Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Historia de la Psicología española desde una perspectiva socio-institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La técnica del análisis factorial. Un método de investigación en Psicología y Pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medios de comunicación de masas y conducta política

Medios de comunicación de masas y conducta política

Por: J.M Sabucedo | Fecha: 1997

En esta obra se exponen y analizan esas diferentes perspectivas, dedicando una atención especial al papel que los medios desempeñan en la configuración de las representaciones sociales o el sentido común de la población. Esa visión del mundo que de forma sutil van imponiendo los medios de comunicación, tiene una indudable incidencia sobre la creación y/o difusión de determinadas actitudes y valores políticos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Medios de comunicación de masas y conducta política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Psicología del deporte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aprendizaje, cognición y comportamiento humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia y política de la inteligencia en la sociedad moderna

Ciencia y política de la inteligencia en la sociedad moderna

Por: A. Andrés Pueyo | Fecha: 1998

Pocos temas de la psicología son tan populares y provocan tanta controversia como el de la Inteligencia y su inseparable investigación sobre las diferencias individuales en ella. Este debate abarca prácticamente todos los ámbitos del tema, llegando a plagar hasta su parte más abstrusa de tintes ideológicos. No es para menos. En una sociedad tan competitiva como la nuestra, una de las características más deseables del "triunfador" o la triunfadora es su inteligencia. Hipócritamente (sin intención, claro está), llegamos a decir que ser calificados de "felices" es preferible a serlo de "inteligentes"....
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencia y política de la inteligencia en la sociedad moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Feminidad y Masculinidad. Subjetividad y orden simbólico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fundamentos de los test psicológicos : aplicaciones a las organizaciones, la educación y la clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de análisis experimental del comportamiento.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hans Jürgen Eysenck (1916-1997)

Hans Jürgen Eysenck (1916-1997)

Por: Roberto Colom Marañón | Fecha: 1998

En septiembre de 1997 moría en Londres, a los ochenta años de edad, Hans Jürgen Eysenck, elpsicólogo más importante dela segunda mitad del siglo XX. Su obra representa la ortodoxia científica aplicada al estudio dela conducta y la mente humana, esvariada, extensa, polémica y dejará una huella imborrable en la tradición de la psicología científica. Su trabajo es a la vez admirado y criticado. Su popularidad trascendió el marco de la psicología y fue objeto de interés, por posturas y propuestas, de los medios de comunicación, que hicierón de él un personaje público en varias ocasiones. Gran parte de las controversias mantenidas por Eysenck tenían como principal "leitmotiv" mantener la veracidad y utilidad de las aportaciones científicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hans Jürgen Eysenck (1916-1997)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones