, de creación y satisfacción de deseos, hay, asimismo, una obscena: el consumo está asentado sobre procesos y desigualdades invisibilizados por su propio aparato representacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escenas y obscenas del consumo : arte, mercancía y visibilidad en el cono sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Geografías imaginarias : espacios de resistencia y crítica en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inscripciones críticas : ensayos sobre cultura latinoamericana

Inscripciones críticas : ensayos sobre cultura latinoamericana

Por: Mabel Moraña | Fecha: 2014

¿Cómo dialoga el universo de lo visual con las demás formas de representación simbólica en las distintas épocas de la historia latinoamericana? ¿Qué tensiones atraviesan hoy día el campo profesional de los estudios literarios y culturales? ¿Puede hablarse de post-humanismo en América Latina? ¿Cómo afecta la globalización los procesos de producción de conocimiento, las políticas culturales a nivel nacional, la relación interdisciplinaria, el campo transnacionalizado del latinoamericanismo? ¿De qué modo promover una "ecología de los saberes" en sociedades multiculturales? Dividido en tres partes que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inscripciones críticas : ensayos sobre cultura latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por amor a la pelota : once cracks de la ficción futbolera

Por amor a la pelota : once cracks de la ficción futbolera

Por: Nicolás Campisi | Fecha: 2014

Lectura obligada para todos aquellos apasionados de la pelota, esta antología representa el sueño de una Copa América literaria y una búsqueda quijotesca de los mejores relatos de ficción futboleros en Latinoamérica. Aquí se reúnen cuentos de once autores, uno de cada una de las diez naciones de la CONMEBOL (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) que alumbran de manera brillante el imaginario del fútbol y amplían la geografía de este novedoso terreno literario.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Por amor a la pelota : once cracks de la ficción futbolera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología : Dramaturgia chilena del 2000: nuevas escrituras

Antología : Dramaturgia chilena del 2000: nuevas escrituras

Por: María de la Luz Hurtado | Fecha: 2009

Déjala sangrar, de Benjamín Galemiri (2005); El thriller de Antígona y Hnos. S. A. , de Ana López Montaner (2006); Rey Planta, de Manuela Infante (2006); Porque sólo tengo el cuerpo para defender este coto, de Juan Claudio Burgos (2008); HP (Hans Pozo), de Luis Barrales (2008); y The day was truly chilian, de Andrés Kalawski (2003), son las obras que dan vida a esta Antología que, más allá de los rasgos comunes que puedan presentar las obras como nueva escritura, deja de manifiesto los potentes perfiles autorales de cada uno de los dramaturgos incluidos.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Antología : Dramaturgia chilena del 2000: nuevas escrituras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas a profesores de básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contacto & relación en psicoterapia

Contacto & relación en psicoterapia

Por: Jean Marie Robine | Fecha: 2013

"Pensar la Terapia Gestalt. . . liberarse del anatema soltado por Perls al "bullshit" de la reflexión, de la exhortación a dejar lo mental para volver a nuestros sentidos ("leave your mind, come to your senses"), es la propuesta a la que nos convida esta obra. Contrariamente a la mayoría de los autores que se contentan con ilustrar los presupuestos teóricos de la Terapia Gestalt mediante la experiencia vivida, Jean-Marie Robine nos propone revisitarlos para elaborar una teorización más sustancial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contacto & relación en psicoterapia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones