Por:
Carmen Alcalde
|
Fecha:
2013
La represión de la mujer ni comienza ni acaba con el franquismo, pero sí constituye esta época un periodo especialmente nefasto y, paradójicamente fundacional, para el movimiento de liberación de la mujer en España. "Este libro contiene la tragedia sin fin de la castración femenina en todos los tiempos, de paz y de guerra. En sus páginas aparecen nombres históricos, de mujeres en el exilio, en la oposición interior, y mujeres franquistas. Y como telón de fondo, la dura y honda experiencia de la autora, fruto y víctima a la vez, de su tiempo", decía la primera edición de este libro.