Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo

Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo

Por: Antonio Cándido Ortiz | Fecha: 2007

No es difícil suponer que muchas especies, incluida la especie humana, necesita detectar, para sobrevivir, que a un acontecimiento ambiental le sigue sistemáticamente otro y que al comportarse de una manera determinada se obtienen unas consecuencias necesarias y suficientes para que el aprendizaje asociativo se produzca, el contenido mental a que da lugar, los mecanismos que la posibilitan y cómo este cambio en la estructura mental de las personas y los animales tiene consecuencias sobre su comportamiento.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escarabajo coprófago (Onthophagus rubrescens)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Género y salud mental

Género y salud mental

Por: Isabel Caro Gabalda | Fecha: 2001

El tema de la salud es un asunto preocupante en nuestra sociedad. Desde esta perspectiva, uno de los temas recurrentes, actualmente, son las diferencias en salud (física y mental) entre hombres y mujeres. Uno de los aspectos en los que incide este libro es que hombres y mujeres presentan distintos cuadros sintomatológicos y que son, precisamente, sus distintas condiciones de vida las que permiten entender el porqué.Por tanto, este volumen trata el tema de la salud mental desde la perspectiva del género. Seguir esta perspectiva tiene como consecuencia reflejar cuáles son los condicionantes sociales que nos afectan como hombres y mujeres y qué papel juegan nuestra sociedad y cultura en nuestra salud mental.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Género y salud mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abusos sexuales en la infancia

Abusos sexuales en la infancia

Por: María Lameiras Fernández | Fecha: 2002

Las consecuencias de la victimización a corto plazo son, en general, devastadoras para elfuncionamiento psicológico de la víctima, sobre todo cuando el agresor es un miembro de la mismafamilia y cuando se ha producido una violación. Las consecuencias a largo plazo son más inciertas, sibien hay una cierta correlación entre el abuso sexual sufrido en la infancia y la aparición de alteracionesemocionales o de comportamientos sexuales inadaptados en la vida adulta. No deja de sersignificativo que un 25% de los niños abusados sexualmente se conviertan ellos mismos en abusadorescuando llegan a ser...
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Abusos sexuales en la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del amor

Psicología del amor

Por: Leopoldo Chiappo | Fecha: 2002

Los antiguos lo representaron bajo la forma de un niño armado de flecha de oro; Dante lo encarnó en Beatriz; Goethe, en Margarita. Pero, ¿qué es el amor?. Creyente en el amor con la mayor fuerza motivadora de la existencia, Leopoldo Chiappo contesta: "Luz y fuego, autenticidad, armonía, alta paciencia, confianza, valor, entrega, desinterés, ligereza jubilosa, vivencia genuina, verdad".Y para descubrir la sustancia recóndita de este sentimiento y hacer de él fundamento de la vida, nos lleva de la mano por la historia y la literatura para contemplar a aquellos grandes amadores que se consumieron en ese fuego.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando los padres se separan. Alternativas de custodia para los hijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sueños en la vida, la enfermedad y la muerte.

Los sueños en la vida, la enfermedad y la muerte.

Por: Javier. Castillo Colomer | Fecha: 2005

A lo largo de la historia de la humanidad, la escucha e interpretación de los sueños ha sido un fenómeno sobresaliente en el ámbito intelectual e imaginativo. Los sueños fueron, en diferentes épocas y culturas, un vehículo que permitió al sujeto conocer su destinbo individual, hablar con los dioses y recibir sus indicaciones, orientadas tanto al remendio de los males físicos como a la regeneración del espíritu.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Los sueños en la vida, la enfermedad y la muerte.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cara oculta de los test de inteligencia. Un análisis crítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡El genio!

¡El genio!

Por: Mauro Torres | Fecha: 2006

Descubierto por Darwin el misterio del origen de las especies, ahora nos ha correspondido descubrir el misterio de los misterios, que es el del genio creador. Para ello hemos debido hacer profundas innovaciones sobre la evolución del cerebro y sus facultades. Hemos encontrado que la corteza cerebral evolucionó en dos grandes momentos separados entre si por millones de años: en el primer momento, antiquísimo, aparecieron las neuronas creadoras-alucinatorias e inconscientes conectadas entre sí por sinapsis eléctricas, y en el segundo momento, millones de años más tarde, apareció todo el haz de...
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

¡El genio!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inhibicion y lenguaje

Inhibicion y lenguaje

Por: Carlos Hernandez Sacristan | Fecha: 2006

Este estudio plantea una nueva perspectiva en la evaluación de las afasias y, en general, de las patologías del lenguaje, una perspectiva caracterizada por la búsqueda de una lógica en la experiencia específicametne humana del decir. Dicha lógica incluye, de manera paradójica, entre sus fundamento el no decir o el decir más tarde. Inhibición y atención orientada a meta son consideradas habitualmente como efectos propios de estados conscientes, pero al menor por lo que al lenguaje se refiere dichos efectos se manifiestan también en niveles preconscientes.
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Inhibicion y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones