Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las raíces de la ética y el diálogo interdisciplinar

Las raíces de la ética y el diálogo interdisciplinar

Por: Lourdes Flamarique | Fecha: 2012

Uno de los resortes esenciales de la cultura occidental es la articulación de ética y civilización, pero la agenda moral de los países desarrollados está llena de cuestiones conflictivas. Nunca como ahora las expectativas de riqueza y bienestar se han visto amenazadas por los cambios de población y el roce de distintas culturas y tradiciones, es decir, por la humanidad que se hace vecina. No solo el ideal de igualdad y justicia y, con él, una ética universal, parecen utópicos, sino que, según algunos, ni siquiera son deseables. El propósito de este libro es abordar en profundidad esta crucial problemática desde una perspectiva interdisciplinar. Los autores proceden en su mayoría de la filosofía, pero en todos los casos parten de una dilatada experiencia en el campo de los estudios transversales.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las raíces de la ética y el diálogo interdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canto de Calíope y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Silvas americanas y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sonetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ser humano sexual. Vol. 3 : El sujeto existente en relación con otros

El ser humano sexual. Vol. 3 : El sujeto existente en relación con otros

Por: Anna Arnaiz Kompanietz | Fecha: 2011

Sobre el libro: Este libro es el tercero de la trilogía "El ser humano sexual". Pretende reflejar cómo nos hacemos mujeres y hombres en continuada interacción con otros, cómo lo social y relacional se hace carnal, pasa a moldear y constituir al sujeto existente. Nos adentramos en el mundo relacional de los sexos para entenderlo y poder cambiar aquello que uno desearía cambiar. Es un enfoque nuevo, desde lo existencial y real. Partimos de la alteridad y los primeros otros. Hablamos del amor y del deseo, de la relación con el ser amado y la creación de dos, de la formación de la pareja, y la convivencia con otros en un orden social significante. Nos detenemos en el imaginario colectivo, en la razón y el poder en la relación de los sexos, en la política sexual, en el contrato social y sexual, y su perpetuación en la sociedad, en la sexuación del sujeto existente en su socialización.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El ser humano sexual. Vol. 3 : El sujeto existente en relación con otros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Segunda República española y las izquierdas

La Segunda República española y las izquierdas

Por: Francisco Márquez Hidalgo | Fecha: 2012

La mayor parte de las derechas españolas siempre han repudiado a nuestra Segunda República. No ocurre igual con las izquierdas, que la idealizan y mitifican, la añoran, la reivindican, la interpretan, la monopolizan, la memorizan, celebran su aniversario, utilizan su bandera y se sienten legítimas herederas de ella. Visto el fenómeno desde la distancia y con cierta racionalidad, la cuestión no deja de ser paradójica. En primer lugar, porque la Segunda República española fue una democracia burguesa, por lo que están añorando y reivindicando un régimen burgués, avanzado, eso sí, pero sistema...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Segunda República española y las izquierdas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Armonia universal

Armonia universal

Por: Javier Noya | Fecha: 2011

El libro plantea una historia multicultural de la música occidental desde una perspectiva sociológica atenta a los factores de intercambio con otras tradiciones, dentro y fuera de Europa. En esta perspectiva se comparan los tres grandes géneros: música culta-clásica, jazz y rock. Desde este enfoque se critican tanto las narraciones tradicionales de la historia de la música occidental, como los enfoques posmodernos que sólo subrayan la diferencia. En este sentido, en el relato se analiza el nacimiento del discurso de la música como lenguaje de la Humanidad, la idea de la armonía universal. Como...
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Armonia universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias del teatro español durante la Transición Política (1975-1982)

Tendencias del teatro español durante la Transición Política (1975-1982)

Por: Angel Berenguer | Fecha: 1998

El presente volumen, es el único volumen publicado de la planeada Historia del Teatro Español del siglo XX dirigida por ángel Berenguer. La base del estudio del Teatro Español que se contiene en esta Historia aparece constituida por una atención especial a los aspectos teóricos, de la que se deriva un acercamiento que rompe con las fórmulas y puntos de vista tradicionales y propone, como método alternativo, la utilización de la teoría de las mentalidades y la incorporación de las nuevas técnicas de investigación teatral e historiográfica.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Tendencias del teatro español durante la Transición Política (1975-1982)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del origen de la vida a la emergencia del psiquismo

Del origen de la vida a la emergencia del psiquismo

Por: Isabel Sanfeliu | Fecha: 2012

Vida, muerte. . . continúa lo que parecería una peculiar carrera de relevos sin salida ni meta, donde el testigo -las ramas científicas que cobran alternativo protagonismo en nuestras páginas- discurre una y otra vez por las mismas manos en orden azaroso. Surge un entramado que adquiere con creciente nitidez perfil humano, humano inscrito en el espacio inorgánico, microscópico, compartido con todo tipo de criaturas y grupos de semejantes, que no cesa de moldearle con la misma persistencia con la que sufre sus intrusiones. Nuestro Viaje a la complejidad se adentra de este modo en el segundo volumen,...
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Del origen de la vida a la emergencia del psiquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones