Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin de la democracia : un diálogo entre Tocqueville y Marx

El fin de la democracia : un diálogo entre Tocqueville y Marx

Por: Gilberto Lopes | Fecha: 2011

Gilberto Lopes, con su profundo y provocador estudio a partir de un ingenioso diálogo imaginario entre Alexis de Tocqueville (1805-1859) y Karl Marx (1818-1883) sobre la democracia, nos presentan una obra inquietante sobre uno de los temas más importantes del siglo XXI. Este trabajo— nos dice— surge de una preocu pación práctica, de una curiosidad teórica, por haber recorrido inspirado en la obra de estos dos grandes pensadores contemporáneos que se acercaron a la historia de su tiempo con particular agudeza y erudición. La relevancia de los atinados análisis y planteamientos aquí...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El fin de la democracia : un diálogo entre Tocqueville y Marx

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La furia y la nada

La furia y la nada

Por: Rafael Moscatelli Ruiz | Fecha: 2013

Narración sobre las generaciones de post guerra, sobre los muchachos de la guerra fría. Sobre los autores e hijos de los sesenta, que necesitaban inventar algo más puro que el poder de las superpotencias y creer en algo más virtuoso que los equilibrios políticos. Y también necesitaban desafiar la dulzura suburbana de post g uerra creada por Hollywood, donde todo era rosado, amarillo o celeste. Estos personajes chilenos estaban sorprendidos. el planeta bullía. Chile también. Existía la posibilidad casi inédita de desafiar a todos los poderes.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La furia y la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer la pobreza en América Latina : literatura y velocidad

Leer la pobreza en América Latina : literatura y velocidad

Por: Daniel Noemi Voionmaa | Fecha: 2011

La velocidad que busca esta escritura es la velocidad de la pobreza, la dromopenia. Porque esta velocidad es siempre múltiple, siempre cambiante. Muchas otras velocidades-globalizantes, postmodernas, postnacionales, multitudinarias, político-literarias- la territorializan y desterritorializan. Este ensayo recorre las velocidades de la pobreza, enfrentado y cruzando las otras, y al hacerlo se relaciona con el poder mismo. Este ensayo es uno de los más lúcidos estudios de principios del 2000 que se ha hecho a nuestra realidad a través de la literatura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer la pobreza en América Latina : literatura y velocidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagonales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestros desechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hotel Marconi

Hotel Marconi

Por: Jesús Sepúlveda | Fecha: 2013

Hotel Marconi es una temporada en el infierno, Picasso entre los acróbatas en 1904, un tiempo de riesgo y transformación. Es un instante paralelo al momento en que Vallejo creó el surrealismo en una cárcel peruana. Aprisionado por la dictadura, por el nihilismo que acompaña al alcohol y las drogas, Sepúlveda rehusó resignar se. Y continuó escribiendohasta el final, hasta que se lleven los espejos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hotel Marconi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ojos de navegante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hilando en la memoria 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El percatarse

El percatarse

Por: Tristán Vela | Fecha: 2013

La Advertencia al lector se presentó en su momento como una declaraciónde la antipoesía parriana. Casi sesenta años después, Tristán Vela cierra su Advertencia ya no desde el posicionamiento de sus versos, sino desde un llamado: dicen que los buenos poemas/ se conocen entre ellos. Y esta invocación surge de la fusión entre lo sentido y lo vislumbrado, entre lo cierto y lo probable: una mezcla de la autorreflexión del hip-hop con el desamparo metafísico de Pessoa. Este poemario es un barco que se mueve por las orillas del haiku urbano y de los versos libres, proyectando imágenes de plazas, semáforos,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El percatarse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de despacho

Guía de despacho

Por: Enrique Winter | Fecha: 2013

El libro Guía de Despacho de la Editorial Cuarto Propio es el tercer libro del escritor y abogado, Enrique Winter, el cual según dijo surgió de la acumulación de textos que le dieron ideas de las cosas que lo obsesionaban. Me di cuenta que habían ciertas obsesiones con la mercadería, con el tema de la fugacidad de las rela ciones humanas y con el tema de sospechar de la representación y un hacerse cargo de la vida que uno está llevando. "El libro entero es una alegoría de un pueblo atrasado después de un maremoto. Me interesa esa metáfora que entra jugando, hablamos con mucha metáfora, lo que hay...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de despacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones