Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Realismo sagrado: religión e imaginación en la narrativa española moderna

Realismo sagrado: religión e imaginación en la narrativa española moderna

Por: Noël Valis | Fecha: 2008

Las Guerras Mambisas is the chronicle of thirty years of wars (1868-1898) that the Cuban supported against the Spanish, to gain their independence. There was no victory for anyone. The USA conquered Cuba and put an end to the fight. The text narrates the military operations, combats and skirmishes, the exhausting marches and the difficulties of getting supplies. Only the facts. Any interpretation is eluded. This one will stay at the expense of more wise peoples: everyone his or her own.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Guerras Mambisas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tanta noche

Tanta noche

Por: Mempo Giardinelli | Fecha: 2008

What heap of adverse circumstances has taken Africa, an exuberant continent, with immense richnesses in the subsoil and a human balanced culture, to have turned into a territory where poverty, hunger and conflicts make its population flee towards emigration? Muakuku, guinean settled in Barcelona, knows thoroughly, as the economist that he is, the mechanisms of western culture and the great human potential of Africa. For the author the long relations of Africa with West only have served to aggravate the problems, for it before the process of globalization to which we are subjected, Muakuku supports...
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Pobreza, desarrollo y globalización en el sur del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad de las almas

La ciudad de las almas

Por: Miquel Àngel Vidal Pons | Fecha: 2017

La ciudad de las almas, es una novela basada en la ciudad de Mallorca, en donde se entretejen diversos núcleos temáticos que hacen de esta obra, una novela de dimensiones universales. La ciudad de las almas es una novela de ciudad, como La colmena de Camilo J. Cela o Manhattan Transfer de John Dos Passos. Localizada en Palma de Mallorca, se trata de una novela coral, de protagonista colectivo, en la que aparecen más de 300 personajes y que refleja la vida de una ciudad mediterránea en la actualidad. En la obra se entretejen diversos núcleos temáticos que avanzan a lo largo de la narración: la...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La ciudad de las almas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en el franquismo

Mujeres en el franquismo

Por: Carmen Alcalde | Fecha: 2013

La represión de la mujer ni comienza ni acaba con el franquismo, pero sí constituye esta época un periodo especialmente nefasto y, paradójicamente fundacional, para el movimiento de liberación de la mujer en España. "Este libro contiene la tragedia sin fin de la castración femenina en todos los tiempos, de paz y de guerra. En sus páginas aparecen nombres históricos, de mujeres en el exilio, en la oposición interior, y mujeres franquistas. Y como telón de fondo, la dura y honda experiencia de la autora, fruto y víctima a la vez, de su tiempo", decía la primera edición de este libro.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres en el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rasputín, la tenebrosa secta de los Khlyst

Rasputín, la tenebrosa secta de los Khlyst

Por: Mario Verdaguer | Fecha: 2017

El segundo título de la Biblioteca Mario Verdaguer:Rasputín. La tenebrosa secta de los Khlyst, explora otra faceta del controvertido personaje. No puede comprenderse la figura de Rasputín si no nos adentramos en las oscuras liturgias de la secta a la pertenecía, los khlyst, una escisión herética de la Iglesia ortodoxa para la que solo a través del pecado era posible llegar a Dios. Según la doctrina khlyst, consumado el pecado viene el arrepentimiento, y tras él el perdón del cielo y la beatitud. Mario Verdaguer reconstruye en este segundo volumen de su biografía novelada los excesos de Rasputín, nos...
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Rasputín, la tenebrosa secta de los Khlyst

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Textos escogidos: Los ojos del hermano eterno ; Momentos estelares de la humanidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tantas cochinadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cervantes y el islam

Cervantes y el islam

Por: Antonio Medina | Fecha: 2006

El conocimiento de esta cultura y la ligazón a ella del autor del Quijote lo llevan a asignar la autoría de esta obra a Cide Hamete Benengeli, un supuesto historiador árabe, alter ego que le permite esquivar la censura inquisitorial y enlazar su obra a la cultura islámica. Esta estratagema justificará ante la sociedad la gran influencia con que afloran géneros literarios, formas de entender la vida e historias relacionadas con el mundo musulmán. Parte de la singularidad del Quijote se debe a las claves musulmanas que lo nutren y que hasta ahora, apenas habían sido reseñadas. Cervantes muestra un...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cervantes y el islam

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres para la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regreso al desconcierto

Regreso al desconcierto

Por: Federico Nogara | Fecha: 2006

"Trenes que van y vienen, que se cruzan en paralelas desencuentro, de ventanas abiertas tras las cuales no existe la vida si no es con la imaginación y con la posibilidad de quemar naves, dándose el lujo de estar a ambos lados de las lieneas divisorias. En la segunda parte hay una búsqueda a través de la que puede encontrarse la transitoriedad, las dudas, las preguntas sin respuesta las partidas y las permanencias", el autor vuelve con otro viajes vital, éste de la seguridades engañosas hacia el que quizás el destino obligado del ser humano, el desconcierto.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Regreso al desconcierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones