Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La danza de la lechuza

La danza de la lechuza

Por: Alfredo Molina | Fecha: 2013

El intempestivo viaje de Gabriel a Vilca, ubicada en un antiguo Valle del árbol Sagrado al norte del Perú, transcurrió sin contratiempos. Aprovechó aquellos siete días de trayecto para leer con detención La Historia de Caral, y tuvo lucidez para pensar en su anhelo de sanar, renacer, trascender, o como sea que se llame aque llo que buscamos, o nos busca así comienza este hermoso relato que nos dará la oportunidad de acercarnos a nuestras propias búsquedas. Escrito de manera lúcida y fluida permite entrar en los conceptos más altos de las energías y comprender de qué manera podemos relacionarnos con...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La danza de la lechuza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discurso, pobreza y exclusión en América Latina

Discurso, pobreza y exclusión en América Latina

Por: Lésmer Montecino | Fecha: 2011

Analizar la pobreza urbana desde sus múltiples aristas es lo que busca el libro Discurso, pobreza y exclusión en América Latina. El texto indaga sobre tópicos tan variados como el embarazo adolescente, la precariedad de los lazos familiares de las personas en situación de calle, la espectacularización de la pobreza, y el va lor que la vivienda y el trabajo pueden llegar a tener para quienes están excluidos de tales derechos. Esto, a través de las voces de destacados expertos de España, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discurso, pobreza y exclusión en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El "Paraíso Infernal" en la narrativa de Roberto Bolaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ficción suprema : Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

La ficción suprema : Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

Por: Marcelo Pellegrini | Fecha: 2013

Este estudio crítico de Marcelo Pellegrini sobre Gonzalo Rojas es un trabajo que no solo hará que el lector redescubra la poesía de este gran autor chileno, sino que también contribuirá a reexaminar el punto exacto en que la biografía y el discurso literario entran en contacto y se fusionan, creando una tercera dimensión que Enrique Lihn, otro grande de la poesía chilena, llamó "biopoética". Este espacio de síntesis es particularmente importante porque nos entrega tanto la "verdadera biografía" de un artista como el mapa creativo de su obra. La detallada lectura de Pellegrini, así como su bien...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ficción suprema : Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

Por: Scott Weintraub | Fecha: 2014

Este libro es un breve informe -tal como sería deseable que todos lo fueran- sobre un hallazgo de incuestionable importancia para la poesía chilena en general y, en particular, para los estudios martinianos. No cabe la menor duda de que estos últimos tendrán que replantearse muchas de las conclusiones a las que habían llegado, cosa siempre saludable para todas las disciplinas; tampoco que aquélla quedará sinceramente agradecida de la generosidad con que este joven investigador estadounidense ofrece las suyas. Pequeña relación de lectura(s) que no hace sino acrecentar el prestigio internacional que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Por: Marcelo Rioseco | Fecha: 2013

Maquinarias deconstructivas investiga y analiza las distintas innovaciones, contribuciones y formas de escrituras de los poetas Juan Luis Martínez, Diego Maquieira y Rodrigo Lira. Las obras de estos autores -cuya naturaleza lúdica es indiscutible-, son estudiadas detalladamente en este ensayo a través de la perspectiva de la Teoría del Juego.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revoluciones que no fueron : ¿arte o política?

Revoluciones que no fueron : ¿arte o política?

Por: Daniel Noemi Voinmaa | Fecha: 2013

Un libro que nace de la lucha contra el final de la historia y se piensa en y contra la finitud del arte y la política. No se conforma con declarar su oposición a semejantes clausuras del significado, sino que, fiel a cierta estelabenjaminiana en América Latina, tensa al máximo la oposición entre arte y política, vanguardia y realismo, estética e ideología, tradición y ruptura, para sembrar todas estas categorías de nuevas potencialidades nacidasde sus contradicciones irresolubles. La paradoja fundamental de este libro vigoroso y original consiste enhabitar la aporía y los antagonismos de las...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revoluciones que no fueron : ¿arte o política?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Por: Rubí Carreño Bolívar | Fecha: 2013

Esta nueva aventura, aventón y avenida de escritura de Rubí Carreño ensaya variados movimientos de cuerpos y corpus: entreteje textos musicales, literarios y críticos, discursos académicos y callejeros, sujetos letrados-populares, redes familiares y transnacionales, manos (al teclado) con oídos e imaginación conceptual. En estas páginas, la autora escribe-escucha las voces quebradas y resistentes del Chile bajo dictadura, las hablas que resonaron en revistas culturales, las puntadas de letra-canto en Violeta Parra, los desgarros vocálicos en la narrativa de Diamela Eltit, los susurrantes y zozobrantes personajes de Alejandro Zambra, las canciones de subjetividades soñadoras hoy enfrentadas a las injusticias del capital neoliberal, las consignas cantos de las recientes movilizaciones estudiantiles, o los disruptivos afafan y ulkantun de Mapuches que se alzan contra "el viejo monólogo de la situación colonial" (Fanon).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antípodas

Antípodas

Por: Roberto Castillo Sandoval | Fecha: 2014

"Lo que leemos es el retrato de un país que, terminada la dictadura, olvidó de inmediato lo único que no podía olvidar: la solidaridad. Las consecuencias de ese olvido han sido inconmensurables y Antípodas muestra (...) los infinitos rostros que puede tomar ese extravío. Profundamente biográfico, vislumbramos en el libro que si bien es posible que aquello que llamamos patria no exista, lo que sí existe es el amor a la patria, a unos rasgos que reconocemos como nuestros -un barrio, una infancia, una forma de hablar".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antípodas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Por: María del Mar López-Cabrales | Fecha: 2007

Este libro sobresale por las auto/biografías y testimonios que permiten vislumbrar las vidas personales, casi íntimas, de algunas de las autoras y críticas destacadas de Cuba; por la información que ofrece sobre el proceso de escritura y la publicación de los escritos de mujeres y la producción literaria cubana; y, desde una perspectiva política e histórica, provee datos y anécdotas de uno de los periodos más intensivos y dramáticos de la Cuba contemporánea, los años 90.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones