Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Abiono

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Por: Ángel Sody de Rivas | Fecha: 2003

Este libro representa una nueva aportación a la recuperación de la historia del anarcosindicalismo español. Es increíble que un fenómeno de la trascendencia social y política como fue el movimiento libertario en el S XIX y XX haya quedado relegado, durante la transición a la monarquía parlamentaria, a un profundo baúl de los recuerdos de los viejos militantes y especialistas del tema. El gran público desconoce lo que significó en la historia de España el anarcosindicalismo y sus proyectos de transformación social. No hay nada inocente. Ha sido un olvido de liberado. Ese recuerdo era molesto para el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último Samuray

El último Samuray

Por: Eduard Creus | Fecha: 2006

David Serra, un ejecutivo barcelonés, no está satisfecho con la vida materialista y monótona que está llevando. En un intento de llenar este vacío interior, entrará en contacto con un dojo donde el maestro Okura le mostrará el arte de los antiguos guerreros samuráis. Durante este viaje en busca de la autenticidad, descubrirá nuevos valores que le ayudarán a apreciar intensamente la vida.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El último Samuray

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nimiedad

La nimiedad

Por: Blanca Mart | Fecha: 2006

Los episodios de una guerra fratricida, la enorme frustración de un amor malogrado, la historia de un hijo clandestino. . . Estos pensamientos van desfilando por la mente de Raymond, destronados por el tiempo y desposeídos del terror con que fueron vividos. Como contraste, los aspectos considerados nimios: la desatención a los hijos o las ataduras invisibles a la cotidianidad, la incomunicación, aparecen como los irreversibles verdugos de la felicidad. A sus 87 años y con la casi certeza de la muerte próxima, Raymundo recibe la visita de ángela, Pablo y Federico, sus hijos, a quienes la vida de...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La nimiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Volver a Casa

Volver a Casa

Por: Antonio Moneo | Fecha: 2006

Volver a casa narra la historia de un niño entre los cinco y doce años que siente un amor inmenso por su madre y un afán desmedido por ayudar a todos los que sufren. Borja es un chaval tremendamente imaginativo que se va creando sus propios mundos, aquellos que él quisiera para sí mismo y para los suyos, combatiendo con todas sus fuerzas contra un destino que no quiere aceptar. El pueblo y la ciudad van marcando los pasos de este chaval, a buen seguro, cautivará al lector de cualquier edad.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Volver a Casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tortura y transición democrática. El caso Téllez

Tortura y transición democrática. El caso Téllez

Por: Juan José Gallardo | Fecha: 2007

La transición no fue tan dulce como nos hicieron creer. Aunque se estableció la monarquía, una parte de la sociedad seguía movilizándose para lograr una democracia amplia y el desmantelamiento de las estructuras pro-Franco. Este movimiento fue reprimido con gran dureza. En este libro se estudia este breve período en el que, convirtiendo a todos los seguidores de Franco en "demócratas de toda la vida", se permitieron algunos cambios para que nada realmente cambiara.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tortura y transición democrática. El caso Téllez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Realismo sagrado: religión e imaginación en la narrativa española moderna

Realismo sagrado: religión e imaginación en la narrativa española moderna

Por: Noël Valis | Fecha: 2017

Noë l Valis hace un recorrido por varios novelistas de finales de los siglos XVII y XIX y del XX, en el que destaca el papel de la religión en la construcción de mundos novelescos y su función en la sociedad española pasando por la Ilustración a la Guerra civil. Realismo sagrado examina en profundidad cómo dialogan novela y fe en momentos de crisis y cómo la religión, en una época turbulenta de creciente secularización y periodos de despertamiento espiritual, juega un importante papel imaginativo- moral en la narrativa española desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, creando...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Realismo sagrado: religión e imaginación en la narrativa española moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tanta noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad de las almas

La ciudad de las almas

Por: Miquel Àngel Vidal Pons | Fecha: 2017

Un estudio sobre la relación entre ideología y creación en los poetas del 27.Quienes han tratado de estudiar el compromiso de los poetas, los del 27 en este caso, han tropezado habitualmente con la dicotomía de lo puro y lo impuro, una división que, como la de forma y contenido, texto y contexto, convendría suprimir cuando abordamos las relaciones entre literatura y sociedad. Para salvar el obstáculo teórico de la consideración de los poemas comprometidos como impuros, no hay más remedio que pensar la literatura históricamente, pensarla no solo como un discurso radicalmente histórico, sino a la vez como un discurso ideológico, entendiendo por ideología una instancia decisiva para la reproducción de las relaciones de producción y explotación, aunque sin dejar de tener en cuenta que la literatura suele contradecir la ideología dominante en una formación social determinada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartografías del compromiso: Vanguardia e ideología en los poetas del 27

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en el franquismo

Mujeres en el franquismo

Por: Mario Verdaguer | Fecha: 2017

El segundo título de la Biblioteca Mario Verdaguer:Rasputín. La tenebrosa secta de los Khlyst, explora otra faceta del controvertido personaje. No puede comprenderse la figura de Rasputín si no nos adentramos en las oscuras liturgias de la secta a la pertenecía, los khlyst, una escisión herética de la Iglesia ortodoxa para la que solo a través del pecado era posible llegar a Dios. Según la doctrina khlyst, consumado el pecado viene el arrepentimiento, y tras él el perdón del cielo y la beatitud. Mario Verdaguer reconstruye en este segundo volumen de su biografía novelada los excesos de Rasputín, nos...
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Rasputín, la tenebrosa secta de los Khlyst

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones