Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Abiono

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Por: Ángel Sody de Rivas | Fecha: 2003

Este libro representa una nueva aportación a la recuperación de la historia del anarcosindicalismo español. Es increíble que un fenómeno de la trascendencia social y política como fue el movimiento libertario en el S XIX y XX haya quedado relegado, durante la transición a la monarquía parlamentaria, a un profundo baúl de los recuerdos de los viejos militantes y especialistas del tema. El gran público desconoce lo que significó en la historia de España el anarcosindicalismo y sus proyectos de transformación social. No hay nada inocente. Ha sido un olvido de liberado. Ese recuerdo era molesto para el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último Samuray

El último Samuray

Por: Eduard Creus | Fecha: 2006

David Serra, un ejecutivo barcelonés, no está satisfecho con la vida materialista y monótona que está llevando. En un intento de llenar este vacío interior, entrará en contacto con un dojo donde el maestro Okura le mostrará el arte de los antiguos guerreros samuráis. Durante este viaje en busca de la autenticidad, descubrirá nuevos valores que le ayudarán a apreciar intensamente la vida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El último Samuray

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nimiedad

La nimiedad

Por: Blanca Mart | Fecha: 2006

Los episodios de una guerra fratricida, la enorme frustración de un amor malogrado, la historia de un hijo clandestino. . . Estos pensamientos van desfilando por la mente de Raymond, destronados por el tiempo y desposeídos del terror con que fueron vividos. Como contraste, los aspectos considerados nimios: la desatención a los hijos o las ataduras invisibles a la cotidianidad, la incomunicación, aparecen como los irreversibles verdugos de la felicidad. A sus 87 años y con la casi certeza de la muerte próxima, Raymundo recibe la visita de ángela, Pablo y Federico, sus hijos, a quienes la vida de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La nimiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sol del poder. Simbología y política entre los muiscas del norte de los Andes, de François Correa Rubio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tortura y transición democrática. El caso Téllez

Tortura y transición democrática. El caso Téllez

Por: Juan José Gallardo | Fecha: 2007

La transición no fue tan dulce como nos hicieron creer. Aunque se estableció la monarquía, una parte de la sociedad seguía movilizándose para lograr una democracia amplia y el desmantelamiento de las estructuras pro-Franco. Este movimiento fue reprimido con gran dureza. En este libro se estudia este breve período en el que, convirtiendo a todos los seguidores de Franco en "demócratas de toda la vida", se permitieron algunos cambios para que nada realmente cambiara.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tortura y transición democrática. El caso Téllez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sol del poder. Simbología y política entre los muiscas del norte de los Andes, de François Correa Rubio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerras Mambisas

Guerras Mambisas

Por: Santiago Perinat | Fecha: 2008

Las Guerras Mambisas is the chronicle of thirty years of wars (1868-1898) that the Cuban supported against the Spanish, to gain their independence. There was no victory for anyone. The USA conquered Cuba and put an end to the fight. The text narrates the military operations, combats and skirmishes, the exhausting marches and the difficulties of getting supplies. Only the facts. Any interpretation is eluded. This one will stay at the expense of more wise peoples: everyone his or her own.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guerras Mambisas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pobreza, desarrollo y globalización en el sur del sur

Pobreza, desarrollo y globalización en el sur del sur

Por: Muakuku Rondo Igambo | Fecha: 2008

What heap of adverse circumstances has taken Africa, an exuberant continent, with immense richnesses in the subsoil and a human balanced culture, to have turned into a territory where poverty, hunger and conflicts make its population flee towards emigration? Muakuku, guinean settled in Barcelona, knows thoroughly, as the economist that he is, the mechanisms of western culture and the great human potential of Africa. For the author the long relations of Africa with West only have served to aggravate the problems, for it before the process of globalization to which we are subjected, Muakuku supports...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pobreza, desarrollo y globalización en el sur del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en el franquismo

Mujeres en el franquismo

Por: Carmen Alcalde | Fecha: 2013

La represión de la mujer ni comienza ni acaba con el franquismo, pero sí constituye esta época un periodo especialmente nefasto y, paradójicamente fundacional, para el movimiento de liberación de la mujer en España. "Este libro contiene la tragedia sin fin de la castración femenina en todos los tiempos, de paz y de guerra. En sus páginas aparecen nombres históricos, de mujeres en el exilio, en la oposición interior, y mujeres franquistas. Y como telón de fondo, la dura y honda experiencia de la autora, fruto y víctima a la vez, de su tiempo", decía la primera edición de este libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres en el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones